Proyecto Patrimonio - 2017 | index  |  Francisco Véjar  | Leo Lobos  | Autores | 
        
        
         
        
          
         
        El tiempo el implacable
        Por Leo Lobos
        
        
          
        
         .. .. .. .. .. 
        
Con Cicatrices y  Estrellas, libro de poemas, publicado por Huerga & Fierro Editores (Madrid,  España, 2016), Francisco Véjar, no hace más que confirmar su lugar en la poesía  chilena actual. No en vano sus poemas han sido traducidos a más de cinco  idiomas. Y como diría Armando Uribe Arce: “El poeta aquí no sólo describe  geografías y hechos. Muchos si no todos los poemas contienen preguntas que a  veces no necesitan signos de interrogación. En general, se refieren a grandes  asuntos que me atrevo a llamar de orden metafísico, como ocurre con los poemas  a la muerte de la madre en Tala, de  Gabriela Mistral; en Altazor y otros  poemas de Huidobro”. Palabras certeras para el universo que significan estos  sueños y pérdidas, donde una de las principales preocupaciones de Véjar, es la  fugacidad del tiempo, como asimismo sus constantes recurrentes, es decir, el  jazz, el amor, la muerte y el mar. He aquí un ejemplo. El texto lleva por  título: Viento. Allí el poeta Véjar apunta: “Él sólo veía los jazmines / movidos por el  viento / tras la ventana de su pieza, / mientras el rostro que anhelaba ver /  aparecía a través de las hojas. / ¿Se puede vivir sin ese rostro? / a lo lejos  alguien escucha a Jaco Pastorius / y se toma un café, una copa de vino o  sencillamente / ve tras la ventana, / los jazmines movidos por el viento”.