¿Qué libro considerado grandioso le parece mediocre y qué libro considerado mediocre le parece grandioso?
Responde Carlos Franz, autor de El lugar donde estuvo el paraíso.
Al narrador chileno Carlos Franz —bien conocido de este lado de la tan simbólica cordillera de los Andes porque fue finalista del Premio Planeta 1996 con la excelente novela El lugar donde estuvo el paraíso— no le gustan, en general, los grandes. Explica sus razones: "Sacan pecho y hablan sin haber escuchado". Eso, parece, no le gusta nada. Y da un ejemplo jugado, para mejor argumentar: "Un grandioso que nunca he podido tragar es El hombre sin atributos,(pdf) de Robert Musil. A pesar de sus devotos, a pesar de Milan Kundera", insiste.

Carlos Franz
No menos arriesgada es su elección del subvalorado, un autor mal comprendido como infantil y con peor suerte en sus adaptaciones al cine: Robert Louis Stevenson. "En cambio, el mediocre que me fascina es El extraño caso de Dr. Jeckyll y Mr. Hyde.(pdf) Como buen mediocre se presenta sin infulas, empieza arratonado en su cuento gótico, y sólo en el último capitulo comprendemos su real grandeza".
Eso no es todo. Franz tiene una teoria sobre la ecuación grandeza-mediocridad: "Paradojalmente, creo, los escritores de verdad grandes crecen cuando descuidan serlo. El Donoso de El lugar sin límites (pdf) es mayor que el de Casa de campo (pdf). El Nabokov de Pálido fuego (pdf) da más luz y calor que el de Ada o el ardor...(pdf) El Mann de Muerte en Venecia(pdf) dura más que el de la Tetralogía. ¿No será que la grandeza reside en escribir desprevenido de la propia mediocridad?" Alguien, alguien muy reconocido, lo acompaña en esa opinión: "Esa mediocritas aurea que queria Horacio", pide, apenas, Franz.
Embarcado por fin en la pura escritura (esto es, abandonados los trabajos que le proveían el pan antes del éxito de El lugar donde estuvo el paraíso, Franz sueña tal vez con ser uno de esos desprevenidos. Lo entusiasman otros ejemplos. "¡Qué hace grande a Cervantes, sino el haberse asociado eternamente a su mediocre caballero de provincias?", se pregunta el autor de Santiago Cero.