Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Autores |











ENTRAR EN LA CASA DEL SER: ACERCA DE “INCIERTA Y QUEBRADA ROSA”
DE CECILIA RUBIO / MAGO EDITORES 2025

Por Carolina Benítez


Tweet ... . . . . . .. .. .. .. ..

La casa es lo contrario al no-lugar. Tal como lo expresa Marc Augé, los no-lugares son “aquellos que no pueden definirse ni como espacio de identidad ni relacional ni histórico” y este poemario aparece como una extensión de una identidad en permanente hallazgo con los versos propios y ajenos. Rubio compara la arquitectura de estos poemas con una morada para habitar la escritura, quebrada e imperfecta como la palabra que retorna una y otra vez en la invención de la ilusión que es la perfección.

 

Cecilia Rubio

 

El poemario dividido en dos capítulos se deja atravesar por el ejercicio de la reescritura, movimiento que limita con la reapropiación, que pareciera un eje disparador de la propia escritura. Así, en el primero, titulado “Inciertas moradas”, la casa aparece luminosa y grave, iluminando el daño, la luz quemante al fondo de las cosas. Asoman recuerdos de una infancia, las habitaciones, la casa en todas sus edades, lo doméstico y lo intimista, en cierto grado. Dentro de lo quebrado, cada tanto la lectura es interrumpida para instalar ciertos paréntesis: una especie de reflexión del propio quehacer poético.

Para finalizar con el segundo capítulo “Tierra decepción”, cuya lectura traslada a una encadenación de situaciones que se enredan tristes a las piedras, y las piedras al  cuerpo escritural. Las decepciones y rencor ocultas, tras rendijas que dejan entrever espacios densos y opacos en el lenguaje y las materialidades. Estas son encontradas y extraídas como piedras preciosas. La autora cita a Annie Ernaux para hablar de la razón de escribir, que es “para desenterrar cosas” mediante el relato, asimismo, el poeta Seamus Heaney nos sugiere algo parecido: “excavar”.

Es un libro claro, pero a la vez, opuesto a lo leve, orgánico en su honestidad y en su tono, además de múltiples referencias literarias empleado como insumo para el montaje del libro, cuyos respiros descansan en casas ajenas escritas por otros y otras poetas configurando el sentido de la obra, para en palabras de Cecilia “entrar en la casa del ser”.




Referencias Bibliográficas

Marc Augé: Los No lugares. Gedisa Editorial, 2000, 125 págs.

 



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
Entrar en la casa del ser: Acerca de "Incierta y quebrada rosa" de Cecilia Rubio.
Mago Editores, 2025.
Por Carolina Benítez