Proyecto Patrimonio - 2015 | index | Ingrid Escobar | Víctor Hugo Díaz | Autores |
         
         
         
        
          
            
              
        
        
         
        
         
        Una  foto de cuerpo entero
            Mal  Agestá, Ingrid Escobar, Ed. Piedra, Santiago, 2015.
            
            Por  Víctor Hugo Díaz
        
          
          
          
        
         .. .. .. .. ..           
          Mal  Agestá te dicen
              desgarbada 
              rodillas  peladas
              sobre  el piso de tierra
          
          Siempre me he preguntado cuál es el punto de aclaración  dónde se decide, qué es fundamental en poesía: lo dicho o lo escrito. Es decir,  esta experiencia vital, ritual y su materia prima simbólica, que es  necesariamente materializada en escritura,   para ser recreada y revivida por un lector tiempo y distancia de por  medio; o es resultado del arte de la palabra?
           En mucha de la producción actual, esta escritura, texto, ¿se  materializa o corporiza en poesía? Entontes hay que tomar partido, yo me la  juego por un texto igual un hablante y no un texto igual un texto. Es decir ese  punto significativo en que se entiende el cuerpo  como debate.
                        Mal  Agestá, el primer libro de Ingrid Escobar, representa para mí esa  opción, una poesía que dice y sitúa, no soportada sólo en sonidos  y ritmos, también hábilmente logrados, sino  además, más allá de la tinta, donde manda la mirada, esos rostros derretidos en la fábrica; o los hijos del desastre/ bandera empapada de aguas servidas/ cuarenta y  tantos esperando el sol.
           En esta poesía que junto con ser social, generacional y  crítica, se logra atrapar entre los dedos ese puñado de arena que es la  crisis  y su tragedia permanente, tal vez  ante el espejo: Cuerpo que no ves/ y  deseas lo que no sientes.
           Pero aquí el hablante no es sólo una coraza de resistencia  ciudadana, existen fisuras íntimas, también está partido de espera y de  silencio que transcurre, El Amor no tiene  prisa/ espera en la bocacalle del olvido.
           Es eso inasible  que  no se detiene, que se viene a los ojos, el tiempo que da forma a la poesía, la  finitud inevitable del que escribe desde adentro pero mirándose desde fuera: Mil huellas tras mil pisadas/ los  caminantes, marchando, van.
           Y esas emociones transformadas en objetos domésticos, esos castillos bordados a media tarde/ botellas  impávidas de agua estancada/ razones misteriosas y absurdas/ para soportar lo  cotidiano. O esas siemprevivas en la  esquina/ cordón de velas derretidas en el aire.
                      Todo en un hoy perecedero donde siempre se trata de salir a  flote, hasta el amargo final: Atrapa la  boya cercada –iluminada- Atrapada/ Rotándose, nadando/ Como ajíes en cerveza/  Amarilla – Amarga/ Ahogándose en el inmenso mar. 
          Mal  Agestá de Ingrid Escobar, es una poesía frontal que ataca en  falange hoplita, con fuerza, potencia e intensidad, capaz de hacernos ver,  tocar y padecer; avanzando e irrumpiendo en un claro y decidido sentido, no  negociable.
          11-12-2015- Santiago