LA IDEA ES TRABAJAR LA ESTÉTICA DEL CHORREO
        La idea es trabajar los campos y animales con la estética del chorreo
          sin cosa social o reflejo
          si todo se apuna, bien
          si algo reconocible sale a flote, mejor
          contornos definidos pierden memoria
          agua olvida sus orillas
          pulmones se desentienden del aire
          sonido no acompaña emisiones de luz en la noche tropical
          plantaciones de cebada y cerdos bajo la estética del cuatrero
          que llora frente a la herida abierta
          y ante la ausencia de estrellas sonríe.
          Llanuras y montes que se mueven en ondas de calor expansionistas
          en pipeños y muday geométrico
          en iglesias tomadas por la ortiga
          vigiladas por dos pumas que son cuatro tigres apareciendo entre las quilas
          vistos desde la copa de los árboles bordeando los 30 o 40 grados de 
          enguindado
         
         
            IGLESIA DE NUESTRO SEÑOR
        La iglesia que construimos ya no ampara nuestros rezos
          la ocupamos para guardar fardos
          para que pongan las gallinas
          para escondernos de los toros furiosos.
          Sentados en sus bancas de madera
          nos refugiamos de estas vaquillas sagradas
          que vienen a inyectarse fe a la vena
          y llegan a degollar corderos
          o a escribir con ñache en las paredes.
          La iglesia que construimos en las tierras más bajas
          con tracción delantera y propulsión a chorro
          ya no sirve para nuestro vuelo.
          La ocupamos de estable
          para almacenar granos
          la ocupamos para sacarnos el mal espíritu
          el demonio de la literatura
          esa vieja costumbre de escribir a caballo contra el viento.
         
         
            MOLINO
        Molino de viento se usa para secar ropa de mujer ahogada
          es un molino descompuesto y la ropa se cuelga en aspas que apenas giran
          porque el viento ha dejado de creer en las cosas que vuelan
          y le dio por amar la quietud de las casas vacías, los robots descompuestos,
          …………………/las pelucas en el baúl
          y el molino también hace lo suyo: que ya no siente alegría al dar vueltas
          que un día esto se va por los cielos al país de los remolinos de papel
          o al planeta de los trompos y los helicópteros
          y allí se queda a envejecer, extasiado
          observando como todo gira eternamente
         
         
            VIRGEN DE LA VICTORIA
        La Virgen de la Victoria o Santa Victoria
          está situada a 28 kilómetros al norponiente de Temuco
          entre los campos de Llolletúe.
          Es una virgen de yeso alrededor de un metro de altura
          protegida por una gruta de madera y musgo.
          Es la virgen de los cuatreros
          de los que emigraron a la ciudad
          de los que hablan mapuzugún cuando están ebrios.
          Nadie sabe quién erigió la gruta pero allí está
          como un faro apagado
          como un anchimallén emergiendo entre la niebla.
          Las ofrendas que depositan a sus pies
          son restos óseos de ganado, restos de botellas
          ropa y utensilios de mujeres poseídas
          como si fuera también una virgen del despojo.
          La virgen no tiene relación
          con el siquiátrico que alguna vez allí existió
          y que fue destruido por un alzamiento indígena
          a fines del siglo diecinueve
          sin dejar rastros de su débil armazón de madera y vidrio
          que fue albergue para las almas
          de españoles que abrazaron la causa del enemigo
          de monjas devoradas por el espíritu de satanás
          de la soldadesca narcotizada por el alcohol, el frío y la lluvia.
         
         
            RUEGO
        Santísima Virgen:
          me siento derrotado esta mañana
          y pido un poco de piedad para mi cuerpo
          para esta maldita resaca que me ataca
          como un ejército de hormigas a un terrón de azúcar crav.
          Sé que estos territorios le pertenecen
          que aquí también nacieron sus fieles
          y que en este lugar aprendieron a hablar con el viento.
          Permítame, Virgen de la Victoria,
          danzar vestido de arlequín en la hora de almuerzo
          y proferir mi proclama a los enfermos cuando comen
          sé que usted y ellos no adhieren a mis pensamientos anarquistas
          ni siquiera a la tan difundida estética del chorreo que profeso
          pero le pido y les pido que ya no me miren más con desconfianza
          he aprendido a quererlos
          cuando se golpean con chunchules la espalda
          cuando sacrifican una chancha parida
          cuando proyectan en power point las enseñanzas del maestro.
          Santísima Virgen del Despojo:
          Existe un cielo despejado pero sin estrellas
          como planetas sin sol que giran alrededor de un grillo
          no hay un solo zorro que observe hacia el cielo
          y agregue en su mirada color, dripping, criollismo
          no importa que caiga la noche en la escritura
          el río pasa turbio y barroso y lo que suceda allá en el fondo no preocupa
          a nadie. Por el momento.
          Aunque la ola de los días me lleve al desprecio por la palabra vuelvo a los
          …………………/campos
          para dejar escrito en las hojas y la corteza de algunos árboles
          mensajes que amantes y pájaros leerán
          antes de cantar o desnudarse.