Proyecto Patrimonio - 2017 | index | Nona Fernández   | Cristián Brito Villlalobos   | Autores |
        
          
          
          
          
          
          
          
          
        
         La dimensión desconocida, de Nona Fernández: La culpa 
        
Por Cristián Brito Villalobos
Periodista y magíster en literatura
        
        
        
          
        
         .. .. .. .. ..           
        Nos encontramos en plena  dictadura militar. Chile se encuentra sitiado por el régimen militar y la  verdad se oculta tras un velo de difusa e irreal tranquilidad. Son los ochenta,  y la televisión es  una de las pocas vías  de escape ante el horror que se huele pero no se observa. Niños creciendo en  medio de esos años duros. Niños que retoman la voz para contar, desde su  particular visión, lo que vivieron durante ese periodo; qué sintieron y qué era  para ellos lo real y lo ficticio, la verdad y la mentira, el bien y el mal. En “La  dimensión desconocida”, la nueva novela de la actriz y dramaturga Nona  Fernández, se nos presenta una trama en donde se da un giro a lo ya escrito  sobre la dictadura de Pinochet para mostrarnos, esta vez, la visión de un  torturador, en donde se evidencia cómo el peso de la conciencia y la culpa  pueden llevar a un sujeto a poner en riesgo su propia vida con tal de revelar  lo que sabe, lo que vivió e hizo como agente  de la policía. En “La dimensión desconocida”, la autora retoma el asunto  tratado en novelas anteriores como “Mapocho”, “Fuenzalida” o  “Space invaders”, para configurar un universo  que se caracteriza por el relato de aquellos hechos que quedaron con una  interrogante y que con sus textos se devela, en gran medida, aquellas verdades  ocultas y hasta a veces incómodas. En el volumen la escritora se basa en la historia del pasado  del ex suboficial de la Fach, Andrés Valenzuela, alias “Papudo”, que además fue  ex agente de inteligencia y que entregó información a la Vicaría de la Solidaridad  en 1984 para luego refugiarse en Francia. Su cara apareció en la portada de la revista  Cauce con la contundente frase: “Yo torturé”. Al interior de la publicación se  presenta una extensa entrevista de la periodista Mónica González. Estos son los hechos que sirvieron para dar forma al mundo que se  presenta en la novela. “La dimensión desconocida” puede ser leída como un texto  periodístico, pero en el fondo es la historia personal de la escritora a la que  identificamos al relatar los sucesos en primera persona, en su infancia donde  se describe este extraño mundo en el que nace y cría. Con “La dimensión  desconocida” Nona Fernández vuelve a desempolvar hechos ocultos, las vidas  íntimas de ciudadanos que debieron sobrellevar un periodo duro y sin  misericordia. Con una prosa ágil y fotográfica, Fernández concibe una novela  sumamente atractiva que atrapa al lector desde su inicio.  
        Ficha
          Nona Fernández 
          La dimensión desconocida 
          Random House