Proyecto Patrimonio - 2019 | index   |  Carlos Ernesto Sánchez  |  Autores |
        
          
          
          
          
        
         
        
          
        
        Piñera y los militares 
        
          Por Carlos Ernesto Sánchez
            
            
            
        
          
            
            .. .. .. .. .. 
        
Sebastián Piñera parece tener  obsesión con sacar a las calles a las fuerzas armadas. Con gran escándalo firmó  el proyecto que autoriza para que   militares sean custodios de aquello que el gobierno denomine como  instalaciones estratégicas.
         No  queda claro cuáles son estos servicios,  pueden   ser hospitales, líneas férreas o también custodiar  bienes de grandes corporaciones, como antenas  de comunicación de empresas  que  diariamente explotan y estafan a quienes deben usar esos servicios telefónicos.  No se puede aceptar dicho proyecto del gobierno, porque sin duda será  utilización de uniformados para reprimir usando  letales armas.
         En épocas de dictadura cívica  militar, bajo excusa de proteger torres de alta tensión y otras instalaciones,  se asesinó y dinamitó a quienes disentían del régimen imperante. 
          
          Lo sabio y prudente es dejar a  uniformados en sus cuarteles, trabajando y  profesionalizándose en el rol que les asigna la constitución y el pueblo que le  confía  armas y la seguridad de nuestras  fronteras.
         Tener en sectores del territorio  nacional a militares armados y uniformados como para ir a la guerra, es  provocación además de traer horribles  recuerdos de  tiempos del dictador  Pinochet.
          
          La derecha de la cual Piñera es  representante, vive añorando los uniformados en todos los aspectos de la vida  política y social del país, para después dejarlos abandonados a su suerte,  cuando la justicia pide cuentas.
          
          El comandante en jefe del  ejército, y otros mandos armados deben oponerse a esta idea del  presidente,  así protegen a su gente y no  la desgastan en tareas que no son propias.
          
          Piñera dice  buscar que las fuerzas armadas colaboren en la  protección de bienes estratégicos.   No deben  existir colaboraciones, sino el apego a la ley. Es  esperable que la iniciativa sea rechazada en  la Cámara Alta.
         Piñera y la derecha deben dejar  de mirar  con nostalgia a los cuarteles  porque la experiencia vivida en dictadura, donde la derecha envalentonó a los  forajidos y traidores de la junta militar, para luego abandonarlos, a su  suerte, entre ellos Piñera.
         Los batallones de uniformados de  clase baja no se enriquecieron, como si sucedió con los generales traidores y  golpistas. Hoy no deben aceptar ser custodios de los ricos y poderosos.
         Es necesario que llame a retiro  a generales de carabineros que han mostrado ineptitud en señalar el trabajo que  deben realizar los hombres de verde y reorientar su trabajo. Menos represión  más Seguridad.