Proyecto Patrimonio - 2016 | index | Gonzalo Rojas Canouet | Donsatula | Autores |
         
         
         
         
         
        
         
        Sobre Cigoto de Gonzalo Rojas Canouet
            
                Por Donsatula
         
        
          
        
         .. .. .. .. ..           
          Todo en  nuestro interior es oscuridad sin importar un él o ella. La sangre fluye a  oscuras los pensamientos aún más. Sin embargo, CIGOTO no para de viajar.  Un  griego, una franja en el decimal punto y coma de los mortales. Más  allá de dónde  y cuándo se escriba…los gorriones despertarán ellos, o  ellos a otros, la cuestión se toma el tiempo. Y la respuesta a la   pregunta, aún sin respuesta, está en el cerro y es fácil  de hallar, si  despiertas en lo insomne de la noche en que las baterías del asesino virtuoso  dejan de funcionar, todo lo escrito, mutará en lo nunca narrado. 
          Es de  esta forma que Gonzalo, autor, reorganiza los códigos de la escritura, poética,  en este caso. Lo hace en un cuerpo desnudo, pues así, se reconoce su  pertenencia a un mundo.  Es así que también puede citar a otros, orientar  el canto de Huenún o descriptar a Urriola a Prado, entre más. Transita de  principio a fin, simulando alteres  que habitan un alma inconclusa. Con  esto es más un ausente, su mano pule para no dejarse notar. Su presencia, si es  que la hay, subyace en las voces que aprehenden a Camila y a Beto. Los escritos  toman la forma de asuntos biológicos por momentos o desarticulaciones  materiales, todo es un intento de hacer pasar la palabra por los cuerpos que de  alguna forma son parte de las ataduras sociales. Versos que drenan e implican,  a mi entender, un nacer sobre nacer. 
          Gonzalo  Rojas Canouet, en  este CIGOTO, expone las fuerzas de cómo somos  trascendentales  en los demás de cómo la escritura poética es el ADN que  figura a los seres haciéndolos vencer los muros que impone el mundo donde les  toca vivir.