Proyecto Patrimonio - 2005 | index
| Arnaldo Enrique Donoso | Autores |...................

Logos telúrico e intrahistórico en Primera Dama de Juan Gabriel Araya.
[Tercer intento de reconstrucción]


por Arnaldo Enrique Donoso.

Transpuestos a una categoría de plan escritural o de concepto de autor, los caracteres histórico, intrahistórico, vivencial, telúrico y ficcional -en sus tres novelas publicadas, a saber, 1891: Entre el fulgor y la agonía (Editorial Universitaria. Santiago, 1991), Tragar Saliva (Ediciones Todavía-Lom. Santiago, 1996), y su reciente Primera Dama (Ediciones Universidad del Bio-Bio. Concepción, 2005), a la cual me referiré en esta ocasión-, son el polo desde el cual el escritor Juan Gabriel Araya (Iquique, 1937) irrumpe nuevamente con su particular prefiguración de la novela como descripción y metáfora de los procesos históricos y sociales.

A la hora de establecer relaciones, Araya, en Primera Dama, introduce marcos espaciales intrahistóricos que recrean a través de módulos narrativos -e incluso poéticos- a personajes-actantes que, en conjunto, conforman un excelente testimonio empírico de la vida cotidiana e historia nacional. Las dimensiones histórica, intrahistórica y ficcional se yuxtaponen en una compleja estructura temporal y de polifonía de voces, donde la perspectiva del narrador es estrictamente traslación y dinamismo, donde la dislocación temporal y espacial, los raccontos y flashbacks, entre otras técnicas empleadas, hacen pensar en un montaje o bricolage cuya oscura presentación se transparenta para evidenciar el enigma.

La novela, ambientada básicamente a principios de los 90’, y por contraparte desde las postrimerías del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX, es la historia de las historias parceladas e inconclusas. En términos generales, y como lo hace ver Mauricio Ostria en su prólogo, la novela se estructura a través de dos narraciones paralelas: la de María Isabel Riquelme, madre del libertador Bernardo O’Higgins, su vida fragmentada en los años de su adolescencia, maternidad, exilio y muerte; y la de Antonio Manuel Figueroa, periodista proveniente de Concepción, quien ve en la figura de María Isabel Riquelme un objeto de investigación periodística que merece una vindicación como personaje histórico. La indagación se extiende hasta el obcecamiento y al fin ésta se convertirá en el más duro boicot laboral para Antonio por la intervención del antagonista Oviedo -descendiente de un enemigo de la familia Riquelme, contemporáneo a María Isabel-, quien no desea que se conozcan detalles de su vergonzosa ascendencia ni de la vida de la madre del libertador.

Los roles de los dos personajes principales, María Isabel Riquelme y Antonio Manuel Figueroa, son la respectiva representación de la reminiscencia y de la búsqueda, de lo estático y del movimiento, del cognoscente y de aquel que señala el enigma. Desde su lecho de muerte, en una trasgresión del orden natural, en un diálogo imposible del instante (cual fantasma shakesperiano o borgeano), María Isabel Riquelme nos cuenta su vida -el pasado-, y percibe lo que sucede alrededor -en el presente-, por medio de los objetos que le pertenecieron en vida. María Isabel representa el todo estático y lo objetual: ella ve desde su retrato pintado por el Mulato Gil de Castro, desde su urna que la contiene, desde sus cenizas, desde su tumba, en un ejercicio de irrealidad a modo de extensos segmentos y evocaciones que nos remiten a Proust, al stream of thought de Joyce, o flujo de la conciencia, y a María Luisa Bombal, que superan la dimensión de la muerte, y que se rebaten a sí mismas con sus alusiones de múltiples viajes y exilios. El contrapunto se totaliza con Antonio Figueroa, quien, desde la vida presente, desde la acción y el movimiento, intenta aprehender los trozos olvidados de la historia nacional logrando descubrir, con la ayuda de su amante Claudia, el secreto de Oviedo, y cuya propia contradicción es quedarse definitivamente en Chillán, renunciando a volver a Concepción.

La intrahistoria (voz introducida por Unamuno) y el telurismo, la vida tradicional que sirve de fondo permanente a la historia cambiante y visible, el influjo de la configuración del terreno sobre la vida de sus habitantes y el lenguaje y la rica vida cotidiana de los pueblos, es, en suma, la verdadera historia nacional. Juan Gabriel Araya, en un categórico ejercicio narrativo y de indagación identitaria nos presenta pa[i]sajes o cuadros de costumbre que se interpolan a la[s] narración[es] principal[es] produciendo un efecto de autenticidad y de cotidianeidad que admite valores intersubjetivos y culturales reconocibles. El telurismo, inclusive, contrae una dimensión erótica en la narración de los amores entre Claudia y Antonio, o la en propia visión del erotismo y la sexualidad de María Isabel Riquelme. Respectivamente transcribo:

“Claudia, por su parte, despertando de su larga siesta pueblerina, mientras sus gruesas y contorneadas piernas se estremecían como tierra hollada por el arado, convertía al joven en un oportuno rayo de luz que a tiempo la visitaba para hacer desaparecer las neblinas que, de manera permanente, habían logrado aposentarse en su corazón.”
(en la voz del narrador / Pág. 121)

“Sin exagerar en nada podría decir que aquella estación [la primavera] corría a parejas con la mía, pues al igual que ella, también yo me preparaba para coronar la madurez de mi cuerpo de diez y ocho años con las espléndidas formas que, henchido en carnes rosadas, lo redondeaban al igual que las sabrosas frutas que brotarían en nuestro jardín.”
(en la voz de María Isabel Riquelme / Pág. 60-61)

Asimismo, el importe telúrico objetual se condice indiscutiblemente con el importe intrahistórico de los procesos sociales, en una relación cuya imbricación ostensible da cuenta de las costumbres del pueblo en el cual germina la independencia, y cómo estas costumbres son vislumbradas en las generaciones posteriores. Al respecto, la inclusión de las problemáticas de orfandad paternal, de embarazos extramaritales, las historias de amor fugaz, de la vida agrícola, de la pugna por hacer del “Pueblo Viejo” la actual comuna de Chillán Viejo -otro afán independentista-, son cabales para registrar y comprender esta dimensión.

Lejos de alcanzar un mero momento de plena historicidad intervenida por la ficción, la novela Primera Dama es la historia de las historias inconclusas como subrayé anteriormente. El lector de la novela advertirá al terminar su lectura el no conocer ciertos desenlaces en las historias de personajes secundarios que tuvieron una estrecha relación con los primarios, como por ejemplo el amigo de Antonio, Hugo, o el señor Sepúlveda, el dueño de la pensión, o la propia amante de Antonio, Claudia. Por parte de doña María Isabel, los desenlaces de las historias de Manuel Antonio, el amante de juventud de la “Primera Dama”, el de su hija Rosa, e incluso el desenlace de la historia del propio Bernardo “Beño” O’Higgins, queda irresuelto. Si bien en términos genéricos un primer acercamiento a la novela crea en el lector la expectativa de un discurso basado en la historia, esa expectativa se disuelve desde el momento que descubrimos la discontinuidad narrativa que media entre las dos perspectivas temporales y las tres [y hasta cuatro] perspectivas de narratividad, que proponen una phoné o voz particular a cada hablante. Esa propia discontinuidad es la que parece dar unidad al libro. De igual manera existe una correspondencia entre la escritura / lectura que se devela del libro y la lectura / escritura del reportaje que debe componer el protagonista Antonio, que plantea las distinciones de ficción y objetividad a través de la investigación que el joven periodista lleva a cabo y la propia investigación histórica que realizó Araya para la concreción de su novela. De manera parcialmente antojadiza, puedo decir que Antonio Manuel Figueroa es un alter ego de Juan Gabriel Araya.

La eventual desmitificación de la figura del libertador también aparece como un elemento que sustenta una aproximación a la reescritura de la historia y sus múltiples procesos constitutivos hasta llegar al fractal, al relato intrahistórico, en el que, por ejemplo, podemos ver a Bernardo O’Higgins como un agricultor que de pronto pretende hacer carrera política, como un estudiante pobre en la Inglaterra de las postrimerías del siglo XVIII, o como un civil que de pronto se ve en la necesidad de crear un ejército con el fin de alcanzar sus pretensiones. A juicio de Terry Eagleton, el principal crítico marxista inglés, comprender la literatura significa comprender el proceso social total del que forma parte. Esta afirmación implica, de hecho, insertar esta obra literaria en la sociedad e historia reales. Así la desconstrucción de la figura del poder de un O’Higgins, “hijo huacho de la Riquelme”, un agricultor, un nuevo rico latifundista, amigo de los mapuche, un paria, es la propia desconstrucción de las estructuras de poder y las relaciones de poder en que vivimos, para conmutarlas por un enfoque humanitario y emocional como manera de experimentar la realidad.

Quisiera concluir indicando que Primera Dama, última novela de Juan Gabriel Araya, que hoy tenemos el honor de presentar, supera las pautas mínimas que configuran la linealidad narrativa, las perspectivas del narrador, el desdoblamiento del tiempo y la historia real intervenida por la ficción, configurando un código textual especular que se apropia [de] y reescribe la historia en un continum escritural que es transversal tanto a su obra narrativa, crítica, investigativa y poética en una auténtica tensión que no modifica simplemente una historia o al sujeto que hace parte de ella, sino que secuestra un espacio simbólico mediante la reconstrucción de las numerosas facetas arrancadas de la ilusoria temporalidad que constituye, y que hemos llamado, la historia nacional.

Chillán, mayo de 2005.

 

Proyecto Patrimonio— Año 2005 
A Página Principal
| A Archivo Arnaldo Enrique Donoso | A Archivo de Autores |

www.letras.s5.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez S.
e-mail: osol301@yahoo.es
Logos telúrico e intrahistórico en "Primera Dama" de Juan Gabriel Araya.
[Tercer intento de reconstrucción].
Por Arnaldo Enrique Donoso.
Chillán, mayo de 2005