La literatura del japonés Haruki Murakami se caracteriza por los ambientes y los personajes, la mayoría de ellos enigmáticos, especiales. Seres que esconden algo casi indescifrable. En los siete relatos que conforman Hombres sin mujeres (Tusquets, 2015) nos damos cuenta que, a pesar del título, en estas historias siempre están presentes las mujeres. El libro no está conectado entre cada relato, sino que cada uno de ellos es un universo por sí mismo. Las relaciones de pareja son tóxicas en desfavor de los hombres. Se trata de historias historias no convencionales, siempre con el sello que caracteriza al japonés. El volumen está compuesto por siete intensas historias sobre el desamor y la compleja relación entre hombres y mujeres. En su obra, Haruki Murakami entrega a los lectores relatos en torno al aislamiento y la soledad que preceden o siguen a la relación amorosa: hombres que han perdido a una mujer, o cuya relación ha estado marcada por el desencuentro, asisten inermes al regreso de los fantasmas del pasado, viven el enamoramiento como una enfermedad letal, son incapaces de establecer una comunicación plena con la pareja, o ven abrupatamente trabada su historia de amor. Otros experimentan tormentosos amores no correspondidos o, incluso, como en el relato protagonizado por una metamorfosis kafkiana, desconocen todavía los mecanismos del afecto y del sexo. Sin embargo, las verdaderas protagonistas de estos relatos —llenos de guiños a los Beatles, el jazz, Kafka, Las mil y una noches o, en el caso del título, Hemingway—, son ellas, las mujeres, que, misteriosas, irrumpen en la vida de los hombres para desaparecer, dejando una huella imborrable en la vida de aquellos que las han amado, o de los que, al menos, intentaron amarlas. Estamos frente a un libro en donde la pena se mezcla con el amor, y los problemas familiares se extrapolan a las relaciones amorosas. Personajes particulares, que guardan un secreto que los daña y atormenta. Hombres sin mujeres es un muy buen libro de cuentos escritos con la mítica pluma de uno de lo autores contemporáneos más importantes. Una excelente lectura.
Nombre: Hombres sin mujeres
Autor: Haruki Murakami
Tusquets
www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza. e-mail: letras.s5.com@gmail.com En la soledad está oscuro.
"Hombres sin mujeres", de Haruki Murakami
(Tusquets, 2015).
Por Cristián Brito Villalobos