| 
        
        
       
 NEGRAS
        CRONICAS( Apuntes sobre
        novela policiaca )
 por Ramón Díaz
        Eterovic 
 
          
          .....
          Luis Enrique Délano (1906-1985), Premio Nacional de Periodismo y
          destacado autor de novelas como El Laurel sobre la lira y
          En la ciudad de los Césares. Sus obras policiacas se
          publicaron en Argentina y México con los seudónimos Mortimer Grey y
          José Zamora. Desdémona en apuros, El collar de Jessica
          Rockson, ambas novelas firmadas por José Zamora tienen como
          protagonista al inspector Vicente Camacho: "Un policía sencillo y
          humano, con bigotes a lo Pedro Armendáriz". Las novelas de José Zamora
          muestran a un narrador que apuesta por un estilo clásico de contar.
          Sus historias son de estructura simple y directa, sin rebuscamientos
          técnicos, y se sostienen por la acción y las reflexiones de los
          protagonistas. Hay una semejanza en la trama de las dos novelas, en
          cuanto ambas se desarrollan en ambientes artísticos y centran su
          interés en actrices que deben recurrir a los servicios del detective
          Camacho. .....
          En la revista En viaje, publicación de la Empresa de Ferrocarriles del
          Estado, de los años 1957 y 1958, Luis Enrique Délano, con el seudónimo
          de José Zamora publicó varios cuentos policiacos protagonizados por el
          detective privado Beltrán Rojas. Entre otros cuentos destacan "El caso
          de la esposa del novelista" y "El caso de la actriz y su fantasma".
          Estos cuentos son narrados desde la perspectiva de José Zamora, quien
          actúa como narrador y protagonista secundario. Beltrán Rojas posee una
          gran capacidad deductiva y muchas de sus historias se desarrollan en
          ambientes relacionados con la actividad artística o intelectual,
          aspecto que los relaciona con las novelas firmadas por José Zamora.
          Como buen detective privado, sus relaciones con la policía oficial no
          son de las mejores. Refiriéndose al Servicio de Investigaciones,
          Zamora señala que ahí no quieren mucho a Beltrán Rojas "desde una
          especie de duelo detectivesco que había sostenido con el jefe de la
          Brigada de Homicidios". Rojas es un cliente habitual del Café Do
          Brasil, y en sus cuentos siempre hay un trasfondo donde se reflejan
          algunas características de la ciudad de Santiago y sus habitantes. En
          el cuento "El caso del político asustado", Beltrán Rojas define su
          oficio de investigador diciendo: "Yo vivo llevando la tranquilidad al
          espíritu de otro"; y el narrador de sus aventuras, lo define como "un
          hombre capaz de descifrar problemas". .....
          Con el seudónimo Mortimer Grey, Luis Enrique Délano publicó las
          novelas: El extraño caso de la cifra, Muerte entre los pinos, Philip
          Dane en acción, El dueño de los venenos y El caso de la mujer azul.
          Estas son protagonizadas por Philip Dane, un doctor en letras y
          hermano del inspector de policía Thomas Dane. Philip Dane es un
          personaje peculiar, con gran capacidad de deducción. Suele hacer citas
          en latín y su carácter es el de un joven algo sentimental y romántico.
          En El caso de la mujer azul, Dane debe investigar la desaparición de
          una joven heredera y una serie de asesinatos que comete un novio
          despechado y celoso. Sus personajes están dotados de profundidad
          psicológica y la trama, bien urdida, al estilo de las novelas de la
          escuela inglesa, se sigue con interés. Las novelas policiacas de Luis
          Enrique Délano aún permanecen inéditas en Chile. En su condición de
          entusiasta difusor del género policiaco en Chile, preparó y prologó la
          selección de cuentos policiacos Historias de detectives, publicada por
          editorial Zig-Zag el año 1939, y que incluye, entre otros autores
          clásicos del género, a Poe, Maurice Leblanc y George
          Simenon.   en La Calabaza del
          Diablo Nº13, Año 4 - enero 2002 
        
          
          
            | 
              
 Robert
                B. Parker y Ed Mac Bain 
                
                ..... Cuando se habla de novela policial estadounidense, los
                nombres que salen a relucir con mayor frecuencia son los de
                Chandler, Hammett y Ross MacDonald. Sin embargo, después de
                ellos mucha sangre ha corrido bajo el puente, y otros autores,
                como Robert B. Parker y Ed Mac Bain han incursionado en el
                género con particular acierto y eficacia. Robert B. Parker
                (1932) ha sido mencionado como el sucesor de Raymond Chandler a
                partir de su novela "poodle Springs" en la que retoma los
                capítulos inéditos de una novela dejada a medio camino por
                Chandler antes de morir. En ella, Marlowe reencuentra a Linda
                Loring, su antigua amada de "El Largo Adiós", y se casa a poco
                empezar la intriga. Una final que había insinuado el mismo
                Chandler en su novela "Playback". Pero, Parker también ha
                desarrollado a su propio detective en algo más de una docena de
                obras. Se llama Spencer y en la novela "Las Aguilas" (Alianza
                Editorial) se ve inmiscuido en un asunto de tráfico de armas y
                mercenarios. En sus relatos no elude el humor. Son de trazos
                simples y directos en función de la historia, y aunque, como ya
                se dijo se le considera heredero de Chandler, la filosofía de
                Spencer está más próxima a la de Mike Hammer, el investigador
                privado creado por Mike Spilliane, otro clásico de la novela
                negra. ..... Ed Mac Bain (1926) es el seudónimo que Salvatore Lombino
                utiliza como autor de las llamadas novelas del Precinto 87,
                unidad policial de Manhattan, Nueva York. La serie ya cuenta con
                una larga lista de títulos, entre los que se pueden mencionar
                "Odio, Veneno, Calypso y Hielo", la mayoría de ellas publicadas
                en la Colección Cosecha Negra (Grupo Z). Estas novelas de Mac
                Bain tienen como protagonista a los inspectores Carellay Haws, y
                se insertan en la idea del "Procedimiento policial", subgénero
                que se basa en el protagonismo de las fuerzas policiales y en la
                descripción de sus procedimientos de investigación. Mac Bain
                destaca por sus diálogos ágiles y la incorporación de una
                galería de personajes secundarios que recrean el vivir cotidiano
                de una ciudad como Nueva York. Sus detectives están dotados de
                una cálida humanidad, y eso los hace creíbles, con su virtudes y
                debilidades. Por su parte, Joe Gores (1931) fue investigador
                privado y a contar del año 1969 comenzó a publicar novelas
                policíacas protagonizadas por la agencia Dean Kearney; y a
                efectuar recopilaciones de cuentos que lo destacan como uno de
                los autores más interesantes del género. En 1975 publicó
                "Hammett" novela donde recrea al famoso escritor en su época de
                agente de la empresa Pinkerton; y que años más tarde fue llevada
                al cine por Wim Wenders, con el nombre de "Investigación en el
                Barrio Chino". en revista La
                Calabaza del Diablo Nª10 . abril 2001
 |    
          
          
            | 
                
                Crimen en la NBA
 ..... Harlan Coben es un
                nuevo autor estadounidense que está dando de que hablar en la
                narrativa policiaca más actual. El ambiente de donde saca sus
                personajes e intrigas es el mundo del deporte, el que describe
                desde sus entradas, demostrando que tras la algarabía del
                público o los éxitos de los deportistas se puede esconder una
                sórdida trama de envidias, intereses económicos y corrupción.
                Los protagonistas de Coben son dos: Myron Bolitar, ex jugador de
                baloncesto en la liga universitaria, y Windsor Horne Lockwood II
                -Win- un aristocrático yuppie, experto en finanzas y artes
                marciales. ..... La primera novela de Harlan Coben es "Tiempo Muerto"
                (Ediciones B, España, 1999), que una vez publicada en los
                Estados Unidos se hizo merecedora en 1997 del importante Premio
                Edgar de Novela de Misterio. En esta novela, Myron Bolitar (que
                debió abandoner su promisoria carrera de basquetbolista a causa
                de una lesión provocada por un rival malintencionado) es
                contratado para investigar la desaparición de Greg Downing, una
                destacada estrella de la NBA. Para ello, y contra toda lógica,
                debe retornar a la cancha, como jugador de un equipo de prímera
                línea, lo que le permite inmiscuirse en el trasfondo de un
                equipo de baloncesto, donde conviven los fracasos y triunfos de
                los jugadores. El trabajo parece fácil, pero a poco andar -y con
                la ayuda de su amigo Win- Bolitar se da cuenta que revelar el
                misterio implica revivir algunos pasajes dolorosos de su vida y
                reencontrarse con personas que creía olvidadas: un antiguo rival
                de otro equipo, gerentes corruptos, hampones que controlan las
                apuestas, periodistas incisivas y algunas mujeres especiales que
                están dispuestos a complicarles la vida al improvisado
                detective. ..... Coben es un autor envolvente. Desde las primeras líneas
                su novela atrapa con una intriga dinámica, dotada de humor,
                buenos personajes y diálogos que enriquecen la acción. El mundo
                que presenta es convincente y resultará especialmente atractivo
                para los lectores interesados en la liga de la NBA. Es una
                novela que se lee con interés, aunque hacia su final la trama
                ofrece algunas sorpresas sacadas debajo de la manga que
                esquematizan la resolución del misterio planteado. ..... Además es interesante conocer a una nueva pareja de
                investigadores privados -modernos y actuales- que ya han
                protagonizado un buen par de novelas.   en revista La
                Calabaza del Diablo Nº8 octubre
              2000 |    
          
          
            | 
                Mis novelas
                policiales favoritas
 "Artes y Letras de El
                Mercurio le preguntó a una serie de conocedores sobre sus
                novelas policiales predilectas, incluyendo la novela negra y
                excluyendo la de espionaje. Nueve "expertos" opinaron sobre sus
                cinco títulos favoritos. Nosotros presentamos la recomendación
                de Ramón Díaz Eterovic y el ranking final con las sugerencias de
                todos los encuestados. RAMÓN DÍAZ
                ETEROVIC: 1.- Raymond
                Chandler: "El largo adiós."2.- Osvaldo Soriano:
                "Triste, solitario y final."
 3.- McCoy: "¿Acaso no
                matan a los caballos?"
 4.- Wilkie Collins: "La piedra
                lunar"
 RANKING DE LOS
                AUTORES MAS RECOMENDADOS: 1.- Raymond
                Chandler: "El largo adiós", "El sueño eterno", "La dama del
                Lago" (7
                menciones)
 2.- Dashiel Hammett: "El halcón
                maltés", "El agente de la Continental" "Cosecha roja"
 (5 menciones)
 3.-
                Georges Simenon: "Todas las historias de Maigret", "El asesino
                del canal", "Cecile ha muerto"
 (4
                menciones)
 4.- Wilkie Collins: "La piedra
                lunar", "La dama de blanco"
 (3
                menciones)
 
   |    |