A pesar de que la tierra crece hacia arriba sobre la tumba de sus ancestros, decidimos pedir su ayuda y fui el emisario designado para golpear su puerta, premunido de overol plástico y mascarilla No era la idea que teníamos de pueblo originario la que me abrió. Perfectamente maquillada, elegante, no se asombró ante el petitorio. Con un gesto de la mano, asintiendo, me indicó la salida. Encerrado y vigilando tras el visillo de seguridad, la observé dirigirse hacia el 982. Abrió su bolso, tomó un cigarro y lo encendió con elegancia Después tocó con los nudillos. El tipo abrió en camiseta y calzoncillos y la insultó antes de que ella pudiera hablar: "Saldré todo lo que quiera y métanse su puta cuarentena por..." Entonces ella expelió el humo con lentitud sobre su rostro, y dijo con voz profunda y pausada: "Yo te maldigo". Dio media vuelta y regresó a su departamento.
Ahora esperamos a que el personal de seguridad venga a retirar el cadáver contaminado caído en la entrada de nuestro edificio.
Del libro "Hebras", Editorial Asterion, 2020

_____________________________
Pía Barros:
Feminista, escritora y tallerista. Estudió Licenciatura en Castellano en la Universidad de Santiago Desde 1978 se ha dedicado a su gran pasión: dar talleres literarios. Actualmente es directora de Talleres Ergo Sum y de Editorial Asterión. Dirige el Proyecto Internacional ¡Basta!, contra la violencia de género. Es autora de los libros "Miedos Transitorios" (1986), "A Horcajadas" (1990), "El Tono Menor del Deseo" (su primera novela, 1991), "Signos Bajo la Piel" (1994), "Ropa Usada" (2000), "Lo que ya nos encontró" (2001), "Los que sobran" (2003), "Llamadas perdidas" (2006), "La Grandmother y otros" (2007), "El lugar del otro" (2010) y "Las tristes" (2015). Hebras (2020). Sus obras se encuentran publicadas en numerosas antologías y sus obras han sido traducidas a múltiples idiomas.