
        Pobladores sobre 
        estimulados
MICHEL ULLOA
        Editorial Canita Cartonera
Centro 
        Penitenciario Alto Hospicio, Tarapacá, Chile, 2010
        Bajo los efectos de la poesía.
        En Pobladores sobre 
        estimulados, el primer libro de Michel Ulloa (Valparaíso, 
        1987), se nos viene a la cara un texto y un hablante activo, estimulado 
        con la capacidad de ver y decir, bajo los efectos de la poesía. Aquí se 
        materializa un imaginario marginal, real y ácido, es decir social, por 
        lo tanto y por sobre todo crítico, pero mucho más allá de lo político, 
        ahí donde mandan la duda y el tiempo “un desfile de huellas obreras 
        ocultas tras los jefes” .
En este libro se registra el hoy, 
        desde donde el que mira es capaz de situarse en otras voces, como en 
        Para padre y madre “Recuerdo que no se hablaban hace mucho, 
        estaban separados”… “Mi padre y madre están juntos y me aprietan hoy… 
        porque una “bala loca”, atravesó mi cráneo”. Ulloa entra y sale a 
        través y  por encima de  la muralla que cree tenerlo recluido, 
        además asume su rebeldía con estética y sonríe cuando su escritura es 
        “comprar mi proyecto barato”.
Lo importante en este 
        libro, además de su potencia poética, es que el hablante nos dice en 
        forma rotunda “lo importante que tengo soy yo”, eso es lo real, lo que 
        queda, insisto bajo los efectos de la poesía.
        Víctor Hugo Díaz, 
Santiago, noviembre, 2010.
         
         
        LOS 60 SEGUNDOS
          Ojos escondidos, 
          tiras, caras interrogadas,
          advirtiendo un espacio y tiempo de 
          sosiego.
          Los segundos corren, al igual que las lágrimas
          que 
          taladran la musculatura de la cara amoratada
          en el silencio ocre 
          del atardecer.
          Todos enterrados vivos
          el coraje borracho 
          aferrado a las fotografías
          que descansan apretadas en la 
          emoción.
          Alineados frente a los muros, el colectivo absorto, 
          el 
          cerebro grita paciencia
          acuchillando la carne de la cárcel, todo 
          está bien, es la naturaleza.
          Acaricio lo mortal, los creyentes se 
          amontonan al cielo con rezos,
        Las manos chocan penosas, efervescentes en estornudos 
          epilépticos 
          en dinamita con la espuma seca de la saliva
          con un 
          puñetazo de tristeza.
          El rostro busca el otro hemisferio, la otra 
          mejilla
          Luego de hallarla el minuto de silencio termina.
         
         
        PARA PADRE Y MADRE
          Queridos 
          (as):
          I
          Recuerdo que mi padre me apretaba la cabeza contra la 
          cadera de mi madre, yo sólo pensaba en esa piedra en el suelo para 
          romper algo en una rebeldía infantil que sólo quería correr con perros 
          vagabundos, mucho más amistosos que niños y personas.  
            
          II
          Mi padre y madre abrazados llorando con mis oídos 
          tapados por el brazo de mi padre y sólo quería cantar canciones y no 
          podía porque me picaba la cara con la falda de mi 
          madre.
          III
          Recuerdo que al sentir sus cuerpos tiritando hasta 
          los dedos de mis pies los sentía estremecer y sólo quería algún dulce 
          para juntar saliva y escupir maletines de sueños 
          aventureros.
          IV
          Mi padre y madre ahogados en gritos, en gritos 
          que traspasaban telas y carnes del brazo que me apretaba y cadera que 
          me acogía y la falda que me picaba ahora me rascaba la 
          cara.
          V
          Recuerdo que no se hablaban hace mucho, estaban 
          separados, hoy sin su contienda de insultos, derrocamientos. Yo no sé 
          si soy el motivo de esta unión y amor.
          VI
          Mi padre y madre están 
          juntos y me aprietan hoy… porque una “bala loca”, atravesó mi cráneo, 
          su brazo sostiene la permanencia vertical de mi cabeza y la cadera 
          trata de retener la sangre machacada de sesos analfabetos sólo para 
          que no salgan inocentemente.
          VII
          Vi la bala en mi memoria, es un 
          uniformado, no sé los motivos… eh, eh… ah, ah… tenía siete años y tan 
          sólo el recuerdo de un final infantil. 
          
         
        CONOCIÓ LA MUERTE POR 
          GENERACIONES
        Sonaba Nino Bravo, el llanto salió de una voz
          era 
          mi abuela arrinconada aferrándose a la nada
          su madre intentando 
          detener recuerdos..
          Mi madre escuchó un recado escondido
          halló 
          la voz que anunció la muerte.
          La radio también lloró por el 
          fallecimiento de Nino Bravo
          su admiración susurró un cuerpo 
          desconocido.
        Voz reconocida pero extraña, sin micrófonos
          la 
          otra, la voz desgarradora 
          que anunció la muerte de mi 
          bisabuelo.
         
        POBLADORES SOBRE ESTIMULADOS
        Dos hombres conversan y gritan 
          el eco disparado y 
          disperso de frente y directo
          rodeados, enmurados con las rejas 
          inmóviles
          llenas de apariencias.
          Marginados, sentados en el 
          esqueleto amargo
          inadaptado al cemento clavado a su 
          alrededor.
          Su carne incógnita, escarbada al escalofrío,
          al 
          incendio mortal, quebrando la rutina impuesta.
          Las cosas llenas de 
          polvo, entre paso a caminadas
          vuelven al mismo lugar donde el mundo 
          se pierde
          y esos hombres lo introducen al inframundo.
          Los 
          embudos mentales, el bagaje emergente
          la visión de estos hombres 
          manotean y apuñalan su voz.
          Humean todos los bordes 
          se 
          desbordan los puentes 
          estrangulan la gramática, sentidos, 
          sentimientos, cuerpos, voces
          mundos, el todo invisible a corriente 
          alterna.
          Dos hombres prófugos 
          hablan y recitan poesía en la 
          cárcel
          y muchos más se están fugando 
          .