Proyecto Patrimonio - 2011 | index | Cristián Gómez Olivares | Autores |


 




EL VALOR DE LA CULTURA: Arte, literatura y mercado en América Latina
Luis E. Cárcamo–Huechante, Álvaro Fernández Bravo y Alejandra Laera comps.,
Beatriz Viterbo Editora, Rosario, 2007

Cristián Gómez Olivares
The University of South Dakota

 

Era esperable (y necesaria) la aparición de un conjunto de ensayos como este. El punto de vista adoptado por Cárcamo, Fernández y Laera en tanto editores, nos permite conocer un as de trabajos cuyo enfoque multidisciplinario entrega una visión cabal de las relaciones no siempre conflictivas, pero tampoco del todo armoniosas, entre el arte y la literatura latinoamericanos y el mercado todavía incipiente que el continente ha logrado establecer para estas disciplinas.

A partir fundamentalmente de las experiencias de las últimas décadas (los ensayos de Fernández Bravo, Raimondi y Degiovanni son, en este sentido, notables excepciones que detallaremos en adelante), los distintos autores y autoras se extienden sobre las modificaciones que el mercado significa en el mundo estético y el de su recepción, modificaciones que no tienen que ver exclusivamente con las formas de distribución, comercialización y el circuito que pueden (o no) alcanzar los bienes simbólicos, sino por sobre todo y tal vez más importante con los cambios que el hecho estético mismo, en el estadio de su producción, admite.

Lúcido como de costumbre, ya en 1942 Jorge Luis Borges nos daba la medida del asunto cuando cuestionaba, a propósito de la institución de los premios literarios, el impacto que estos pueden eventualmente tener como una suerte de censura implícita en los propios creadores. Con el ejemplo de José Hernández y su Martín Fierro, Borges se preguntaba si este autor “¿Se habría animado a exhibir al gaucho como desertor, como borracho, como asesino y como matrero? En otras palabras: ¿hubiera escrito el Martín Fierro?”. Esta cita de Borges aparece en uno de los trabajos más esclarecedores del conjunto, el de Alejandra Laera, en torno a la pareja de mercado y literatura. Y digo esclarecedor porque Laera establece con claridad meridiana los efectos que de esta relación puedan surgir, a saber: si, por una parte, Laera se explaya en la influencia que el mercado puede ejercer en el ejercicio mismo de la actividad escritural, también ejemplifica la contraparte de esto, i.e., la “misappropiation” de la que habla James English en su Economy of Prestige. De lo que se trataría esta apropiación inadecuada es de que, aun cuando el mundo de las editoriales transnacionales y los grandes medios de comunicación escrita (como Clarín, en Argentina) pueden ejercer su influencia sobre una escritura posible (i.e., la aparición paulatina de una literatura “premiable”, que se corresponda con una fórmula más o menos tácita, pero aun así no muy difícil de identificar), por otro lado los autores que acceden a esas formas de consagración establecidas por la industria editorial, pueden hacer un uso alternativo de las mismas, pueden usar ese espaldarazo económico y comunicacional para cumplir con objetivos que no se condigan necesariamente con los presupuestados por tales instituciones. Citando a English, Laera plantea que el desdén expresado desde ciertas esferas por estas formas de participación pública, significa retrotraerse a unas reglas del juego que hoy en día resultan totalmente inválidas, en tanto la lucha –hoy– por la autonomía pasa por una estrategia polivalente de múltiples asociaciones en las que el mero testimonio voluntarista ya no encuentra cabida. En este contexto, los autores y las autoras se encuentran ante el dilema de saber hasta qué punto son capaces de manipular el sistema, sin ser ellos mismos los manipulados. La pregunta es aun más crucial en tanto lo que se acepta comprometer no son sólo los modos de circulación y difusión de la obra y la figura autorial, sino también las prácticas escriturales: qué entra en el circuito de lo premiable y qué queda en el terreno de lo invisible.

En este sentido, los ensayos de Sandra Contreras sobre César Aira y el de Cárcamo-Huechante sobre Pedro Lemebel y Jaime Bayly, revelan distintas, divergentes y novedosas formas de integrarse y/o relacionarse con el mercado de los bienes culturales.

Si, por una parte, el modo de inserción de Aira pareciera una estrategia oblicua, en la que el paso indistinto por editoriales grandes e internacionales y otras independientes, cuyos tirajes no superan en ocasiones los cincuenta ejemplares (o menos), en el caso de los autores tratados por Cárcamo-Huechante hay evidentemente posturas que se consideran a sí mismas diametralmente opuestas la una de la otra. Si en La noche es virgen, Jaime Bayly propone un cuerpo gay en consonancia con las estrategias de marketing a las que su participación pública le permite acceder, quitándole cualquier espesor a la diégesis en tanto ésta se transforma en una mera sucesión de logotipos que en ningún momento cuestionan su condición de constructo ficcional y narrativo, Pedro Lemebel, por su parte, nos propone un sistema de relaciones con el mercado que interpela constantemente a este último, desde la ambigüedad de una posición no sólo genérica, que es la que tematiza preferencialmente, sino desde esa marginalidad que se mueve tal vez con renuencia hacia ese centro (del éxito de ventas editoriales) al que se accede, vale la pena recordarlo, no por una democratización de mercado que es a todas luces espuria, sino porque lisa y llanamente el mercado no rechaza apriorísticamente nada, más bien se adecúa a las ofertas y las demandas que los distintos grupos de presión ejercen con fuerza que siempre es desigual.

Otra arista de meridiana importancia en el conjunto y (tal vez) de mayor alcance dada su relación con la conformación de los imaginarios nacionales a partir del siglo XIX y principios del siglo XX y la lectura retrospectiva que conllevan de los mismos, los trabajos de Fernández Bravo, Fernando Degiovanni y Sergio Raimondi involucran una estimación novedosa del papel jugado por la díada Estado/mercado en la construcción de las identidades nacionales o en los intentos fallidos por construirlas.  Estos tres investigadores parecen estar de acuerdo en una idea central: cualesquiera que hayan sido los proyectos por forjar el ideario de la nación (Brasil en Fernández Bravo, Argentina en los estudios de Raimondi y Degiovanni), estos no fueran exclusividad del Estado, como suele ser moneda común a la hora de hablar de este tema, sino que, como lo demuestran en sus respectivos ensayos, los conflictos de interpretación de las historias nacionales tuvieron su espacio de batalla en un mercado que resultó un índice elocuente para evidenciar las discrepancias entre tales interpretaciones.

La aventura personal de José Ingenieros, narrada con un timing impecable por Degiovanni, fue capaz de meter una cuña, a principios del siglo XX, en la tesis dirigistas acerca del nacionalismo argentino, según las cuales la responsabilidad en la forja del concepto de nación en la época del Centenario habría pasado fundamentalmente por la actuación de las reparticiones públicas. De este modo, enfatizando en la capacidad de Ingenieros para percibir la creciente importancia del libro como medio de difusión social con alcance creciente en las capas medias de la sociedad, Degiovanni pone en tela de juicio las tesis que intentan suponer una “argentinidad” unívoca o que al menos no tuviera proyectos paralelos al momento de cristalizarse con motivo del Centenario de la nación. Aun cuando el autor está perfectamente consciente de que la ecuación entre éxito de ventas e influencia no es mecánica, es posible suponer que el proyecto de Ingenieros, sustentado en una estrategia de mercado, propuso una comunidad imaginada alternativa donde el relato de cohesión social era irreconciliable con una postura única, complejizando así un panorama que de otro modo aparece como unidireccional y sin fisuras y, en suma, alejado de un análisis donde se subrayen las prácticas culturales y sus usos cotidianos.

Álvaro Fernández Bravo, por su parte, da cuenta de los esfuerzos (vanos) del poeta Mario de Andrade por lograr un concepto de patrimonio artístico que no fuera excluyente sino que admitiera las producciones populares como parte de una geografía cultural brasileña que pudiera representar la heterogeneidad de un país que por su propia diversidad veía cómo cualquier relato de colectividad era sometido a fuertes tensiones.  De este modo, en la década del treinta, Andrade se compromete en dos empresas en las que el mercado tendría un rol más o menos activo. La primera se trataba de echar a andar un servicio de patrimonio histórico y artístico nacional (SPHAN), la segunda de publicar una enciclopedia brasileira que estaría más atenta que el primer proyecto a los problemas de oferta, demanda y circulación de los bienes culturales.  Si bien la Enciclopedia nunca se publicó y el SPHAN se llevó a cabo en términos muy distintos a los ideados por Andrade, Fernández Bravo subraya el hecho de que Andrade previera un rol importante por parte del mercado a a la hora de definir una cultura nacional que pasaba también por lo popular. Esta percepción de Andrade, que no podemos desvincularla de su situación en aquella época, en la que vivía su “exilio” en Río, luego de haber sido expulsado del Departamento de Cultura de la municipalidad de Sao Paulo –donde se desempeñara como director– inmediatamente después del golpe de Estado de Getúlio Vargas, nos habla de un intento por poner “el mercado al servicio de una agenda política apelando al recurso de la cultura”, para citar a Fernández Bravo. La crítica implícita a la autonomía estética presente en estos proyectos, se sostiene en la confluencia de cultura y mercado como dos fuerzas aliadas y antagónicas a la vez a la hora de construir una hegemonía.  

Dejo para el final el examen del ensayo de Sergio Raimondi. La inusual perspectiva asumida por el poeta de Bahía Blanca (Raimondi es autor de un texto fundamental en la poesía latinoamericana de las últimas dos décadas, Poesía civil), nos permite literalmente poner en la balanza el valor de un poema y de cualquier texto literario, dentro de la dinámica económica nacional, tal y como lo plantea Juan Bautista Alberdi a través de la mirada de Raimondi. En la poética de Alberdi, el valor de la palabra escrita era equivalente a cero, en tanto para una nación en etapa formativa, la lucha por alcanzar el desarrollo excluía otras consideraciones que no fueran de índole económica. Así, Alberdi se preguntaba si no sería más importante para la Argentina tener buenos constructores de barcos y ferrocarriles que presidentes letrados y poetas improductivos. La ecuación, planteada así en toda su crudeza, no necesitaba para Alberdi de transiciones ni mediaciones que pudieran morigerar esa relación causa-efecto que expuesta sin adornos resulta un tanto mecanicista. La infertilidad de los sueños independentistas, que habían postrado a la Argentina en un estado de estancamiento permanente, podía resolverse según Alberdi con un positivismo desembozado que excluía de su proyecto cualquier posibilidad de una literatura nacional. Sin embargo, nos dice Raimondi, la perspectiva inaugurada por Alberdi, que ofrece tal vez sin quererlo un contrapunto a la pretendida y apolínea universalidad de la poesía romántica inglesa, también puede entenderse como una reafirmación de un lector económica y políticamente ubicado. Si la revolución industrial generó en Inglaterra un renovado interés por una naturaleza que sería el último reducto de lo “primitivo” y lo “intacto”, ajena por lo tanto al devenir económico, en Sudamérica, en cambio, la tierra era la fuente de donde saldrían las mercancías que se canjearían a cambio de las maquinarias provenientes de Bristol. La exclusión de la literatura de la conformación del ideario patrio, o más bien: su posicionamiento como una mercancía más, nos permite también entender la particularidad como un concepto a partir del cual entender aquello que sea la poesía.

Tal vez habría sido interesante que los editores, puestos a ponderar las formas de influir que tiene el mercado en el ordenamiento simbólico de América Latina, hubieran buscado integrar un discurso como la poesía del continente que brilla en estas páginas con una elocuente ausencia. Es un lugar común asegurar que la poesía está ajena a los vaivenes del intercambio comercial y que la suya es una mera economía de subsistencia incapaz de convertirse en un “negocio”. Si bien los réditos de tal empresa editorial pueden ser exiguos (como la experiencia lo ha demostrado), esto no quiere decir que la relación del discurso lírico con el mercado se agote allí. Sir ir más lejos, el mismo Raimondi hace una reapropiación singular y creativa de los procesos industriales ya mencionados, tanto en el ensayo aquí seleccionado como en su obra poética. Por otro lado, las discusiones patrimoniales llevadas a cabo por José Reginaldo Santos Goncalves y Andrea Giunta, bien podrían ser representadas por las disputas en torno a la herencia de la marca Neruda (la marca comercial, no las ganancias por las ventas de sus libros) y la Fundación que lleva el nombre del poeta. El patrimonio cultural, como se encargan de señalarnos estos autores, no permanece impoluto en su contacto con el mercado, sino que se lo crea y se lo modifica a través de esa larga lista de mediadores que son las agencias de turismo, los organismos culturales y las perspectivas de las curadurías. Los remanentes del Premio Nobel chileno, en medio de esta polémica, son una huella palpable de que la relación entre cultura y mercado es un tema imposible de dejar de lado.


 

 

Proyecto Patrimonio— Año 2011
A Página Principal
| A Archivo Cristián Gómez Olivares | A Archivo de Autores |

www.letras.s5.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez S.
e-mail: osol301@yahoo.es
EL VALOR DE LA CULTURA: Arte, literatura y mercado en América Latina
Luis E. Cárcamo–Huechante, Álvaro Fernández Bravo y Alejandra Laera comps.,
Beatriz Viterbo Editora, Rosario, 2007.
Por Cristián Gómez Olivares.