Proyecto Patrimonio - 2017 | index  | Ernesto González Barnert   | Autores |
        
        
        
        
        
        
        
            Los poetas  Javier Llaxacondor del Perú, Mauro Quesada de Argentina, Roxana Miranda  Rupailaf y Rolando Martínez de Chile comentan
 
            Trabajos de luz sobre el agua (HD, Argentina) de  Ernesto González Barnert.
 
            
        
          
        
         .. .. .. .. .. 
        
“La piel  rugosa de sus poemas es una conciencia de lo real. Sin embargo, González  Barnert es un poeta que da cuenta de lo irreal porque en sus textos deja  rastros evidentes del padecimiento estético de la buena poesía.
          Su lápiz  afilado es un cuchillo que rebana la carne cotidiana, que propina enfático y  disconforme un nuevo recuento en la poesía chilena. 
          González  Barnert es, en este sentido, un oso hastiado que se alimenta solo de cabezas de  salmón y una ética minimalista que pasa ante él como una hormiga trasladando su  futuro en un grano de azúcar. De ahí el valor, pero sobre todo la fuerza de su  poesía.”
        Javier Llaxacondor
         
        “De todos  los libros de Ernesto, este es mi preferido. Cuestión que a nadie le importa.  Pero que asome la cabeza dentro de una obra tan personal y potente no es poca  cosa. En Trabajos de luz sobre el agua se advierte una preocupación constante  por el tiempo, que pasa inexorable o se detiene para la contemplación. La  melancolía también recorre al libro. Pero no es esa melancolía para regodearse  en el dolor sino que tiene la virtud del golpe seco. Como si detrás de la  amargura apareciese una sonrisa irónica o quién dice hasta esperanzada. Y  volviendo a cosas que no le importan a nadie, la primera vez que leí este libro  fue en el auto volviendo desde Santiago a Buenos Aires Chile en los momentos  que yo no manejaba, un poco recostado en el asiento de atrás. El paisaje, la  velocidad, la incomodidad de un auto, las vacaciones que se terminaban. Todo  eso entró en sintonía con estos poemas que no se quitaron fácilmente de mi  cabeza. Y unir un recuerdo de tu vida a un poemario, tampoco es poca cosa.
          Abro el  libro en una página al azar y dice: “mi única lealtad es con la poesía”.”
        Mauro Quesada
         
        “Trabajos de luz sobre  el agua, es un metatexto lírico, en el cual el poeta se enfrenta al reflejo  turbio de su existencia. El agua-poema es el origen de un tiempo que escurre  demasiado rápido en el corazón de quien  no puede escribir sin amor. Y si bien, el hablante- escritor fracasa en la  vida terrenal y cotidiana de una sociedad inerte. Triunfa en pronunciar su  derrota, triunfa la complicidad tenaz de escribirse, tallarse el cuerpo y  abrirse con valentía las heridas, por gusto, por el placer que da el ejercicio  de inventarse-uno-la luz.”
                    Roxana Miranda Rupailaf 
         
        "En TRABAJOS DE LUZ SOBRE EL AGUA,  Ernesto González Barnert nos enseña esa otra forma de escritura, basada en la  construcción de una realidad que se sostiene de la interacción entre la luz y  la oscuridad, y donde además es plausible la forma en como las presencias  lumínicas revelan, tal vez, el verdadero sentido de las cosas. Asistimos a un  texto donde no hay puntos ciegos, donde todo se visibiliza y es tangible, desde  el dolor o el prejuicio hacia el oficio de la poesía, hasta el pugilato y la  opresión con que la vida misma nos infringe" 
        Rolando  Martínez, Chile
         
         
        
        Ernesto González Barnert