Me sigue sorprendiendo, cada vez que hablo con colegas, que no consideren
—o ni siquiera sepan— que uno de los grandes poemas de Chile es, en realidad, un poema infantil. Hecho canción. De esos que todos sabemos, o al menos recordamos el inicio:
LOS POLLITOS DICEN
Los pollitos dicen
pío, pío, pío,
cuando tienen hambre,
cuando tienen frío…
Así que lo aclaro por acá: el poema fue publicado en 1907, en el libro Los pollitos, bajo el subtítulo Poesías infantiles, firmado por el profesor normalista Ismael Parraguez. El título original es, precisamente, “Los pollitos dicen”.

Ismael Parraguez Cabezas
¿Y quién fue este poeta? Según Wikipedia, Francisco Ismael Segundo Parraguez Cabezas (26 de agosto de 1883 – 8 de mayo de 1917) fue músico, profesor, poeta y novelista chileno. Nació en el fundo Las Pataguas, en Pichidegua, y solía firmar con el seudónimo de Misael Guerra. El historiador Antonio Saldías señala que también fue autor del Himno del Liceo de Aplicación de Santiago y de la música del Himno del Instituto Nacional, instituciones en las que trabajó como docente. En 1914, junto a obreros, fundó el "Orfeón Chileno", en un intento de democratizar el acceso a la música. Tuvo cinco hijos con la preceptora Ester Ortiz Rotter.
Murió joven, a los 33 años, víctima de tifus. Dejó como legado un poema inmortal que cruzó generaciones, clases sociales y fronteras, sin necesitar fama ni firma. A veces los grandes poemas se cantan antes de que alguien los reconozca como tales.