
          
        
        SOBRE PAF
          (Poesía de Tamym Maulén. PAF, Ediciones Pornos, Bs. As., 2011)
        Por Raúl Zurita 
        
        
        
         
        
 
. . . . . . . . . . . . .  
        
          PAF es un libro trastornador. Hay aquí una nueva voz, un nuevo lenguaje, son  poemas profundamente dolorosos y cómicos a la vez y llegan al final de la  herida. La estructura es alucinante, esas tres secciones: SHHHHH-CRASH-PAF que  corresponden unos de los cuadros de las tres historietas de Mafalda que  preceden a esas secciones, más esa suerte de compendio final en NIÑO CHILENO  CON GUITARRA A PALOS, van tocando las zonas más duras y tumefactas de un orden  familiar –no olvidemos que Mafalda ha representado precisamente el paradigma de  las familias de las clases medias- donde la inocencia es también una  construcción, una de las tantas formas que toma el disimulo. PAF es la  onomatopeya por antonomasia del golpe y el libro, también como si fuera una  historieta o una sucesión de gags, nos presenta a unos personajes unidos por la  trama de una violencia inextirpable, inscrita en la intimidad, y por un  hablante que nos muestra que las palabras no tienen otra función que las de  disimular esa violencia y si ello no fuera posible, de naturalizarla.  Aparecerán así un hermano (que me golpea y a quien yo también a veces golpeo),  una madre (la peor poeta del mundo) a quien mi padre golpea, y un padre con su  brazo “paf” con su puño “pum” con su pierna “squash” que siempre golpea a mi  madre, cuya función es mostrarnos, en sus simulaciones, en sus melodramas, el  estado general de una sociedad que no puede emerger de su extrema injusticia y  crueldad, porque sus  rituales de iniciación –la entrada al lenguaje, a la  cultura- son sangrientos. –la familia, la infancia, son rituales sangrientos.  Es parte de lo que estos poemas nos muestra. Frente a la saturación de formas,  de estilos, de retóricas, con que las nuevas escrituras y los nuevos poetas  chilenos tratan desesperadamente de diferenciarse otros de otros, produciendo a  menudo el efecto exactamente contrario, PAF nos recuerda que los grandes  comienzos nunca son vaticinables y este primer libro de poemas de Tamym Maulén  es un magnífico ejemplo de ello. Insisto en la palabra poemas.
          
          Rompiendo y a la vez entrando en la tradición  de la gran poesía, estos poemas -originales y feroces- nos acaban de mostrar la  forma más sofisticada e hiriente del candor.
        R.Z.
        *  * * 
         
        Raúl Zurita. Autor  entre otros de de Purgatorio, Anteparaíso y La Vida Nueva.Ha  escrito poemas en el cielo (Nueva York, 1982)  y en el desierto (Atacama, 1993)  donde trazó la frase "ni pena ni miedo" que por sus dimensiones sólo  puede verse desde lo alto. Un fragmento de su poema “Canto a su amor  desaparecido” encabeza el Memorial de Detenidos desaparecidos del Cementerio  General de Chile. Actualmente es profesor de literatura creativa de la Universidad Diego  Portales. Su último libro:es Zurita. 
        Tamym Maulén. Autor de PAF.  Creador del LEA (Laboratorio de Escritura de las Américas), realizado en  Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Paraguay. Fundador de PorNos, editorial  latinoamericana.