Proyecto Patrimonio - 2017 | index | Marco Antonio Campos | Autores |
EL PODER POLÍTICO EN LA NARRATIVA BREVE DE GARCÍA MÁRQUEZ
Por Marco Antonio Campos
.. .. .. .. ..
I
Gabriel García Márquez publicó a lo largo de su vida tres libros de cuentos, o cuatro, si tomamos en cuenta los relatos juveniles que se publicaron por primera vez en una edición pirata argentina (Ojos de perro azul)[1], pero que a la larga incorporaría a sus obras completas. Los otros fueron: Los funerales de la mamá grande (1962), quizá el mejor de todos, La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada ((1968) y Doce cuentos peregrinos (1992). Publicó asimismo seis novelas cortas: La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1958, en revista, 1961, en libro), La mala hora (1962, Crónica de una muerte anunciada (1981), Del amor y otros demonios (1994) y Memorias de mis putas tristes (2004), una adaptación caribeña de una novela de Kawabata. Para el tema que nos ocupa nos interesan principalmente los cuentos y las tres primeras novelas breves, sin dejar de asociar con las otras y con sus novelas de largo hálito.
Los acontecimientos de los cuentos y las novelas cortas acaecen en Macondo[2] o en pueblos caribeños de los que no menciona el nombre, pero todos se parecen mucho entre sí. En sus Memorias[3], García Márquez hace este apunte significativo: “Más tarde, cuando empecé a leer a Faulkner, también los pueblos de sus novelas me parecían iguales a los nuestros”. Yo me permitiría añadir que los personajes y hechos que suceden en los pueblos de las novelas y cuentos de García Márquez, tomándole la frase, “me parecían iguales a los nuestros”, o al menos, muy parecidos, y no sólo en el sureste mexicano.
Una virtud mayor del colombiano es que a los personajes más simples o pobres suele darles una dimensión entrañablemente humana, o de otro lado, insólita o mágica. En esos cuentos y novelas breves (protagonizados por alcaldes asesinos -militares o no-, comerciantes enriquecidos a la mala, ancianas encerradas a piedra y lodo, ladrones por hambre, un dentista liberal, el dueño del billar, párrocos centenarios o pobrísimos, el propietario del cine que vive aterrado ante el dedo admonitorio del párroco censor, esposas que en el apego conyugal protegen y cuidan la casa de maridos desbalagados, prostitutas de desahogo, agoreras que viven más (en) el futuro que el presente, carpinteros de prodigio, el gringo despilfarrador no necesariamente estúpido, el veterano inservible de las guerras civiles, viejos que tienen la ocurrencia de aparecerse alguna vez en un jardín como ángeles, bellos ahogados que perturban un pueblo costeño), ya estaba todo el orbe garcíamarquesiano que culminaría soberbiamente en Cien años de soledad… Los centros de esparcimiento de los varones en el pueblo son el billar, la gallera, el cine y el prostíbulo.
Una de las columnas centrales que sostienen la casa literaria garcíamarquesiana, aun en el ejercicio del periodismo, es el Poder. La política, salvo sus debidas excepciones, es el arte de hacer el Mal pareciendo que se hace el Bien, y a quien se dedica a ella, de manera inevitable lo envilece y corrompe. Como escribía en una carta famosa el historiador Lord Acton: “El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente”, si bien él lo extendía también al poder religioso, empresarial, financiero y sindical. El poder político en la obra de García Márquez escasamente tiene bondades, salvo cuando se aspira a tenerlo o los ideales se hallan en flor; una vez que se tiene, cuando se le toma el gusto, el alma se deforma y el hombre puede convertirse en un monstruo. El ejercicio del mal puede provenir de un alcalde, un senador, un gobernador, un presidente de la república, y claro, de un déspota, personificado ante todo por el ultradecrépito viejo de su soporífera novela El otoño del patriarca. En sus novelas –le contestó a Plinio Apuleyo Mendoza- lo que le atrajo hasta la fascinación fue tratar de explicarse, por un lado, el misterio del poder, y del otro, la soledad del poder. El misterio estaría prácticamente presente en su narrativa donde se halle un hombre con un mínimo o un máximo del ejercicio del dominio político. La soledad del poder la personifican ante todo el coronel Aureliano Buendía en Cien años de soledad, el ancianísimo tirano de El otoño del patriarca y Simón Bolívar en El general en su laberinto, quien la vive en intensidad luego de renunciar a la presidencia y caer en el despeñadero de variada índole los últimos meses de su vida, precipitándose en una tristísima orfandad política, pero teniendo o conservando todavía el último resplandor de autoridad, el último “halo mágico” que da el poder, cuando que vive –padece- una “agonía trágica”, como la llamó el crítico rumano Paul Alexandre Georgescu. Aun a esto habríamos que añadir una tercera, que quizá sea derivada del misterio: la invisibilidad del poder. Es el caso, por ejemplo, de El coronel no tiene quien le escriba y La mala hora y sobre todo de Cien años de soledad, en donde se siente el peso, pero no sabemos dónde están ni quiénes son aquellos políticos conservadores que gobiernan cruelmente desde una ciudad lluviosa y fría de la cordillera andina, situada a 2,600 metros de altura, y contra quienes, por ejemplo, el coronel liberal Aureliano Buendía emprende treinta y dos guerras civiles. Esos mismos que mandan matar a sus diecisiete hijos de un disparo en la frente, cuando ante la brutalidad criminal, luego del Tratado de Neerlandia, pronuncia el coronel apenas una indignada frase de rebelión, pero que ante los hechos, ante la fatiga de la edad, era inofensiva.
II
Igual que en buen número de sus cuentos, en las tres primeras novelas breves, la autoridad ejecutiva, inmediata y visible, es el alcalde, pero en La Hojarasca y en El coronel no tiene que le escriba aparece de sesgo; en La mala hora, en cambio, es protagonista impositivo[4]. En La hojarasca, no de derecho pero de hecho, el poder lo representa la compañía bananera, cuyos directivos no se ven pero inciden y determinan la vida en Macondo. Cuando la compañía se va, sólo deja en el pueblo la hojarasca: desempleo, pobreza, estrago. “Todo lo había traído la hojarasca” y todo lo bueno –si lo hubo- se lo llevó. El alcalde apenas aparece en las páginas y sólo para darle al coronel[5] el permiso para que el médico, a quien odiaba todo el pueblo, fuese sin violencia enterrado.
En El coronel no tiene que le escriba se menciona de paso el contubernio para el saqueo –“el pacto patriótico”- entre el alcalde y el rico del pueblo, don Sabas, a quien sólo le importa la plata, y es capaz de hacer cualquier cosa para allegarse más, aun aceptar el crimen o la expulsión del pueblo de miembros del propio partido. No obstante ambos personajes no se explicarían sin el estado de sitio que ahoga al país desde diez años atrás. No está dicho pero se sobreentiende sin dificultades que se vive bajo una dictadura, por ejemplo, cuando se habla del toque de queda, o cuando se refiere que no hay esperanzas para unas prontas elecciones, o cuando el médico comenta con el coronel sobre los periódicos que le llegan: “Es difícil leer entre líneas lo que permite la censura”. Pero esa dictadura en el país no se ve; está encarnada criminalmente en el breve horizonte municipal en el alcalde, que, como en otras narraciones, es un teniente. De los representantes de la dictadura en el centro del país, por ejemplo, el propio déspota o los ministros, no sabemos quiénes son. Los jóvenes opositores en el pueblo, entre quienes se contaba el hijo del coronel, reparten hojas clandestinas pero no sabemos quiénes los hacen o quiénes los mandan desde otras partes. El coronel espera desde quince años atrás una carta donde le confirmen su pensión de veterano de guerra, pero la carta no llega, y no sabemos quién o quiénes, en esa burocracia de pesadilla, deben mandársela. Algo aún más triste: el coronel tiene el antecedente de sus compañeros en la guerra civil que murieron sin que les llegara el correo de la confirmación de la pensión. Nunca sabrá si eso ocurre por morosidad burocrática o porque se la roban desde la ciudad nublada y fría del Centro. Debajo o entre la historia del coronel, que espera a sus setenta y cinco años la noticia alentadora para salir de una vida de pobreza al límite con su mujer, corre la historia de la (frágil) resistencia política contra la asfixiante dictadura. Nada sugiere más el gobierno despiadado bajo el que viven en el pueblo, que, cuando al principio de la novela, su mujer y él asisten a un entierro, que es todo un acontecimiento, y lo es, porque como opina el coronel con magnífico humor negro, “es el primer muerto de muerte natural que tenemos en muchos años”.
En La mala hora el poder absoluto lo tiene el alcalde; el párroco Ángel, el juez Arcadio y los ricos (don Sabas, Chepe Montiel) o carecen realmente de poder o son cómplices. A veces los toma en cuenta pero no tienen poder de decisión. El padre, un hombre pobrísimo, es de hecho una figura decorativa; su función es sólo para calificar las películas según su moralidad, que los pobladores vivan como católicos, buscar dar consejos en algunos momentos al alcalde para refundar la moral y que en su iglesia no proliferen los ratones. Al final se da cuenta que todo el bien que quiso hacer fue levantar una estatua en honor a la nada.
Pero ¿cómo se hizo el alcalde del poder en los años del terror? Luego de una visita del juez que le pide inútilmente un salvoconducto para transitar en las calles durante el estado de sitio, trata de dormir: “Estaba desvelado en pleno día, empantanado en un pueblo que seguía siendo impenetrable y ajeno, muchos años después que él se hiciera cargo de su destino. La madrugada en que desembarcó furtivamente con una vieja maleta de cartón amarrada con cuerdas y la orden de someter al pueblo a cualquier precio, fue él quien conoció el terror. Su único asidero era una carta para un oscuro partidario del gobierno que había de encontrar al día siguiente sentado en calzoncillos a la puerta de una piladora de arroz. Con sus indicaciones, y la entraña implacable de tres asesinos a sueldo que lo acompañaban, la tarea había sido cumplida”. Ni Vitela, el juez anterior al juez Arcadio, se escapó de ser acribillado. Cometió la infidencia en una borrachera de que haría respetar el sufragio.
En La mala hora el asunto fundamental es la historia de los pasquines difamatorios contra hombres y mujeres del pueblo –salvo excepciones-, que mantienen en alerta a todas y a todos y que llega a causar asesinatos o que gente se vaya del pueblo, pero debajo o entre la historia de los pasquines corre la política como un pasado de crímenes. Un pasaje de la novela es ilustrativo de la enérgica capacidad de decisión que tuvo el alcalde en los años del terror. Una madrugada unos policías iban a entrar a casa del doctor Giraldo, no se sabe si a matarlo o a aprehenderlo, y el alcalde ordena: “Ahí no. Ése no se mete en nada”. Es decir, una señal de él era la vida o la muerte. En complicidad con don Sabas y Chepe Montiel el alcalde, en los tiempos de persecución, se hizo de bienes que compraron a precios de bisutería. Era un tiempo que parecía haber sólo tres destinos a los opositores: la tumba, la cárcel o el destierro. Pasado el estado de sitio, el alcalde, quiere ser más justo (hasta donde puede) y que el pueblo sea un lugar decente; sin embargo a los moradores del pueblo les parece que todo sigue igual, entre otras cosas, porque no hay elecciones. “Cambió el gobierno, prometió paz y garantías, y al principio todo el mundo le creyó. Pero los funcionarios siguieron siendo los mismos”. No sólo seguía igual, sino llegó a ser más infame y execrable: muy pronto el alcalde vuelve a caer en la arbitrariedad, la rapiña, el asesinato... En algún momento descubre que no sólo son los pasquines con los que los moradores se divierten malévolamente para acabar con la honra de los pobladores: como en su anterior novela (El coronel no tiene quien le escriba), empiezan a circular también hojas clandestinas, que el lector deducirá que son llamados la población a la rebeldía y a irse al monte para combatir el mal gobierno. El centro de conspiración, donde principalmente se pasan de mano en mano las hojas, como en El coronel no tiene que le escriba, es la gallera: allí mataron al hijo del veterano coronel; de allí sacaron en La mala hora a Pepe Amador, un joven opositor, para torturarlo y matarlo. En realidad el estado de sitio –se comprende- nunca se fue. La muerte de Pepe Amador es la gota que colma el vaso. “En este país va a haber vainas”, dice el peluquero Guardiola al juez Arcadio. Y añade líneas más adelante. “Esto ya no lo para nadie”. O como dice hacia el final el tendero Benjamín a la madre pobrísima del joven asesinado: “En este tiempo la justicia no se hace con papeles: se hace a tiros”.
Desde que llegó el teniente-alcalde la mala hora en el pueblo fueron todas las horas. Escrita en 1962, tres años antes había triunfado la guerrilla en Cuba. En Colombia, desde 1948, luego del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, empezaron las guerrillas, y con ellos los fermentos de lo que serían los movimientos de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el ELN (Ejército de Liberación Nacional), que en 1964 fundarían sus movimientos.
III
En Cien años de soledad de principio, en el nacimiento de Macondo, que simbólicamente es la génesis del planeta, el poder no lo tiene nadie, o si se quiere, hay un régimen de usos y costumbres, en el que sobresale el primer José Arcadio Buendía por fuerza de su voluntad. Vendrían después sucesivos alcaldes, sin orden preciso, unos mejores que otros, y en la Guerra de los Mil Días, unos serían conservadores, otros liberales. Luego de la firma de la paz con el Tratado de Neerlandia se describe la irrisoria situación política: “Las autoridades locales eran alcaldes sin iniciativas, jueces decorativos, escogidos entre los pacíficos y cansados conservadores de Macondo. ‘Este es un régimen de pobres diablos –comentaba el coronel Aureliano Buendía cuando veía pasar a los policías descalzos armados de bolillos de palo-. Hicimos tantas guerras, y todo para que no nos pintaran las casas de azul’”. Cuando llegó la compañía bananera, sin embargo, fueron sustituidos por forasteros autoritarios, que el señor Brown se llevó a vivir dentro del gallinero electrificado, es decir al área de apartheid que tenían los gringos dentro del propio pueblo, para que gozaran, según explicó, de la dignidad que correspondía a su investidura, y no padecieran el calor y los mosquitos y las incontables incomodidades y privaciones en Macondo. Los antiguos policías fueron reemplazados por sicarios con machetes. Encerrado en el taller, el coronel Aureliano Buendía pensaba en estos cambios, y por primera vez en sus callados años de soledad lo atormentó la definida certidumbre de que había sido “un error no proseguir la guerra hasta sus últimas consecuencias”.
Luego de la partida de la compañía bananera, que dejó hecho pedazos el pueblo, las autoridades de Macondo se van haciendo lejanas o se difuminan en la novela.
IV
No de muy diversa manera, el poder aparece en sus cuentos. Por ejemplo, en “Un día de estos”, el primero de Los funerales de la mamá grande, está magníficamente dibujado en una imagen: cuando el dentista, al momento de sacarle al alcalde una muela sin anestesia, “sin rencor, más bien con una amarga ternura”, le dice: “Aquí nos paga veinte muertos teniente”. En ese momento se nos revela en su dimensión exacta con quien trata y de quién se trata[6].
En el cuento “Muerte constante más allá del amor” (quizá el mejor del libro de La cándida Eréndira y su abuela desalmada), el senador Onésimo Sánchez, a quien “le faltaban seis meses y once días para morirse”, un deudor le envía a su hija virgen, una muchacha bellísima, la muchacha más bella que el senador haya conocido, y se la ofrece por el dinero que le debe. Se lleva a cabo la transacción y el único lamento del senador es no haber seguido encerrado con la muchacha por más tiempo del que le tocó vivir. En el soneto de Quevedo, que da título al cuento, el poeta español imagina que después de su muerte será “polvo, mas polvo enamorado”; el senador Onésimo Sánchez es cuerpo terrenal enamorado hasta el último de sus días. Me doy por creer que en sus años de lozanía a García Márquez le hubiera gustado una muerte felizmente sexual igual o parecida a la de su protagonista.
Como han dicho Maquiavelo y sus descendientes teóricos la esencia del poder es tenerlo y mantenerlo. En uno de los Doce cuentos peregrinos, “Buen viaje, señor presidente” (el cual es quizá un desprendimiento de El otoño del patriarca –fue escrito en 1979-), versa sobre un ex presidente caribeño que va a curarse paradójicamente a la helada Ginebra, donde enfermo y pobre pasa unos meses hasta que casi se recupera. Paradójicamente pobre digo, porque las fortunas de los hombres del gran poder latinoamericano han acabado por décadas en las cuentas suizas. Paradójicamente también porque un matrimonio más pobre que el ex presidente ambiguamente pobre y en la extrema soledad del poder es el que le mitiga los meses de precariedad durante su estadía. Un día el ex presidente regresa al Caribe, específicamente a La Martinica, donde mora su amigo el poeta Aimé Césaire[7], pero aún no puede regresar a su país. Es casi una máxima de que no hay político que haya conocido y perdido el poder que no espere o sueñe volver a tenerlo. Es una ingenuidad creerles en el desempleo su falso desdén por el poder, y menos, que quieran definitivamente prescindir de él. Cuando se presenta la oportunidad, al político le da por creer, o los partidarios se lo hacen creer, que la patria lo necesita y que aún es útil para “aportar su experiencia”. El ex presidente acaba por creerlo y vuelve a las andadas.
V
En un notable artículo de 1991, la periodista colombiana Patricia Lara observaba que la fascinación del poder de García Márquez “le ha permitido descifrar su misterio, retratarlo, desmenuzarlo, engrandecerlo y ridiculizarlo”. A las dos atracciones que tenía por el misterio y la soledad del poder, y a la que añadimos nosotros la invisibilidad, Patricia Lara adiciona muy bien que “hay básicamente dos características comunes en todos sus personajes poderosos, las cuales tienen que corresponder, necesariamente a características comunes a quienes se dejan atrapar por el vicio de la felicidad falsa del poder: la pérdida del sentido de la realidad y la incapacidad para el amor”[8]. En las respectivas novelas, la periodista evidencia instantes definitorios en los casos de Aureliano Buendía, el Patriarca y Simón Bolívar. El amor, sentencia, les quedaba grande.
En un régimen de cualquier índole se habla desde las cúpulas del poder –nacional, estatal o municipalmente- de respeto a las instituciones y de estado de derecho, pero García Márquez dibuja soberbiamente que, quienes deberían hacer valer las leyes, son los primeros en violarlas o torcerlas, eso sí, reiterando de continuo, en mejor o peor simulación, que se cumplen a cabalidad y nadie está por encima de ellas. El ejercicio de la política y de la abogacía se asientan en la verdad jurídica, pero son ellos quienes perfeccionan más en la práctica el arte de la mentira. Salvo excepciones, no hay un personaje poderoso que, de una manera u otra, no se hunda en un lodazal delictivo. En eso, las narraciones del aracataqueño son un retrato, o si se quiere, una metáfora, de la política latinoamericana: injusticias, brutalidad criminal, arbitrariedades cotidianas, abuso de autoridad, pozos sin fondo de corrupción…
Después de la publicación de Cien años de soledad García Márquez conoció y trató a numerosos presidentes, en especial todo colombianos y mexicanos, de vario y variado color ideológico, y de algunos fue muy amigo. De los colombianos, liberales y conservadores, desde Alfonso López Michelsen (1974-1982), de hecho fue próximo a todos. Baste pensar, de otros países, en Omar Torrijos, Francois Miterrand, Bill Clinton, Carlos Andrés Pérez, Ricardo Lagos, y sobre todo, Fidel Castro. Esta proximidad con los poderosos fue algo común al grupo del Boom (Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa). Quizá quienes trataron más a los presidentes fueron García Márquez y Vargas Llosa, pero Vargas Llosa tuvo mayor cercanía con los conservadores o ultraconservadores, algunos impresentables.
Contra todo, no hay nada que muestre o pruebe que García Márquez buscara en ese trato ni un interés ni un beneficio personales, ni mucho menos, un puesto ministerial. Un último y claro ejemplo de esa fascinación fue su insistencia para que el entonces rey de España Juan Carlos II asistiera a la celebración de sus ochenta años a Cartagena de Indias. Parecía en él sólo el gusto de convivir con los poderosos, sentir la inmediata aura del poder y, muy probablemente, la oportunidad de conocer sus caracteres, y en determinados casos, como el de Fidel Castro, interceder por perseguidos (que el chileno Jorge Edwards, quien lo trató a menudo en la Barcelona de los años setenta, y quien no simpatizaba con el régimen cubano, escribió que a fin de cuentas no fueron muchos[9]). Del lado de los presidentes, sobre todo latinoamericanos, reunirse con él significaba el ornato de tener como amigo próximo o como excelente conocido al narrador latinoamericano más célebre del siglo XX y de lo que iba del XXI. En cuestión de imagen, en mi opinión, ganaron mucho más con la amistad o con el trato los presidentes que García Márquez.
* * *
Notas
[1] Son nueve cuentos publicados entre 1947 y 1955, es decir, entre sus veinte y sus veintiocho años, uno más mediano que otro, los cuales ocurren en espacios muy cerrados. Una de las preocupaciones centrales que los caracterizan es el muro invisible –el momento del tránsito- que existe entre la vida y la muerte; otra sería el doble y los desdoblamientos. Entre todo ese desecho narrativo hay un cuento espléndido, “La mujer que llegaba a las seis”, sobre una prostituta que ha asesinado a un cliente, el cual anticipa por varias vías la gran narrativa garciamarquesiana. Para evitar la circulación clandestina García Márquez incorporó el libro como propio en sus obras completas.
[2] En sus Memorias cuenta que Macondo era el nombre de una finca bananera. Estaba a diez minutos en tren de Aracataca. Se le quedó hondamente grabado en el recuerdo y el cuerpo por su sonoridad.
[3] Vivir para contarla, I, pp. 26-27.
[4] En una novela corta posterior, Crónica de una muerte anunciada se nos informa que el alcalde, el coronel Lázaro Aponte, lleva once años como autoridad civil. Apenas si aparece en el curso de la narración. Una, para decir que creyó tener razones de que Santiago Nasar ya no corría ningún peligro que los gemelos Pablo y Pedro Vicario lo fueran a matar para vengar en él al supuesto desvirgador de su hermana; la segunda, es que en los primeros días, luego del asesinato, cuando tenía a los gemelos Vicario en la cárcel, no sabía qué hacer con ellas; la otra mención al alcalde es indirecta y es una información que da el cura Carmen Amador en su retiro de Calafell al sujeto narrador (García Márquez). El cura tuvo que hacer la autopsia de Santiago Nasar en ausencia del médico: “Fue como si hubiéramos vuelto a matarlo después de muerto. Pero era una orden del alcalde, y las órdenes de aquel bárbaro, por estúpidas que fueran, había que cumplirlas”.
[5] Hay una obsesión de García Márquez por los coroneles como protagonistas esenciales en novelas. Dos no tienen nombre (La hojarasca y El coronel no tiene quien la escriba); el otro es una mención de paso en sus primeros libros, y eje definitivo de Cien años de soledad: el coronel Aureliano Buendía. En esas menciones, en la guerra y en la firma de paz, hay ya un tinte legendario. Una curiosidad: el abuelo materno, Nicolás Ricardo Márquez Mejía, del que decía García Márquez que era quien más lo había influido, tuvo grado de coronel, y aparece aún en Cien años de soledad, llamándose –quizá por eufonía verbal- Gerineldo Márquez, y es el hombre de más confianza en la guerra y en la paz de Aureliano Buendía. En la paz es el pretendiente obstinado y sin esperanza de la seca y severa Amaranta.
[6] En La mala hora hay una variación del cuento. En un pasaje, por medio del cura, el alcalde hace que lo reciba el dentista. Las posiciones ideológicas son las mismas, pero los hechos criminales que los enfrentaron son algo que ya fue.
[7] Varios de los cuentos peregrinos son pretexto para que amigos o maestros sean asimismo personajes: el propio Aimé Césaire, Cesare Zavattini, Pablo Neruda y Miguel Otero Silva.
[8] Gabriel García Márquez, testimonios y ensayos sobre su obra. Compilación de Juan Gustavo Cobo Borda, I, pp. 15-19. Siglo del hombre editores, Bogotá, 1992)
[9] Lecturas Dominicales, El Tiempo, Diciembre 12, 1982.