Cuando la 
            Primavera sea en la ciudad
y vaya con su amada:
................ aconsejo Pío Nono
doblen en 
            el Parque Forestal
al pie del cerro.
En Constitución está la 
            casa más bella
de Santiago.
Por allí pasó Neruda muerto
Era 
            Septiembre.
(Sí, era Septiembre
una multitud se volcó a las 
            calles del Centro.
            Los Estudiantes 
            de la Federación
Caja del Seguro Obligatorio
fueron llegando a 
            la Alameda
¡Atrás Gobierno incapáz! gritaron
y el agua 
            corría.
            Se colgó una 
            escoba del Banco del Estado
Fue elegido el General Ibañez.
Al 
            anochecer los ibañistas llenaron la Alameda.
Todo quedó cubierto 
            de papeles.
Conciudadáno:
.................. Detente en el Bar 
            Juanito
La 
            Piojera
Quitapenas
Picapiedras
Colo-Colo
El Cielo
Los 
            Compadres, y bebe, bebe,
recogerás desamparo de bar.
Una 
            mediagua se dibuja en tus ojos
............................ afuera está 
            nublado
Los viejos se sientan a las puertas
de sus 
            casas.
Escuchan tangos.
Sueñan con la muerte.
¿Cuántos 
            habrá oyendo tangos a estas horas
de la madrugada en las 
            oscuridades
....................................... de La 
            Granja?
            Cuántos bajo la 
            tristeza nocturna
de los barrios industriales?
            Un día partieron 
            los fantasmas de los carros que íban
a Blanqueado
los 
            potreros, apagadas sus últimas luces
de Quintas de 
            Recreo.
Después comenzó la Toma ilegal de Terrenos 
            Baldiós
....................................... a fines 
            del cincuenta y siete
Avanzaron las familias
Camas, ollas, 
            bolsas blancas
En medio de la noche
concentración de hogares 
            sobre el suelo húmedo
Hubo gritos y lamentos
Pero levantaron 
            sus techos de cartón al fin
banderas chilenas
Las mujeres 
            llenaron de agua sus baldes
Se mojaron el pelo al amanecer
y 
            fue Santiago.
            Pareciera que 
            yendo por República
................................. bajo las 
            mansiones blancas
no hubiera nada, más allá
Pero, no.
Hay 
            otros mundos. Junto a la línea del tren
la Fábrica Sumar y 
            después
...................... las 
            poblaciones de un piso.
Yo, cuando oscurece, miro el San 
            Cristobal
y me digo a mí mismo:
....................... Alguna vez pasaré una 
            noche entera allí 
al lado de la Virgen
Santiago estará 
            iluminado
y veré amanecer
y apagarse sus luces una a 
            una
¡Pasaré una noche allí!
Lo prometo
Y ustedes también 
            prométanlo conmigo.
            La Estación 
            Mapocho esta abandonada
siempre sucia
El Portal Edwards 
            produce pena
Mas; la muchedumbre deambula allí
y en Bascuñan, 
            la gente
que viene del Hipódromo
Beben en 10 de Julio
y 
            cantan mecánicos a los pies de un automóvil negro
            (Pasaba una 
            multitud de obreros los Viernes
los viejos en grupo cerca de la 
            Vega 
por Carlos Valdovinos
extendían en el Paradero 22 : 
            serruchos formones
martillos y se ponían a comer:
................................ pescado y vino 
            blanco.
No cabía un alfiler en el Paradero 22
los días 
            Viernes)
Santiago es sólo una ciudad al pie de las 
            montañas
Una vieja aldea rodeada de
campana 
            campamentos.
            De anteojitos 
            blancos y zurcidos blujines
los locos pobres del 22
bajo Del 
            Soto
Abrazando The Queen sus cajas de música
se 
            vuelan
Frente a la Escuela de Derecho
algunas personas comen 
            maní.
            La Loreto grita 
            Schopping, Schopping
y Gonzalo Pérez
pasábamos Tobalaba a 
            Cien
Ebrios de schops blancos blancos American Home
Palacios 
            de Apoquindo al viento.
            De noche abro el 
            balcón y escucho
las carcajadas
de los que bajan por 
            Bilbao
El whisky derramarse en las aceras.
            Oh 
            Providencia
tu cara rosada volando
frente a mí
Ibas en la 
            línea 1 silenciosa.
Te amé
Pero ya jamás he vuelto a 
            verte.
Providencia en un copo de helados de frambuesa 1967
Se 
            combate por el pelo largo
Veo a Jimmy en las puertas del 
            Coppelia
con su cabellera al viento
y su gamuza 
            gris
Dispuesto a todo
en la Revolución del pelo 
            largo.
            
El león ruge 
            como un preso más
la noche cerca
los departamentos de la Plaza 
            Italia
(Yo viví en un Edificio de departamentos, y aprendí
a 
            odiar a los del Tercer piso
golpeaban el cielo sin 
            piedad
mientras la radio volaba a toda cuerda.
Fue el año 
            setenta
La gente andaba por las calles
hasta el 
            amanecer).
(Sueño que voy por Independencia en las 
            tinieblas
entre puertas gastadas, tras infinitas escaleras
he 
            visto el mar
como un cielo en la noche de mi casa).
Epocas 
            feas van por las esquinas
junto a las fábricas de zapatos
del 
            Paradero 15
por Alameda abajo.
            Toda la ciudad 
            se ha sentado en estas micros
Matadero Palma, Catedral, El 
            Golf.
de ciegos y de niños
cargadas sus cajas de chicles
y 
            maní. Los ciegos lloran.
Cuando termine el día, 
huevos duros, 
            tortillas en el Centro
y tripas de animal, bajo la estatua de 
            Barros Arana.
Gloria al Dios de las calles
Al Dios del 
            Santa Lucía por las noches
Gloria al Unicoop
a La Polar
a 
            Sábados Gigantes.
            Qué estará 
            sucediendo en este instante
en la esquina de Almacenes 
            París?
Y en la José María Caro
cuántos pobres se mueren de 
            ganas de fumar?
(Alameda de las Delicias
Vicuña 
            Mackenna
San Pablo
Circunvalación Américo Vespucio
Macul, 
            son calles madres
y yo las quiero
Pero a Avda. Grecia la 
            odio:
Me trae malos recuerdos).
            Toda Ñuñoa 
            reposa bajo el cielo del otoño
las hojas de los acacios igual que 
            años caen.
            El tiempo está 
            perdido en las ventanas blancas.
Yo viviría en Ñuñoa
o en 
            Lastarria, una pieza grande
tomaría en arriendo.
            Párense cerca de 
            los Mataderos
oh conciudadanos
Visiten las cárceles
Los 
            hospitales cuando sea 3 de Octubre
y se sienten cerca de la 
            muerte
de madrugada en Franklin con San Diego
Medito
Los 
            tranvías cargados dan vueltas por el cielo.
            El clima ha 
            cambiado conciudadanos
estos últimos años
La soledad ha 
            arañado ciertos rostros.
El amor está escasísimo
Pero: ¡Animo, 
            Muchachos!
Porque aunque vayamos con los bolsillos vacíos
y la 
            cabeza rota,
sin mujer, ni hermanos ni amigos
Tenemos la 
            Cordillera ahí, para volarnos
Todo consiste en dar vueltas la 
            cabeza y ver a Dios
¡Miremos hacía la Cordillera, 
            propongo.
Dejémonos ir, despeguemos
desde los buses en marcha, 
            parados
en los bares, tiendas, fábricas
y 
            hospitales.
Contemplad la Cordillera de los Andes fijamente 
            hermano
Con toda la esperanza del mundo y
el absoluto os será 
            dado.
Yo no pido más por el momento.
            Sí, soy hijo de 
            esta ciudad mediocre
en Estado de Emergencia
Nací de este lado 
            del río
No del otro
Y he pasado por González, 
            Ibañez
Alessandri, hasta llegar a hoy, y
he visto algunas 
            cosas:
Agua correr bajo los puentes,
Sé atravesar corriendo 
            entre los autos en marcha
y cuando vuelvo en la tarde:
la 
            ciudad en mis nervios destrozados.
Rigurosamente llevo mi carnet 
            de identidad, pegado al pecho
rol único, certificado de trabajo, 
            licencia
para conducir
Libreta de familia, 
            antecedentes
Salvoconducto para caminar con toque de 
            queda
certificado de conducta
¡qué más quieren!
            Todo lo he 
            vivido aquí, bajo este cielo
mi ciudad natal
y he mirado el 
            mundo desde los jardines de Las Condes,
y 
            fumado
tranquilamente sobre los basurales
de La 
            Feria.
Bebido cerca del Matadero lleno de amor
en mis abiertos 
            bolsillos
He dormido en un campamento, y visto amanecer
cuando 
            todos se iban al trabajo
el agua corría sobre las mujeres 
            obreras.
            Yo he caminado 
            noches enteras por el Centro
en silencio.
Este es el Mundo 
            para mí,
pero no puedo hacer nada,
nada,
Desde mi cama la 
            última calle al Sur
de la ciudad.
Esta ciudad me pertenece, 
            sin duda,
mi padre es del barrio Recoleta
y mi madre de Lord 
            Cochrane 
Pero, Hay más;
un Lunes de 1968 en pleno Invierno de 
            Junio
Nacio Ximena, el sol salió a las siete
de la 
            tarde.
Yo caminé y recé como un niño entre los matorrales
del 
            Parque Forestal.
Después el 22 de Agosto del 70
apareció 
            Marcela con su risa de ángel
a dos cuadras de la Plaza 
            Brasil
y bebí, toqué la guitarra hasta el amanecer
con mis 
            amigos
Leonardo nació en Julio del 72 y salí 
            corriendo
hablando solo por Pedro de Valdivia, cantándole
a mi 
            hijo recién nacido
con su plata de hombre y puños 
            apretados.
Abro mis manos de padre y atrapo esta nube
aquí 
            sobre mi colchón que ha volado
de barrio en barrio
Lola 
            Venegas me espera en el Paradero 36
y vamos a 
casarnos.
            Bien:
...... Santiago nació hace cuatrocientos 
            cuarenta y un años
una tarde de Febrero
Ya lo sé
y las 
            calles se llamaban Del Rey, Galán de la burra, Las Claras.
El 
            primer molino se levantó a los pies del cerro
donde yo después 
            anduve con mi amada.
            Gente hay que 
            recuerda Las Sirenas, 
sus mejores cosas han pasado allí
La 
            Isleña y el Lucerna se ven a sí mismos
en el Rosedal próximos a 
            un vino con duraznos
una Proclamación año 50
(yo puedo 
            llevarlos al infierno si gustan
dejarlos en Maipú con 
            Alameda,
el rostro marcado de cicatrices
echar los huesos en 
            una hospedería de Aldunate,
y quizás quieran pasar una noche en 
            el calabozo
(Yo pasé una noche de Estado de Guerra
sin querer, 
            en la puerta de una casa,
las patrullas aullaban a lo 
            lejos
bajo los edificios callados
Todo estaba frío, los cuatro 
            millones dormían
Fuí el tipo más sólo del mundo esa noche
mis 
            amigos cabían en los dedos de una mano).
Esta noche si es que 
            llueve, 
las casas de mis amigos flotarán el en el cielo, 
la 
            Virgen entre truenos y relámpagos:
Gran Avenida, Independencia, 
            Pedro león Ugalde 1181.
Salíamos dispardos antes de 
            morir
cantando por las calles mientras la gente 
dormía.
            La lluvia 
            envuelve hermanos míos,
se desmoronan los años como ramas 
            secas.
Luis Alberto fuma aún en mangas de cmisa
frente al 
            Hospital Joaquín Aguirre
caminábamos por toda Independencia.
Y 
            con el mismo grupo Punta de Diamante
Tropezón, allí oímos a 
            Presley abrazados
al Wurlitzer.
            Tommy Valenzuela 
            y Foppiano en el matrimonio
de los Hirmas
y en la fiesta de 
            Macul,
de Dagoberto, Paradero 21
(estámos en Qulicura parados; 
            un par de zapatillas
gorro, chomba gruesa en la mochila)
Y 
            VAMOS A RECORRER EL MUNDO.
Hay otros que se echaron a perder 
            y
no vale la pena recordarlos.
Pero a Valenzuela, Rojas y 
            Vásquez sí
Tommy era la vida misma con una botella bajo el 
            cielo
del Parque Forestal 68.
Ojalá estén todos bien 
            dondequiera que sea
(los mejores tipos del mundo
vimos cuando 
            cambio la luz de la ciudad)
No se trata de los 4 barbudos de 
            Liverpool cierto
pero los llevo entre mis documentos
como una 
            vieja dirección
donde llegar por último.
            Salud por todos 
            ellos,
Silva, Echeverría, Beltrán, Humeres
Araya, Miranda y 
            Santana,
Algún día nos volveremos a juntar en Los Cisnes
y con 
            los vasos hasta el tope.
(ahora estoy aquí
al final de Santa 
            Rosa
más allá de los Campamentos
más allá de las 
            Poblaciones
tras leguas de cenizas industrial
y calles 
            destripadas.
Estoy tranquilo detrás de las bodegas
y puedo 
            dormir la siesta)
Y a quienes están comiendo en este 
            instante,
parados de El Chancho con Chaleco
costillar 
            picante,
o Pichanga completa en Los Buenos Muchachos
Y a los 
            que se encuentran bailando tango
en la Antoñana, y se vayan 
            después
con su amada en el Carro 36
Yo los saludo.
            No me interesa 
            el Full Bar
Ni Il Bosco
Ruines restaurantes
(Las Lanzas en 
            Ñuñoa
en Providencia: El Modas)
En fin,
Yo no sé si quiero 
            estas cloacas
Ni las Liquidaciones Otoño Falabella
Ni la 
            FISA
No sé, si algo me ata al Hotel Carrera
Al Club de la 
            Unión
A la Casa Central de la Universidad de Chile.
            Sólo uno de la 
            muchedumbre soy,
uno que come papas fritas y corre
para 
            alcanzar a tiempo
la última de las Matadero Palma.
            Santiago es 
            áspero, poco comunicativo
de mal genio.
No tiene pies ni 
            cabeza firmes
Ay pero alimenta, da de beber, abriga
a cuatro 
            millones de almas más o menos
(sin contar las ánimas de Avda. La 
            Paz)
Y nada sabe uno del otro
aunque todos estamos justo a las 
            8 1/2
frente al Noticiario.
El de La Granja no va a beber a 
            Conchalí
Ni el de Providencia va a pasearse a 
Pudahuel.
            Abro el balcón y 
            escucho el murmullo de las masas
tras su Puerta 
            Cerrada.
¡Silencio, estámos viendo Televisión, -dice la 
            gente
pero Algún día bajaremos, digo yo, todos
saldremos de 
            nuestras camas duras y sillones
bajaremos por las pobres 
            calles:
La Granja, Conchalí, Florida
Quinta Normal,Maipú, La 
            Cisterna; Pudahuel, 
Ñuñoa, San Miguel, Providencia, Las 
            Condes
Y NOS MIRAREMOS A LOS OJOS
por una sola 
            vez.
Imagínenselo.
Muy de tarde en tarde viene alguna 
            personalidad
a esta aldea
No vino Juan El Bueno
Ni Los 
            Beatles,
pero no olvidemos a la Princesa Isabel
y al Príncipe 
            Felipe
ni al Alí Khan que bailó rumba
Es por eso entonces que 
            para terminar, yo digo:
Santiago es esto, 
y también lo 
            otro.
Es Chillán entre Avda. Matta y Franklin
Londres entre 
            Seminario y Los Leones
(Independencia y Recoleta van de 
            vueltas)
Hacia el Oriente se levantan Torres de aluminio
pero 
            al Poniente aún las calles
no se pavimentan.
Y se derrumba 
            todo bajo el polvo
huesos, botellas y salsas.
Sudor, escupos, 
            penas
Vino evaporado
besos, abrazos, quejidos
Que ahogan el 
            aire de la ciudad cargado de humos.
            
