Proyecto Patrimonio - 2020 | index   | Daniela Catrileo   | Cristián Brito Villalobos  | Autores | 
        
          
          
          
          
        
         
        
          
        
        
        Piñen, de Daniela Catrileo: Quitar la mugre
          (Libros del Pez Espiral, 2019)
        
          Por Cristián Brito Villalobos
          Periodista y magíster en literatura
          
        
        
          
            
            .. .. .. .. .. 
        
Piñen, de Daniela Catrileo (1987), es un libro que se divide en  tres cuentos, donde el eje central es el paso de la infancia a la adolescencia  y a la discriminación histórica que ha vivido el pueblo mapuche, lo que se  relaciona con el significado del título del volumen:  mugre que se aferra al cuerpo. En cada texto  palabras en mapudungun se intercalan con el castellano dando vida a una sola  lengua, lo que no altera en absoluto la comprensión del asunto global. En  ¿Han visto cómo brota la maleza de la tierra  seca? un narcotraficante es asesinado. La muerte ronda el vecindario. El  escenario es inhóspito. Un block de departamentos adaptados para más gente.  Familias hacinadas. El narcotráfico. Recuerdos de estudiante. Inocencia y  desparpajo. Un suicidio. El desplome de la divinidad de los nombres. Pornomiseria es un relato crudo,  sumamente visual. Una niña es abusada por su padre. Está confundida. Se siente  rara. También está presente el hacinamiento y la pobreza. Familias que  sobreviven con lo justo. El machismo imperante en la sociedad y el cuestionamiento  de qué es ser mujer y lo que ello conlleva. El abuso sexual se extiende como  una peste. El volumen finaliza con  Warriache,  un relato en donde la amistad entre dos niñas perdura en el tiempo. El  protagonismo lo tiene la inocencia y el recorrido realizado, y,  fundamentalmente, el saberse mapuche y entender lo que ello implica. La pobreza  se presenta como una condena insalvable; las familias se acostumbran a vivir  con lo justo. Las niñas crecen en un país falso e injusto, y así se reconocen  en la sociedad, sin embargo, siempre se muestra un genuino orgullo por los  orígenes y la sangre. Piñen es un  libro en donde la cultura mapuche y la pérdida de la inocencia son el sostén de  cada historia. En estos tres relatos, Catrileo exhibe, con una prosa pulcra, cuidada  y sumamente visual, a un país que desplaza a sus pueblos originarios por un  torpe e inexplicable racismo, y en donde la figura de la niña transformándose  en mujer es fundamental para comprender de manera más acabada lo que significa  reconocerse mapuche en un país como Chile. Un libro inquietante y necesario.  Una lectura muy recomendable.