Proyecto Patrimonio - 2019 | index  | Pablo de Rokha      | Autores |
         
        
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          Titanes furiosos: 
          reeditan antología de De Rokha hecha por Droguett
          
            Por Roberto Castillo 
            Publicado en Las Últimas Noticias. 23 de Enero de 2019
 
            
            
        
          
            
            .. .. .. .. .. 
        
Furia de titanes fue el titulo en castellano de una  película de aventuras en la Grecia mitológica, pero el mismo nombre podría  usarse para evocar la convergencia de fuerzas que se produce en el libro Epopeya,  antología en la que el iracundo narrador Carlos Droguett (Premio Nacional de  Literartura en 1970) reunió los mejores 
poemas de su expansivo, rabioso e  ingobernable amigo Pablo de Rokha (Premio Nacional de Literartura en 1965). 
        Publicado originalmente en Cuba en 1986, por Casa de las Américas,  el volumen tuvo casi nula circulación en Chile y a lo largo de las últimas tres  décadas permaneció, entre los lectores locales, en la categoría de "objeto  prácticamente inencontrable". Esa situación cambia ahora con la reedición  que acaba de realizar Lumen, y que además
          de las obras elegidas por Droguett incluye un prólogo donde éste,  con su característico estilo apremiante y acumulativo, brinda una semblanza del  incomprendido autor de poemarios como Los gemidos y Escritura de  Raimundo Contreras. 
        En un pasaje donde se refiere al suicidio de De Rokha, hecho  ocurrido en septiembre de 1968, Droguett dice que esa muerte asumió "todos  los caracteres de un asesinato", pues fue "la resultante natural y lógica  de una larga trayectoria de aislamiento, de destierro, de anonimato, de vacío  letal forjado con silencio y astucia alrededor de la figura del poeta, el más  profundo e innovador de los creadores chilenos del presente siglo, seguramente  de los americanos, probablemente de los de lengua española".
         La antología abarca  todos los libros publicados por De Rokha, partiendo por el poema "Genio y  figura", donde se lee el famoso verso "Yo soy como el fracaso total  del mundo, ¡oh Pueblos!". La selección continúa con textos de El folletín  del diablo, donde aparece este contundente autorretrato: "Odio lo inútil  y lo vago, / amo lo fuerte y lo rotundo; / mi
          corazón es como un lago / donde se está cuajando el mundo."  En el tramo dedicado a Los gemidos en tanto, es posible encontrar la "Balada  de Pablo de Rokha", donde éste declara: "Mi pasión gigante atraviesa  tronando el pueblo imbécil del prejuicio, la mala aldea clerical de la rutina". 
        Vicente Undurraga, quien es-tuvo a cargo de la reedición  junto a Victoria Ramírez, considera que la antología de De Rokha realizada por  Droguett significa el encuentro de "dos gigantescas figuras marcadas por  la acritud y la fuerza avasalladora de su cólera, a menudo harto justificada". 
        "En mi opinión, los poemas que eligió Droguett dan  extraordinaria cuenta de la poesía de De Rokha. Y el prólogo de Droguett, con  los descomedimientos y las sabrosas beligerancias que lo caracterizan, da la  nota perfecta de la innegable afinidad literaria, intelectual y yo diría ética  que había entre ambos escritores", resume el editor.
        
            Disperso por adentro 
        "Soy gesto, soy violencia, soy mundo elocuente; / además,  no tengo sentido conceptual, / o ando disperso o movible por adentro / de la  belleza acuartelada", dice Pablo de Rokha en el poema "Señales al  hombre futuro", incluido en su libro "U" (1927) y recogido en la  antología realizada por Carlos Droguett. Este último afirma, en el prólogo de  la colección, que el poeta poseía "la única voz personal auténticamente  personal, hecha con materiales elementales y eternos, telúricos y explosivos".