
          
          Recolector de Pixeles
          Christian Aedo, Ripio Ediciones, 2009, sin numerar
        Por Ernesto González Barnert
          Revista Grifo Nº18
          
        
         
        Recolector  de pixeles, primera publicación de Christian Aedo (1976), es una sofisticada  reflexión poética sobre el lenguaje, las borraduras políticas y sociales, la  imposibilidad y negación a toda mega-imagen, la pixelación del margen y centro,  la propia vivencia encorsetada por la barbarie. El autor conduce diestro su voz  por el lenguaje pixelado y la propia biografía personal y social, la vida con  minúscula o mayúscula. Destaco sobre todo la melopea de los textos. Si  Christian Aedo fuese un músico diríamos que es un rockero con consciencia pop;  el siseo con que avanza o se detiene siempre es inteligente, pero sin caer en  lo snob.
        Aunque a veces los juegos de la disposición  gráfica sean un poco innecesarios, nunca son forzados o torpes. Aquí no se  verán patinadas de las que no pueda levantarse ni desvaríos gratuitos. Son  muchos los versos y estrofas para el bronce, pero también hay de tráfico.  Apuntamos a un autor que supo siempre lo que quería decir, donde la teoría no  chirría forzada, el malditismo amateur, la agudeza  hueca sin aterrizarla en una imagen concreta, viva. Con suficiente lucidez  resume la cancha en la que se mueve su obra: “Articulamos las notas de un canto  arrasado/ solamente como una aproximación.”