Proyecto Patrimonio - 2025 | index |
Leonardo Sanhueza | Autores |










EL REPORTERO DE LA LLUVIA

Por Leonardo Sanhueza

Publicado en Las Últimas Noticias, 23 de mayo de 2013
En El Mejor Periodismo Chileno, 2013. Universidad Alberto Hurtado
(FINALISTA)

Tweet .. .. .. .. ..

Leonardo Sanhueza es geólogo y tiene estudios de lenguas clásicas. Acaba de publicar la novela La edad del perro. Ha sido finalista del PPE en tres ocasiones en la categoría Opinión. El motivo de inspiración de esta columna fue de una sencillez japonesa: el momento en que empiezan a caer las primeras lluvias invernales en Santiago, en medio de las cuales surgen los personajes de siempre. Uno de ellos es el reportero bajo la lluvia, "un personaje extremadamente vivo en la memoria colectiva que, sin embargo, no había merecido atención en sí mismo, como sujeto ejemplar de los lugares comunes y también de las necesidades, muchas veces ridículas o inexplicables, del periodismo noticioso", explica el autor.

 



Una de las pocas cosas que han permanecido inmutables en los noticiarios de las últimas décadas es el reportero de la lluvia. Todo el resto está en constante transformación: el estilo de los lectores de noticias, el vestuario, el lenguaje, la duración del deporte, el tipo de sucesos, la decoración del estudio, etcétera. El reportero de la lluvia, en cambio, siempre es igual a sí mismo.

Apenas caen los primeros goterones del otoño, hace su puntual aparición en Gran Avenida o en La Reina o en Departamental, donde se instala frente a la cámara para informar el hecho noticioso de su especialidad: está lloviendo (o bien, "continúa precipitando").

El reportero de la lluvia jamás hará su reporte bajo un alero; no, por ningún motivo: por algo es el reportero de la lluvia. Para cumplir su misión debe mojarse, y cuanto más se moje, mejor, mostrando así que la lluvia es de verdad, no un montaje periodístico.

Asimismo, si la calle está inundada, el reportero de la lluvia hará su reporte con el agua hasta las rodillas (o de rodillas, quién puede saberlo). A continuación, luego de hacer una descripción somera del caudal, avanzará por el torrente achocolatado hasta interceptar a su majestad el cruzador de peatones (en cualquiera de sus modalidades: con puentes mecanos, en triciclo o al apa) con el objeto de preguntarle cómo anda el negocio. Y a un transeúnte: ¿Salió sin paraguas? Y a un vendedor de sopaipillas: ¿Han subido las ventas? Y así sucesivamente.

Lo más curioso de todo esto es que el reportero de la lluvia nunca demuestra el menor interés por su especialidad periodística. A diferencia de todos sus colegas en el noticiario, que siempre exhiben algún grado de conocimiento, pasión o simplemente dominio en relación a sus temas, al reportero de la lluvia la lluvia parece importarle un pepino. Le basta manejar un léxico pluvial aceptable (es la ocasión de usar el adjetivo "copioso") para acometer su tarea.

Nunca se lo ha visto comenzar su reporte con melancolía, a lo Carlos Pezoa Véliz ("Aquí en Macul el agua mustia / cae fina, grácil, leve; / con el agua cae angustia: / llueve"), o dejándose llevar por entusiasmos rokhianos trágicos ("Aquí en La Cisterna está lloviendo, está lloviendo, está lloviendo, / ¡ojalá siempre esté lloviendo, esté lloviendo siempre y el vendaval desenfrenado que soy yo íntegro se asocie a la personalidad popular del huracán!").

No, ni hablar: el reportero de la lluvia solo mira llover como quien mira llover. Asume su rol con estoica resignación, sin aspavientos, sin melodramas. Simplemente, se moja con profesionalismo, porque sabe que nos encanta que nos cuenten lo que ya sabemos.

Cuando niños, nos hacían a un lado con el bando familiar clásico: "¿Por qué no vas a la esquina a ver si está lloviendo?". El reportero de la lluvia es acaso el único ser humano que se ha tomado esa orden de manera literal y la ha convertido en un oficio, una vocación, quizás una condena.



. .








Proyecto Patrimonio Año 2025
A Página Principal
 |  A Archivo Leonardo Sanhueza  | A Archivo de Autores |

www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza.
e-mail: letras.s5.com@gmail.com
EL REPORTERO DE LA LLUVIA
Por Leonardo Sanhueza
Publicado en Las Últimas Noticias, 23 de mayo de 2013
En El Mejor Periodismo Chileno, 2013. Universidad Alberto Hurtado
(FINALISTA)