Proyecto Patrimonio - 2007 | index | Dalmacia Ruiz Rosas  | Willy 
              Gómez Migliaro | Autores | 
            
              
              
              
              
            
              
              
            
            
              
            
            JÓVENES INGENIOSOS FORMÁNDOSE DE SOLEDAD
            Conjunto de objetos encontrados / detestables 
            sentimientos de jóvenes ingeniosos, de Dalmacia 
            Ruiz Rosas
          
          Por 
            Willy Gómez Migliaro
          
            
          La sensibilidad frente a la vida tiene su punto de partida en la 
            incapacidad de ser presente. Los filósofos y los estetas concuerdan 
            en que ella, a cada momento "percibe el inmisericorde movimiento 
            del tiempo que sustituye el dinamismo inmediato de la vida". 
            Y digo esto porque en Conjunto de objetos encontrados / detestables 
            sentimientos de jóvenes ingeniosos, tercer libro de Dalmacia 
            Ruiz Rosas, la voz poética es una existencia demoníaca 
            que "solo quiere decir la verdad sobre el mundo y sobre nuestras 
            vidas" pero también - y me atrevo a decirlo parafraseando 
            a A. Ghelen- la voz poética es un "ser carencial" 
            orgánicamente no apto para vivir en ningún ambiente 
            natural, de modo que debe empezar a fabricarse una segunda naturaleza, 
             un 
            mundo elaborado y adaptado artificialmente que compense su deficiente 
            orgánico", o sea, vive como quien dice, en una naturaleza 
            artificialmente convertida por la voz, en inofensiva, manejable y 
            útil a su vida.
un 
            mundo elaborado y adaptado artificialmente que compense su deficiente 
            orgánico", o sea, vive como quien dice, en una naturaleza 
            artificialmente convertida por la voz, en inofensiva, manejable y 
            útil a su vida.
           Dalmacia Ruiz Rosas viene de una formación de padres artistas: 
            el pintor Alfredo Ruiz Rosas y la actriz Dalmacia Samohod. Sus estudios 
            de Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, junto 
            a profesores y poetas como Washington Delgado, Francisco Carrillo, 
            Armando Rojas, Antonio Cisneros, y el novelista Edgardo Rivera Martínez 
            etc, coincide con una época de la militancia política 
            (no olvidemos que la autora fue del PCR) y marchas y lecturas de poesía 
            en contra de la dictadura de Morales Bermudez, época que marcó 
            etapas de movimientos por la reivindicación de una izquierda 
            socialista y su inmensa masa popular. Así mismo por el movimiento 
            Hora Zero y el grupo la Sagrada familia, y ya en los 
            convulsos años 80, aliada principal del movimiento Kloaka, 
            donde "la búsqueda de un idioma correctamente coloquial 
            y moderno", (T.S. Eliot dixit), se irá asentando hacia 
            una voz más personal.
            
            Una época pues, de violencia política & de poesía, 
            en la que los poetas subordinaron sus diferencias estéticas 
            a una visión democrática del campo de las letras peruanas 
            y, por qué no decir, latinoamericanas, cuya tendencia o movimiento 
            más vital aportó un lenguaje de excitante relación 
            con nuestra diversa cultura peruana.
           Y es desde estos campos políticos, culturales y sociales 
            donde Dalmacia resuelve su "intensa pero estructuralmente imprescindible 
            materia poética". Todo incluye y lúdicamente sus 
            visiones impresionistas capturan la vida cotidiana, el paisaje de 
            la calle, el habla lumpen, el sonido del rock, la caída 
            azul sin fondo de los jóvenes y el amor solidario, haciendo 
            de esa materia un tiempo continuum de contradicciones y trayendo 
            consigo la musicalidad y simultaneidad que la vanguardia subrayó 
            por encima de la linealidad académica. 
           Las diversas voces que la poeta asume en cada uno de los cantos 
            de Conjunto de objetos encontrados…, serán las de jóvenes 
            inconformes formándose de soledad y reclamando desde la intemperie, 
            lo humano. 
           Y es desde este ámbito de la soledad y desde la estructura 
            fragmentaria del libro donde intentaré algunas palabras.
           La inclinación por la soledad, es una revelación de 
            la vida, y Conjunto de objetos encontrados se abre con una 
            breve cita "cada poema es la unidad / pero también 
            es el conjunto", unidad que quiere significar la gran liberación 
            de voces y quejidos que irán advirtiendo la construcción 
            estructural del libro (no olvidemos que Baile, su segundo libro 
            adquiere un modelo similar) donde quedará resuelta la inocencia 
            de la posibilidad, o sea, una elección respecto a la nada también 
            a donde habremos de llegar siguiendo el relato de lo ya sabido:
          
           
             
              NADA DE ESTO EXISTE 
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..no 
                voy a pensar 
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..si 
                hago bien o mal
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..no 
                voy a decir 
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..más 
                normas 
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..no 
                habrá una confesión
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..señal 
                de verdad 
                los modales corteses como una barrera entre tú y yo 
                no hay paz ni la habrá 
                entras y sales de un cuarto agobiado 
                .. .. .. . .. .. . .. . .. . ... .. .. .. 
                .. ..el virus: soñar (pág.10)
              
            
          
          La voz anuncia la soledad, y el fin del tiempo corona la actualidad 
            del presente. Los sentimientos que se organizan alrededor de esa 
            conciencia intentan salvar un presente, que también es 
            irreal, para después negarlo todo desde su insatisfecho cuerpo, 
            entonces en el desdoblamiento de voces y/o fragmentación del 
            poema, aparecen los personajes seducidos por un sueño o vida 
            nueva. Y el sueño como posibilidad o sedante, es sub-versión, 
            el ámbito donde la poeta se sumerge para dar vida a sus 
            jóvenes ingeniosos. 
           Así, ante el sentimiento excesivo sucede un estado de 
            debilidad general, y la voz poética se entre-corta y se 
            desplaza temerosa sobre la existencia de la nada y sobre los objetos 
            del deseo alienantes, y he ahí que en el desplazamiento de 
            este Conjunto…, una chica estúpida & peruana viva 
            pegada en el t.v y quiera representar una moderna enfermedad: 
          
           
             
              Lo mejor de nosotros está muerto 
                viene a mi encuentro se arroja sobre mi cabeza 
                dura como un guijarro rellena como un huevo 
                mi ojo mi nariz mi ceja 
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..joyas 
                extraordinarias 
                en una herida que no se librará (pág.11)
               …………………………………………………
              no me interesa saber si soy hombre o mujer 
                no quiero definir 
                solo voy a sentir 
                porque nunca he sentido 
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..Nada 
                (pág.12)
              
            
          
          O sea, una indefinición del género y de lo cholo en 
            el Perú, una definición del otro que alcanzará 
            los modales burgueses porque teme la exclusión, el rechazo.
           Late, también, un estado alienante en un sujeto poético 
            que en la composición de Conjunto… es la  voz 
            utópica en re-sonancias político-revolucionarias, un 
            trovador PIERO AGUSTIN FLORENTINO BUSTOS CHAUCA/ hijo de la radio 
            y la televisión / procreado en los Andes del Perú / 
            en Lima con el olor de las lindas mujeres de mi patria / en el útero 
            de la provocación y el sueño / en esto es en lo que 
            hay que soñar… y que ha sufrido encierro porque ha decidido 
            con sus cantos de guerrilla urbana golpear un país de falsos 
            civilistas. Nuevamente el sueño, el cambio que precede 
            a la insatisfacción, pero ya en un contexto de guerra política 
            interna en la se sumió el Perú iniciada la década 
            del 80, y en donde todo acto humano de libertad fue aterrador.
voz 
            utópica en re-sonancias político-revolucionarias, un 
            trovador PIERO AGUSTIN FLORENTINO BUSTOS CHAUCA/ hijo de la radio 
            y la televisión / procreado en los Andes del Perú / 
            en Lima con el olor de las lindas mujeres de mi patria / en el útero 
            de la provocación y el sueño / en esto es en lo que 
            hay que soñar… y que ha sufrido encierro porque ha decidido 
            con sus cantos de guerrilla urbana golpear un país de falsos 
            civilistas. Nuevamente el sueño, el cambio que precede 
            a la insatisfacción, pero ya en un contexto de guerra política 
            interna en la se sumió el Perú iniciada la década 
            del 80, y en donde todo acto humano de libertad fue aterrador.
           Pero el canto, la unidad que posibilita una elección se detiene 
            para anunciar la búsqueda metafísica, el "ins-cape" 
            acaso el principio como se lee en un verso, y una piedra es el 
            cuerpo y el alma, un poema sobre el poema, un canto sobre otro canto 
            en una esencialidad de palabras que tratan de construir la figura 
            sórdida y urbana de los marginales de la ciudad de Lima, y 
            será eso todo lo ganado desde la vuelta al origen de nuestra 
            identidad. 
          
           
             
              dar el cuerpo a un alma 
                dar forma a lo infinito 
                y por debajo 
                irse a no sé dónde
                acaso al principio 
              
            
          
           Sin embargo, un doble juego de la palabra re-viste su canto 
            de amor erótico, y contiene un cuerpo vigorizado desde sus 
            erosiones más bellas: saciar o saturar cuando es una renovación 
            / con el uso de un cuerpo / me excito de deseo por ti. Mientras 
            tanto, otro cuerpo del amor en el amor batalla en un país que 
            busca sus definiciones sexuales & políticas, y es la palabra 
            interpolada la que baraja a través de su ritual, una composición 
            verdadera del deseo. 
           Y alista, después, frente a la misma realidad -son notorios 
            los enfrentamientos en este libro- hacer vivir las exigencias de la 
            conciencia moral, porque la voz poética advierte -y véase 
            de nuevo la vida en ese tiempo continuun del cual hablé 
            líneas arriba- La vida puede ser alegre o peligrosa como 
            un tono chicha Muy complicada, cierto, el átomo de vida, 
            porque en ella se crea esa noveleta terrorífica que el propio 
            canto ha ido relatando a través de imágenes oscuras 
            e in-terpuestas, ahí están los marginales, los actos 
            delincuenciales, los hábitos de la ciudad, la soledad de los 
            esquineros, la creación del amor entre seres oscuros y la visión 
            desoladora de una infame turba pro-creando sus monstruos o 
            representando a sus muertos.
          
           
             
              enfardada como una momia
                enfardada con las frazadas 
                enfardada con la dignidad rebelde 
                de una momia enfardada con las colchas 
                .. .. .. . .. .. . .. .. .. .. .. ..sentada 
                desnuda y envuelta en la oscuridad 
                luché por la libertad que hace unos meses conseguí 
                
                todo para ver que afuera no había nada 
              
            
          
          Nada o la des-integración del país, nada o las tumbas 
            NN o las desapariciones en un canto que viste su forma original con 
            una voz incorruptible. 
           Conjunto de Objetos encontrados /detestables sentimientos de 
            jóvenes ingeniosos, es un libro, pues, donde otros sujetos 
            en su recogimiento y su lenguaje soñado, narran y cantan angustiosamente 
            como víctimas amables, la desolación de un país 
            en espera de sus definiciones. Sujetos que, desde el vestíbulo 
            de su propio infierno, se forman de soledad & sueñan.
           El lenguaje culto y coloquial de Dalmacia Ruiz Rosas, "cuya 
            violenta autonomía destruye todo alcance ético", 
            quiere ser todo canto, y su canto unitario y desgarrado, resuena duro 
            y sentencioso, revelando su propio cuerpo, es decir, una escritura 
            que es la acción, la definición y la espera de un posible.
          
            Miraflores, mayo de 2007