Proyecto Patrimonio - 2019 | index  | Rodrigo Arriagada Zubieta     | Ernesto González Barnert  | Autores |
         
        
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          Hotel Sitges, una lectura preliminar
          Rodrigo Arriagada Zubieta. 
          Buenos Aires Poetry 2018 
          
            Por Ernesto González Barnert 
            
            
        
          
            
            .. .. .. .. .. 
        
Hotel Sitges,  poemario publicado por Buenos Aires Poetry, en octubre del 2018, recoge poco  más de una veintena de textos del poeta y crítico Rodrigo Arriagada Zubieta  (1982), quien nos lega en este trabajo, a partir de su estancia como estudiante  de postgrado en Barcelona, una observancia obsesiva y fascinante de sí mismo y  el medio en que se desenvuelve, literaria, existencial, en medio de flashes y  penumbras de temple gótico, vistas y recogidas del mar, más allá de la  uniformidad turistica del  voyeur, en la localidad de Sitges.
voyeur, en la localidad de Sitges. 
        La obra del  viñamarino rápidamente encuentra un correlato mental y espiritual exigente de  las materias y sus formas. Aventura como pocos en Chile, con resultados  brillantes en el poema de mediana extensión, de corte narrativo, sin perder el  tono, irse por las ramas o dejar de volver al meollo de cada asunto que trata y  sopesarlo con sagacidad y profundidad. 
        Como decía la  irlandesa Edna O´Brien: “Los escritores viven realmente en la mente y en los  hoteles del alma.” Arriagada Zubieta, nos abre la puerta del suyo. Y no  saldremos indemnes del viaje interior que nos propone por su alfombra roja  raída, las cortinas decoloridas por la luz y la sal, el fulgor de la herrumbre  del viaje literario que nos embrolla y sacude.
        Sí, un volumen  existencial y lírico, que nos conmueve en sus hallazgos y bellezas reflexivas,  en su propuesta personal y ominosa que recoge lo mejor de la tradición, del  canon, trenzandolo con la delicadeza y vigor incontrarrestable de su escritura  y vivencia. Rodrigo, sabe mantener a salvo del enquilosamiento de los estudios,  el pequeño y orgulloso corazón de la poesía. 
        Así, atraviesa a  campo traviesa, su infierno personal y literario, sin cargarse a Lihn (uno de  nuestros faros intelectuales y literarios más atractivos a nuestra época) o  imitando sus trucos, como los novatos–, sino que tomándolo como vara, un  vigilante de su propia cosmovisión y como un guía a lo Virgilio de Dante en  estas inmersiones de alto calibre y también como un contrapunto afectivo de su  estadía y observancia mental y espiritual por las soledades e infiernos de  Sitges. 
        Sin duda, su  segundo libro, un diario apasionado y crepuscular, en su dimensión poética,  conforma una campaña vigorosa y depurada entre libros chilenos, atento a la  belleza, con poemas que quedan en la lengua y nuestra memoria, se escribirán  con el tiempo en la piedra del viejo continente y el nuevo.