En esta ciudad no hay nada más políticamente correcto, inofensivo y conveniente que homenajear a Gabriela Mistral; naturalmente hablo del ambiente de la cultura, Insánez, dijo Moya. Creo que no hay nada que evidencie mejor el hecho de que vivimos en un agujero infecto del tercer mundo, nada que remarque más nuestra condición de retrasados frente al primero, nada más mediocre, mal hecho y ocioso que el ambiente de la cultura en esta ciudad, Insánez, dijo Moya. Tal vez el de Chañaral, pero te hablaba de aquí, de Gabriela Mistral, de cómo esos mercenarios de poca monta la utilizan; es la vieja confiable en sus proyectos mal redactados, el saldo en sus ordinarias tarjetas de débito, saldo que cada vez alcanza para menos; la inflación, Insánez, dijo Moya, está más caro que en Suecia, aquí tienen empresarios que son unas verdaderas pirañas. Luksic, sin ir más lejos, los tiene secos; en unos años, acuérdate de mí Insánez, no solo morirán de sed los animales, podrías ser incluso tú, aunque con esos poemas que autopublicas y que, por cierto, nadie lee ni mucho menos compra, dudo que estés vivo para entonces. Búscate un trabajo o, lo que es mejor, postula a cualquier cosa, con algo, lo que sea, que tenga que ver con Gabriela Mistral, Insánez, dijo Moya. No busques respuestas en el vino y ni se te ocurra ofrecerme; empiezo a dudar de tu inteligencia, cómo puedes beber de esa repulsiva caja barata, porque eso sí que es barato en este país. De camino estuve mirando los precios en las botillerías y me quedé pensando por un largo rato; no han subido un ápice. Los tienen cagados, Insánez; los convencieron de que la felicidad es hacer un asado el domingo, bañarlo en cerveza y llegar como zombis el lunes; los convencieron de que un trabajo de mierda puede asegurarles un crédito de mierda para comprarse cosas caras, caras y feas. Qué mal gusto tienen los chilenos, Insánez, dijo Moya, menos mal que vengo por unos días; arreglo el asunto y tomo el primer vuelo hacia Iowa.
*Intertexto de la novela “El asco” de Horacio Castellanos Moya
*Este cuento obtuvo el segundo lugar en el concurso literario “Letras para Gabriela”, organizado por la Municipalidad de Vicuña.
www.letras.mysite.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez Solorza. e-mail: letras.s5.com@gmail.com Elqui.
Un cuento de Ricardo Saldivia