Proyecto Patrimonio - 2016 | index | Ernesto González Barnert     | Autores |
         
         
         
         
         
         
        
            
            
            
        Tres poetas sobre
          Cul de sac (Pez Espiral, 2016) 
          de Ernesto González Barnert
         
        
          
          
        
          
        
         .. .. .. .. ..           
          Cul de sac es la expresión  máxima de lo cotidianidad actual del chileno urbano. Ernesto mimetiza su  experiencia propia con la del ciudadano de a pie que toma el metro, va al  supermercado o planea mochilear a la Isla Grande de Chiloé, pero sin caer en el  juego de la mera descripción, más bien hay un marcado tono analítico en la voz  poética que plantea una serie de ausencias y vacíos producto del  capitalismo/urbanismo. La sensación que me deja este poemario, es la de un  poeta que ha trajinado las duras cuerdas de las pantallas y discursos para  destaparle la venda a tajo limpio a través de la experiencia propia con  sentimiento general palpitando en la tinta.
           Franco Osorio
           
          Cul de sac de Ernesto González Barnert nos propone una voz que observa desde un  mutismo cabal el devenir que lo acecha, pero no pierde tiempo en su  idealización sino que se hace cargo de ese   mundo que lo rodea y de las sombras que lo habitan. Es una voz repleta  de voces,  como esas arañas que al  golpearlas desprenden cientos de pequeñas arañas que corren en todas  direcciones. Así de innumerables son las voces que nos ofrece Cul  de sac; el niño perdido en el supermercado del que se siente padre, el  encuentro con seres inabordables pero de los que logra arrebatar un pequeño  reflejo para prenderlos al papel, recuerdos que tardan en despertar,  movimientos de fantasmas apenas enfocados por la realidad pero finalmente  escritos y vivos en un libro que observa también mientras lo observamos, un  libro que parece respirar bajo nuestras narices.
           Ítalo Berríos
           
          Los primeros resultados  de Google para Cul de sac son una película de Polanski y una canción de Los  Twist, pero también la imagen de una señal de tránsito que indica un camino con  un sólo punto de entrada y ninguna salida. Entonces este libro es y no es un  Cul de sac. Si las películas y las canciones son un punto de referencia  ineludible en la poética de Ernesto, en cambio no hay nada más distinto a estos  poemas que un callejón sin salida. Las voces circulan por ellos con la libertad  de un paseante que anota en su cuaderno los sucesos del día: una conversación  en la calle, los altoparlantes del supermercado, la música que suena mientras  una mujer se viste y se va.
           Ana Rocío Jouli
           
           
          
          Ernesto González Barnert