Proyecto 
        Patrimonio - 2013 | index | Rodolfo Alonso  | Autores |
       
         
         
         
         
         
        
        
         
        Mandala para Mandela
          
            Por  Rodolfo Alonso
         
         
         
        
          
          
           
          .. . .. .. .. .  
        
          
            Billie  Holiday
              canta  para ti
            Y  Paul Robeson
                  canta  para ti
            Aimé  Césaire
                  canta  para ti
            Langston  Hughes
                  canta  para ti
            Patrice  Lumumba
                  canta  para ti
            Martín  Luther King
                  canta  para ti
            ¿Y  qué podría
                  añadir  entonces
                  yo  que ni siquiera
                  tengo  tu hermoso
                  color?
          
        
        El 18 de julio Madiba cumplió 95 años  en medio del calor vivo de su pueblo, que tanto le debe y a quien tan bien  inviste. Pero cuando este poema se hizo escribir (o resultó escrito), el 22 de  julio de 1989, Nelson Mandela todavía estaba preso. 
          
   Aunque  circuló por no pocas publicaciones nacionales y extranjeras, sólo en 1994 sentí  que cumplía de algún modo su ciclo. Invitado por primera vez al Festival  Internacional de Poesía de Medellín, allí me tocó conocer al poeta zulú Mazisi  Kunene, representante de Sudáfrica. Él se ofreció para llevarle a Madiba esta  ”Mandala para Mandela”, que sin duda le pertenece.
         El poema fue incluido  en mi libro Música concreta (Editorial Plus Ultra, Buenos Aires, 1994), al que un jurado de poetas  (Giannuzzi, Madariaga, Salas, Yánover) me hizo el honor de concederle en 1997  el Premio Nacional de Poesía, secundando nada menos que a mi viejo amigo Juan  Gelman. 
         Pero no era la  primera vez que me dolía el enorme, inicuo drama sudafricano. Ya estaba bien  presente en uno de mis primeros poemas, desencadenado en 1960 por el ciudadano  blanco que le dio nombre: “David Pratt”, con su intento de atentar contra el  mascarón de proa del apartheid, el  primer ministro Hendrik Verwoerd, uno de los fundadores del infame régimen  segregacionista contra la mayoría negra. Publicado por primera vez en el nº 10  de la inolvidable revista “Tarja” (Jujuy, julio de 1960), y reproducido también  en muchas publicaciones, ese poema recién fue incluido en mi libro Guitarrón (La Ventana, Rosario, 1975).
        
          
            
                DAVID  PRATT
            Por  Rodolfo Alonso
            él  estiró su mano
            su  mano derecha
                  cansada
            la  dócil
                  y  eficiente mano derecha
            a  la altura del mundo
            a  la altura de las dulces costillas
                  cerca  del corazón
            inclinó  la cabeza
                  un  poco
            la  cargó de sentido
            le  dio alas
            él  apretó su mano contra la forma fría
                  contra  la aguda
                  difícil
                  orilla  del acero
            era  un día
                  una  noche
            él  puso su mano blanca
                  roja
                  su  mala palabra
                  en  el camino
            esto
                  ocurría  en Sudáfrica
                  con  playas y colinas
                  con  sol
                  pocas  horas después
                  de  que muchos negros inocentes
                  airados
                  movedizos
                  muriendo  sin querer
                  hubieran  dado ocasión
                  para  todo ello
             
          
          Escrito en Buenos  Aires, 1960.
            Publicado por primera  vez en el nº 10 de la revista 
                Tarja (Jujuy,  julio de 1960, pág. 417),
           
        
         
        Rodolfo Alonso es un reconocido poeta, traductor y ensayista argentino.
        http;//rodolfoalonso02.blogspot.com
              es.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Alonso