Recientemente en la página web de 
Proyecto Patrimonio, el escritor y Magister en Letras, Carlos Ruiz, ha 
escrito un artículo donde analiza las próximas elecciones de la Sociedad 
de Escritores de Chile (Sech) y la mediocridad que él plantea que existe 
hoy en esta institución. Si bien es cierto que Ruiz está en su derecho a 
opinar, por lo menos podemos exigirle rigurosidad y seriedad en sus 
afirmaciones. Me parece que acusar a Fernando Quilodrán de "reñida 
sexualidad" es un acto de muy baja estofa. Acusación sin fundamento, 
vulgar y malintencionado que nada tiene que ver con las diferencias de 
opinión y con un debate provechoso para los escritores. También es muy 
rasca y siniestro afirmar, con una clara intención despectiva, que 
Quilodrán es "de escasa obra literaria". El actual presidente de la Sech no
 sólo ha escrito prosa y poesía de muy buena factura, sino que además 
muchos artículos y crónicas (en la prensa) que se destacan por su excelente
 nivel intelectual. Trabajos que este Magister debería leer. Por otro lado,
 acusar a los comunistas de apoyar a gente de derecha es una actitud de 
anticomunismo esquizofrénico que nada tiene que ver con la realidad. ¿Qué
 se pretende con esto? Por lo demás el Partido Comunista tiene derecho a 
presentar sus candidatos tal como lo tiene la derecha y la Concertación. 
¿Es acaso culpa del PC que el noventa por ciento de los escritores del 
país seamos comunistas o de izquierda?. 
Respecto a las alusiones sobre Juvenal Ayala de que debido a su trabajo en
 la librería "ha amasado buenas sumas de dinero" y es además un escritor 
"sin obra conocida", me parece que esas afirmaciones buscan denigrar y 
socavar, desconocimiento mediante, la relación con respecto a la librería 
que éste mantiene con la institución. Antes de que Ayala tomara en sus
 manos la librería de la Sech, ésta no tenía el nivel nacional que hoy ha 
alcanzado, presentándose en todas las ferias de libros del país. Acerca de 
las acusaciones de malos tratos con los socios, si bien Ayala no es de risa
 fácil, como muchos de nosotros (me incluyo), es un despropósito acusarlo
 de "matón arropado con la poesía". Desde los años 80 en Iquique que él 
viene entregando una valiosa obra poética sobre los hombres de mar, 
principalmente, y siempre comprometida con las luchas de los trabajadores. 
Yo jamás lo he visto insultar a un escritor, pero sí he visto que le griten
 a él en público en alguna feria. No sé si Ruiz conoce el ambiente de los
 escritores, pero le informo que por él circulan ciertos idiotas que muchas
 veces dan ganas de decirles unas cuantas cosas. Siempre habrá roces y 
discrepancias, es la condición humana, pero, por favor, no confundamos las 
cosas. 
Finalmente, diré que es cierto que hay problemas en la 
Sech, y ésta no cuenta con recursos suficientes (no sé de dónde sacó sus 
cifras Carlos Ruiz). Existen deficiencias, es claro, y se han alejado de
 ella muchos escritores, pero siempre vuelven o llegan a la casona de 
Almirante Simpson 7 en busca de un certificado para salud o que los 
acredite como socios. Y siempre se les entrega. Tampoco soy partidario de 
las eternizaciones en los cargos y tengo varias diferencias con el actual
 directorio, pero eso no se soluciona denostando con argumentos bajos, 
sino participando en la institución de manera real. Y de esa participación
 real hemos pecado todos de algún modo. Para que haya caras nuevas se debe
 participar, que se acerquen todos los escritores, se inscriban (los que 
no están) y presenten sus proyectos. La discusión debe darse, sin duda, 
pero que sea con altura de miras. Lo demás, es pura picantería 
farandulera.