Poema 
            Nº1
             
            De 
            conformidad a lo previsto
El simpatizante S. Saravia / oriundo de 
            la
..... ciudad de Cúrico/ viene en 
            declarar/ 
..... que/
así como el 
            proletariado alemán
no cumplió su misión histórica en los 
            años
..... veinte;
el programa/ de 
            la UP/ en Chile/ tampoco
..... fue 
            viable.
Porque para tener éxito/ era preciso/ con
..... antelación/ resolver el 
            necesario
respaldo militar
sin el cual era imposible llevar a 
            cabo/
ninguna expropiación/
de tierras/ monopolios/ banca/ 
            empresas estratégicas/ y su consiguiente traspaso al 
            pueblo.
            Saravia afirma/ que lisa y llanamente la unión popular estaba 
            fracasada de antemano/
como en verdad sucedió después.
Se le 
            replica: Que los militares fueron una incógnita/ que nadie pensó 
            jamás
la existencia de un Troglo/ un Moren/ un Pinochet/ en sus 
            filas/ Ni la formación de brigadas de exterminio contra su propio 
            país/
Grimaldi/ Cañas/ Venda Sexy/ nunca/ nunca/ jamás
Porque 
            se confiaba ciegamente en las masas:/ Que ellas coparían los 
            espacios.
Ellas cubrirían regimientos/ plazas / avenidas/ y 
            edificios públicos/ llegado el momento.
            Pero 
            al fin de cuentas/ no se sabe/ a ciencia cierta/ si el proletariado 
            chileno/ al igual que el alemán/ cumplió o no/ con su misión 
            histórica
O las vanguardias fueron ineptas o 
incapaces.
            Respecto a cómo derrotar la dictadura el susodicho
señala/ 
            que con ese aparato militar/ hecho con un puñado de jóvenes audaces 
            era impensable vencer a unas ffaa unidas y cuerpo de 
            carabineros.
Es una cosa de locos dice el simpatizante:
"Por 
            eso fui un simpatizante nunca entré al partido", concluye. 
            Archívese.
             
            fragmentos/ mutilaciones y documentos 
            públicos
            
1.5
Vagan los oficiales y suboficiales de la Defensa 
            nacional
con sus recuerdos/ parrillas/ pesadillas a lo largo de 
            los Juzgados del Crimen
gritan y niegan su lugar en la 
            verticalidad del mando
para que los generales no queden 
            exculpados
"Al Núñez se le pasó la mano"
es la conclusión que 
            afirman.
            1.3
Un obrero consciente se distinguía en que no fumaba/ 
            ni jugaba/ no bebía/ no golpeaba a su mujer/ la respetaba/ un obrero 
            consciente leía mucho/ y trataba de transmitir su 
            conocimiento.
Sus armas eran la huelga general/ desde la 
            autodefensa al sabotaje.
Desde la expropiación hasta la 
            insurrección armada/ universal.
Un gran momento espontáneo de las 
            masas/ dirigidas por grupos clandestinos.
            1.1
Es probable que la UP haya sido un error 
            teórico
salido de las tesis leninistas del paso
gradual y 
            combinado al socialismo
que dejó miles de muertos/ retroceso 
            social dolor y desgracia en un país lejano. Pero todavía no está 
            claro. Se está analizando.
            1.6
El buin/ tacna/ maipo/ rancagua/ lautaro/ escuela de 
            suboficiales/ Eran sus regimientos queridos/ siendo niño/ corría 
            detrás de ellos/ cuando pasaban con su banda de guerra/ y su corneta 
            de lata/ pero después/ de lo cometido/ solo hay asco miedo y 
            vergüenza ajena/ en ese antiguo niño.
            2.5
La soc. comercial mercurio ltda./ perteneciente al don 
            A. Edwards E. gerente de Pepsicola Inc./ quien participó en la 
            preparación del asesinato del Comandante en Jefe del Ejército René 
            Schneider en la reunión que tuvo/ con H. Kissinger/ R. Helms en 
            Manhattan sept. de 1970.
Leáse las Memorias de Orlando Millas C. 
            
(tomo 2 pág. 54.)
            2.6
Pero se le responde que: La mano del mercurio/ su 
            formato/ su contexto/ su forma de hablar representa a lo mejor de la 
            sociedad/ la voz de los grandes del mundo.
            1.9
En la UP se vivía de construir/ accionar/ mover las 
            piezas/ hacer trabajo voluntario/
e inventar repuestos/ 
            insumos/
enfocar/ organizar/ plantear hipótesis/ juntar fuerzas/ 
            resolver contradicciones
y al fin:
Poner el cuerpo/ para 
            recibir/ electricidad/ picana/ Muerte.
            1.7
25 mil metralletas AKA 47/ parque/ lanzacohetes/ 
            granadas de mano/ bombas/ con los que asesinó a soldados/ marinos/ 
            voló puentes/
Es lo que llego a poseer el movimiento derechista 
            Patria y Libertad
Mas/ nunca fue allanado por la Ley de Control 
            de Armas.
Después los integrarn a los aparatos de represión de la 
            Honorable Junta de Gobierno
Publíquese.
            2.7
El partido comunista de chile reclama/ por una 
            información equivocada en relación a la ley de control de armas/ la 
            ley maldita del senador DC juan de dios carmona/ que puso a las ffaa 
            contra el pueblo./ el partido dice que se debió a un veto mal 
            redactado/ por el ejecutivo.
            2.8
¿Quién fue el coordinador militar de la defensa del 
            gobierno/ + trabajadores/ + fuerzas leales?: AUGUSTO PINOCHET U./ 
            Allende dijo esa mañana ¡Pobre Augusto que habrán hecho con 
            él!
El masón/ hermano pinochet/ Logia 15 de San Bernardo/ el 
            pavoroso.
            1.7
La destrucción de un viejo pueblo día a día 
            deshecho/
roto/ destituido por la venganza de un estrato 
            social
que se sabe Otro.
            2
Se me quedó pegado como una noche del año 76
un 
            militar de civil/ un alarido/ un golpe de corriente/ una reunión 
            clandestina/ una ratonera/
soy doble/ nadie sabe quién soy quizás 
            un infiltrado/ el tercer hombre de la clandestinidad/
no me digan 
            que en cada chileno hay un soldado/ y en cada soldado hay un 
            chileno/
sino un extremista.
            2.3
¿con cuántos objetos se quedaron los militares? 
            pregunta Carlitos: con cuadros de Matta/ Miró/ Cezanne/ que había 
            enTomás Moro/ casas/ patios/ ventanas/ fotos/ muebles/ 
que 
            después formaron el haber de la privatización/
y que hoy son 
            universidades/ cines/ casas de masaje.
Se quedaron con el dolor 
            de enormes poblaciones aplastadas y rendidas/ Se le 
            responde.
            3.1
Nunca olviden a los señores: A. Edwards/ Jarpa/ Frei/ 
            Juan de Dios Carmona/ Nixon/ Kissinger/ Contreras Sepúlveda/ 
            Laureani/ Cevallos/ Guzmán Errázuriz/ Bardón/ Pablo Rodríguez/ 
            Barahona, Brady/ Benavides/ Fernández, Madariaga/ El Troglo/ 
            Marchenko/ José Piñera/ De Castro/ Ponce Lerou/ El fiscal Torres/ 
            Pérez de Arce/ Silvia Pinto/ Fuentes Morrison/ Otero Echeverría/ 
            Chico Durán/ González Alfaro, Bombal/ Iturriaga Neumann/ Cuadra, 
            Büchi/ y por supuesto Pinochet entre tantos/ tantos 
otros.
            1.2
Se repite que la UP es una montaña de cadáveres/ 
            tirados/ secos/ revolcados a lo largo del camino/ que son la 
            representación de algo/ muy serio/ muy grande/ muy duro/ una 
            contradicción antagónica/ que dio por resultado la muerte y 
            destrucción/ masacre de uno de los polos en disputa.
Y se hace 
            nota Que Nosotros Aún Seguimos Vivos.
            3.4
El poeta gonzalo trevizán llegado del exilio/
dice/ que 
            presenció en los foros de París/
exposiciones que hablan de la 
            muerte de
la clase obrera/ la misma que con sus puños en alto/ 
            sus martillos y hoces/ iría a
tomar el poder del mundo/ en 
            especiales
momentos del siglo recién pasado/ dice/
que dijeron 
            que la clase obrera sólo será
un recuerdo/ una página web/ una 
            pieza
de museo in memoriam/ pero se le replica que en estos 
            países no es así/ que es otra realidad.
            1.3
Juntos uno con otro como una Gran Amistad/ miles de 
            brazos
unidos en la vida/ lejos de la muerte/ fusilamiento/ 
            masacre/ vencer o morir.
Fue lo que cumplió Freddy 
            Taverna
3.5
Un desaparecido es alguien que tuvo su
cama 
            sus zapatos su escobilla de dientes
alguien que reía que iba por 
            las calles se
sentaba a tomar té y pan con palta.
Alguien que 
            desde la noche en que llegaron los agentes de las ffaa de chile
y 
            se lo llevaron en sus autos
Nunca nadie más ha vuelto a 
            verlo.
3.6 
Tú eras el que decía no habrá vuelta 
            atrás
es éste un camino irreversible/ y la clase
obrera 
            invencible/
mencionabas la fuerza del acero/ enfático
en lo 
            de: Venceremos/
en la cancha se ven los gallos
el pueblo unido 
            jamás será vencido, etc. etc.
etc.
Después pusiste los pies en 
            polvorosa
no se supo más de ti guachito/ güevón
romántico/ 
            bocón/
cínico del lenguaje/ tonto irresponsable
3.7
el 
            dolor es proporcional al tamaño de la es-
peranza/
pero ya 
            maduramos/ somos antirrománticos/ nunca más creer en 
            canciones
idealistas/
dirigentes manipuladores/ consignas 
            ilusas
El enemigo es maquiavélico/ no tiene escrúpulos/ es 
            poderoso.
Ya maduramos/ a un precio espantosamente alto/ y 
            solos/
cada uno se rascó con sus uñas/
el partido blufeó/ las 
            vanguardias de la clase .
Fanfarronas.
3.8
ahora yo voy 
            a comprar zapallitos/ le voy
a poner cebollita/ y una 
            zanahoria
entera/ unos tomates/ lo voy a picar finito/y me voy a 
            ir a Valparaíso
a caminar por Viña/ por Vicuña.
            3.9
Quiroga, admira al Gap
Rojas, a la clase 
            obrera
Acuña, el trabajo de la burguesía
Fredy G., los 
            decretos leyes de la expropiación año 31 / Novoa Monreal.
Tita F, 
            al hombre nuevo
B. Soto, la hermandad generalizada en campos y 
            poblados
Mario G. los organismos de control obrero/
Pepe C., 
            la película de pato guzmán
Lucho, la lucha clandestina
M. 
            González, la conspiración día a día
Lola V., la muerte y el 
            abandono final.
4.1
¿Pero si la ffaa se hubiera alistado 
            junto al
pueblo
y detenido por bando 1.2.3 a los señores 
            jarpa, márquez de la plata, pablo rodríguez,
edwards, etc. etc., 
            los estadios llenos de
asesinos a sueldo saboteadores 
            especuladores/ malos patrones/ delincuentes
económicos
y en 
            los campos de concentración/ confinados/ llevados a otras villas 
            grimaldis/
sus cuentas corrientes/ aplicándoles corriente/
si 
            hubiesen apoyado el proceso el nuevo
chile/ el de los 
            trabajadores en alza/ con
sus uniformes/ en defensa del estamento 
            popular?
2.2 
los currículos de los renovados
están 
            formados de magísters/ doctorados
París 1, 2, 3/ de 
            Estado/
los currículos de los renovados vienen 
            de
Roma
Londres/ sus chaquetas de la tercera vía/
para el 
            pobre chile
los viejos del interior/ atorrantes/ 
            patipelados.
2.9
La Agrupación de ex-agentes dina-cni/ 
            interrogadores/ torturadores/ analistas/
reclama a la opinión 
            pública por lo que llama penas injustas de los 
            jueces
sumariantes/ dicen que se tenga en cuenta
la 
            verticalidad del mando
se llaman a sí mismos: "batallones 
            olvidados".
Piden comprensión. Se están enfermando de
los 
            nervios.
3.0
fuerza de Las catacumbas
Oíd las voces de 
            la Protesta Nacional en
vuestras almas/ un estado de 
            ebriedad/
infinito/ es el mar de ollas tarros piedras/ en la 
            desobediencia civil
orfandad/ silenciamiento de años/ en 
            el
dominio armado/ Conferencia/ Paine/
matanzas chillanejas/ 
            unos héroes/ los
que no se entregaban/ recuerden el territorio 
            copado/ ardían los benditos
neumáticos quemados en la 
            lucha de la
noche
un espectáculo/ el estruendo de las 
            tapas
de aluminio entre los edificios Fleming/
el depto. de 
            estado empezó a inquietarse /
con el dictador/ consorcios/ 
            grupos/
negociar con el centro político/ Oh, pero/
¿qué 
            hubiera sucedido si el atentado tiene
éxito?/
si el dictador 
            cae por el cohete Low/ entre
los árboles y montes esa tarde 
            de
Septiembre ¿se hubiesen levantado las
poblaciones para 
            botar la horrorosa
dictadura?
¿o quizás una matanza 
            generalizada en las
comunas?
pero el cohete estuvo húmedo/ no 
            se calculó la circunsferencia/ el recorrido/ en
la historia de 
            chile/ en la historia del
pueblo de chile/
El cohete estuvo 
            húmedo.
3.2
Reconozcan/ señores/ vuestra preferencia
a 
            disfrutar/ del trabajo de los Otros/
pagarles en fichas de cartón 
            color azul/
doce horas hombre/ en los Mall Vespucio/ bellacos con 
            el recurso humano/ 
por lo cual es pertinente poner en el tapete/ 
            la argumentación: masacres santa
maría/ coruña/ maría caro/ la 
            primera
mitad del siglo xx/ elementos provocadores 
            marxistaleninistas/ contra la
propiedad privada/ disociadores/ y 
            extremistas/ agitadores pampa unión/ por
decir algo/ y 
            arrendatarios de la casa de
empleados/ oficina salvador 
            allende-
gossens ¿o No?
3.3
no se hable de organismo de 
            autodefensa
popular/ propaganda armada/ sabotajes/ huelga general 
            política/ ni asaltos
menores de recuperación de fondos para
la 
            lucha de nada / por el momento.
4.0
La Angélica Araneda se 
            tomó todo todo el
diazepam
de la ciudad de arica
¿por qué? 
            ¿ para qué?/
Para poder resistir/ el peso de una dictadura neo 
            fascista/ empresarial/ neo
liberal.
sobre toda ella y su 
            vivir.
             
            Poema 33
            Desde 
            el Galpón 102 Ejercito de Chile
llueve/ hay humedad en el 
            espacio
negro/
pasan los clase por el patio / cantan/
se 
            oyen los quejidos/ un baño de sangre
corre
por mi boca
Oh, 
            ¿cómo está el mundo allá afuera/ las
cosas
de la gente 
            libre?
Desde el Galpón Ejército de Chile
un fuerte olor a 
            fierro y moho sale de las
oficinas gastadas
un trato 
            horroroso
sacan cadáveres, se los llevan
la muerte lo cubre 
            todo
en el viejo galpón 102
Ejército de Chile.
            
88
            Oye, 
            Partido hijo de puta,
tú me dejas mal mi alma
veo las 
            esperanzas repactadas
y ensoñaciones comunales
Oye Partido de 
            Vanguardia calle errónea
que lo invade todo
a 
            posteriori.
Los partidos fracasados debieran 
            retirarse
disolverse.
Uno mismo es un partido fracasado
que 
            en desorden
vaga por la vida.
            
Poema 452
Se reitera por última 
            vez
            
Paz en la tierra a los que cayeron/ por
cumplir su 
            deber con la revolución/ y el
poder a los trabajadores
en el 
            Reyno y República de ex-Chile/
sus cielos sus mares.
A los que 
            pertenecieron a la unidad
socialista comunista
movimiento de 
            izquierda revolucionaria
Consejos Obreros de la 
            Confederación
textilmetalmecánica y Agroindustrias
Cordones 
            Cerrillos-Maipú Vicuña
Mackenna
El Aparato de Defensa y 
            Administración
La Música del Quilapayún e Intí-Illimani
Víctor 
            Jara/ Los Blops /Así como al Gran
Luisín Landáez/ Ricardo García/ 
            Rene
Largo Farías.
Paz en la Tierra a quienes se 
            quedaron
aquí en la matanza diaria/ persecución/
prisión y 
            tormento
despojados de cargos títulos y grados/
quema de 
            cuerpos/ en la miseria más
grande que se tenga memoria/ Gloria 
            a
los que fueron amarrados y rociados con
bencina o 
            acribillados sus brazos y ojos
a los militantes democráticos/ a 
            la Coordinadora Nacional Sindical/ y Comando
de Trabajadores 
            Alamiro Guzmán/ Héctor
Cuevas/ Manuel Bustos/ Jano Jiménez. 
            Y
la Asociación Gremial de Educadores de
Chile
A 
            desaparecidos y destrozados a lo largo
y ancho de la patria 
            chilena
Paz/ Paz a sus almas.
P.D: Paz por igual a los que 
            no cayeron/
pero empequeñecidos y en silencio
quedaron por 
            siempre y para siempre
jamás, acá en el interior. Así 
            sea.
            
El templo
            Entro 
            al local del Partido Comunista
veo una foto de Stalin
sin 
            bigotes
Los viejos comunistas se pasean apren-
diendo
los 
            Estatutos
La línea de la Segunda Internacional
sus 
            modificaciones
Viene un dirigente/ todos se paran
Yo soy un 
            renegado
en ciertos aspectos de los Estatutos.
nadie me 
            saluda
ni me miran
Todos cantan un himno
con las manos 
            apretadas sobre la cabeza
El Partido ha quedado destrozado
En 
            un Partido derrotado
los cuadros se van a hacer una 
            autocrítica
van a reconocer sus errores
Van a ir a la estatua 
            de Lenin/ se arrodillan
Más atrás asan los viejos obreros
que 
            pintaba el pintor Lobos/ Venturelli
Están allí levantando el 
            martillo sobre las
usinas
Como si fuéramos la URSS del año 
            39
Ellos miran la URSS/ los compañeros
obreros/ inconmovibles 
            como el acero
con sus bigotitos finos/ salidos de 
            la
estatua.
Ellos van a ser derrotados más tarde
Se dice a 
            sí mismo el Glorioso partido
A mí no me miran/ Yo
he sido 
            revisionista/ me junto con trotskistas
y rockeros.
            
Poema 267
            Ya no 
            existe socialismo
ni grandes fiestas de las Comunas entre 
            sí
recitales masivos de poesía
no existen asambleas 
            musicales
de viejos boleristas
tampoco fiestas populares con 
            la foto de
Salvador Allende el compañerismo de
obreros y 
            campesinos unidos
No existen gremios de la salud ni profesores 
            fiscales
Pero existen grandes eventos en los patios
de los 
            Mall Falabella y Ripley ofertas
y rebajas de temporada unas 
            falditas
preciosas en equipos recién importados/
existen 
            despidos masivos
existe un gran temor
existen mujeres que 
            barren las calles
existe el público el cliente tipos 
            que
trabajan para
la TV los rostros que cobran 20 
            millones
cada mes.
Existe un ejército de limosneros
y 
            cesantes
            
Poema 290
            El 
            absurdo teórico
Los pobres de Chile se prepararon/ 
            para
cumplir su papel histórico/ seguir a 
            sus
vanguardias
llegar al socialismo
y gobernar/ con las 
            masas organizadas/
Porque se creía que la URSS era la 
            patria
de los obreros
pero los retornados traían la mala 
            noticia
que mundo socialista era una mierda/
aunque 
            cercado
amenazado/ lo dirigían partidos obsoletos / viejos 
            despiadados/
Que el socialismo era también opresivo/
y no solo 
            contra los enemigos/ sino contra
los críticos/ no solo que no 
            hubiera más
ropa y más productos importados/ ni
confort/ 
            televisor/ ni automóvil/ ESO ES LO DE MENOS
vigilaban a la 
            gente/ debían ser todos
tontos como ellos y no saber nada más/ 
            ni
pintar un cuadro dadaísta/ ni un antipoema/ ni menos una 
            balada dodecafónica/
eran viejos chuzos/
los organismos de 
            vigilancia no eran solo
para los enemigos/ también para los 
            que
les caían mal/
se peinaban distinto/ echaban tallas/
No 
            dejaban salir a nadie/ mandaba el
partido no el pueblo social/ lo 
            dicen los
que estuvieron exiliados en el socialismo/
ellos los 
            que defendían la invasión Checoeslovaquia/ mientras nosotros la 
            banda/
martínez/ vásquez/ muñoz/ Tomás/ la
rechazaba/ en los 
            patios del glorioso
pedagógico/
el socialismo real era una 
            mierda pero el
pueblo nunca ha sido ni será una mierda.
No 
            todo el partido está maleado/ dicen:
enrique parís no estaba 
            maleado ni
hernán ramírez/ vincciano sí/ cerpa sí/
los 
            dirigentes vivían como príncipes/ el
perraje vive apenas/ la 
            democracia era un
nudo ciego/ esperar la caída del 
            Estado/
¿cuándo?
Es cierto que siempre estuvo/ 
            saboteado/
pero a quienes conocí acá/ los camaradas/
eran 
            cuadrados/ se daban ínfulas/ una
especie de curas al revés/ 
            manejaban
poder personal.
Pero nosotros éramos más/ éramos de 
            la
Gran expansión mundial 68 / y queríamos
a ciertas capas del 
            partido/ para cambiar-
lo/ democratizarlo./ Como Tío 
            Roberto/
Nicanor/ una gran pandilla abrazada por
la vida/ 
            hacer un socialismo nuevo al
interior de sí mismo/
            
Poema semifinal
            Construye una Gran Revolución dentro
de tí/ muchacho/ una 
            sociedad dentro de
tí/ llena de ciudades/ imágenes 
            lejanas
cubiertas de luz/ donde haya fiesta en las
casas/ 
            bellas mujeres y amigos/
que se formen grandes arboledas 
            y
repique el mar
Una ciudad de cariño recíproco/ 
            montada
sobre una instalación de espejos infinitos/
dentro de 
            tí.
Así sea.
            
Poema final
            Oye, 
            sigue entre estas calles descalabradas sigue con tus pedazos de 
            imagen/ no
te castigues/ no te des puñaladas
Sé feliz como 
            hace tanto tiempo/ sigue
siendo un niño/ goza de lo pequeño/ 
            la
distancia entre el humo y las luces de los
pueblos.
No 
            estás en nada/ no tiene ningún amor/
Qué importa que no estés en 
            Est. Central
frente a los basurales/ ni bajo los árboles
junto 
            a la acequia con tus hijos pequeños/
Está bien.
Tu tarea ya 
            cumplida/ hablas de Chile/
hablas de los muchachos de 
            Santiago/
de la noche del Ensueño/ de los amigos/
Y ¿Qué/ de 
            los hospitales/ y los Campos?
No te sientes gran cosa/ sigue/ esa 
            es tu
habla.
Ahora estás en una pieza en que has
estado 15 
            años
Estás en un valle que se halla en silencio
en la 
            oscuridad/ a lo lejos
en sus casas/ Piensa en los demás/ 
            Piensa
en los que perdieron a sus padres sus
huesos 
            diseminados.
Sigue tu camino gasta tu poca plata/ Esta
ha sido 
            tu porción de vida nacional. 
      Vale.