Proyecto Patrimonio - 2006 | index | Julio Espinosa Guerra | Autores |




Chile, una tradición poética inagotable

Por Eduardo San José
La Nueva España - 31 de mayo de 2006

 

Del país que siempre se dijo de poetas e historiadores, de Chile, la patria larga y estrecha que para Neruda tenía forma de verso, casi termina por quedar sólo la imposición de escribir la historia como si fuera poesía: en los márgenes de la adivinación, de lo sobreentendido y entrevisto. Los lectores de poesía saben, sin embargo, que la violencia institucional de hace unos años no lo consiguió, y que, al contrario, los escritores chilenos han seguido aportando a la lengua castellana una de las tradiciones poéticas más inquietas y brillantes. Julio Espinosa Guerra edita esta necesaria antología, a la que el lector puede acudir con la seguridad del tiempo aprovechado y de más de un descubrimiento al que seguir la pista. Verá que aquella mítica confluencia que dio lugar a la galaxia de nombres y rivalidades conocida como la «guerrilla literaria» (Pablo Neruda, Pablo de Rokha, Vicente Huidobro, entre otros «volcanes poéticos», como también se les conoció) encuentra muy dignos sucesores en la segunda mitad del siglo XX.

Curiosamente, hay que explicar los notables méritos del antólogo a través de algunos de los que él mismo parece desconocer. Antes, hay que aclarar un aspecto confuso, como el título: no sabemos si éste se debe a imposiciones editoriales, pero La poesía del siglo XX en Chile no indica el contenido. En realidad, se trata de una selección de las poéticas chilenas nacidas desde la década de los años sesenta, lo que quizá deja mayor margen a la propuesta crítica y a la sorpresa. Esto explica, además, que no figuren poetas chilenos del siglo XX cuya ausencia sería extraña: qué decir de Pablo Neruda o Gabriela Mistral. La estructura de la antología abre con «cuatro antecedentes», como los llama Espinosa, a partir de los cuales se habría desarrollado la poética chilena de la segunda mitad del siglo, en la que el editor destaca dieciséis nombres. Los cuatro puntales son, entonces, Nicanor Parra (1914), Gonzalo Rojas (1917), Enrique Lihn (1929-1988) y Jorge Teillier (1935-1996), de los que elige algunos de sus poemas más conocidos.

Neruda, me gusta cuando callas

Ahora bien: cómo explicar la ausencia de Neruda entre estos antecedentes. Espinosa aclara al principio de su estudio preliminar que la inclusión del poeta sería «superflua» (pág. 16), por obvia. El lógico rictus de extrañeza ante semejante criterio se desvanece cuando el propio Espinosa aclara después, en los capítulos más interesantes de su estudio, que la omisión de Neruda en la antología se debe a que éste no ha aportado nada a las poéticas ulteriores. Es decir, lo que cualquier lector de poesía hispanoamericana o española sospechaba, que de Neruda no queda casi nada: en la poesía, se entiende. Fuera sí, los aniversarios, una leyenda de macho rampante y algunos poemas para forrar carpetas. Pero bravo por la valentía de la propuesta de Espinosa.

Ganó, al fin, Huidobro, y ganó el peruano César Vallejo, en su otra liga continental. Y quien quiera alegar al mejor Neruda de «Residencia en la tierra» encontrará la respuesta obligada: eso ya estaba hecho, se trataba de una voz robada, mimética, cuya fuente genuina es labor del buen antólogo rastrear. De Mistral, ni habla. Prevalecería, en definitiva, la división de las aguas que se esforzara en marcar en su día Nicanor Parra: «Durante medio siglo/ la poesía fue/ el paraíso del tonto solemne/ hasta que vine yo» (pág. 56).

Y, una vez encontrados los cuatro veneros de la tradición poética más importante de toda Hispanoamérica, queda ver discurrir las obras de los nombres espigados a continuación. Debe destacarse que fuente y corriente a menudo llegan a fluir parejas, y que los maestros que aún sobreviven, caso de Parra o de Gonzalo Rojas, no dejan de mostrar el mismo impetuoso caudal de los sucesores.

El confesionalismo como nueva forma de compromiso, los códigos urbanos, la mezcla de un figurativismo engañoso con la poética del silencio y el neovanguardismo resumen las nuevas formas y categorías en las que asoman las dos tendencias dominantes surgidas a partir de la obra de Jorge Teillier y Enrique Lihn.

La actitud hacia el hecho poético es, con todo, el punto común más reconocible en los nuevos autores, en quienes se aprecia la misma desmitificación del vate ungido con el agua bendita de la poesía, como se podría leer en un poema de Gonzalo Millán (1947): «Llegar a escribir/ algún día/ con la simple/ sencillez del gato/ que limpia su pelaje/ con un poco de saliva» (pág. 286). Se impone entonces un realismo esquivo y fragmentario, en el que se manifiesta la importancia de las voces mutiladas y del exilio, como en Raúl Zurita (1950), Omar Lara (1941) o Verónica Zondek (1953); los «Poemas feroces que no dicen nada» y las «Letras y letrinas» de una venganza chilena contra la historia y contra la misma poesía, en la obra de Elvira Hernández (1951); la carnavalización y los mitos pop de Diego Maquieira (1951) o Alexis Figueroa (1956); la oralidad recobrada del pueblo mapuche, en la obra de Elicura Chihuailaf (1955), o la vigencia de la antipoesía y del coloquialismo en dos autores de la importancia de Óscar Hahn (1938) o Waldo Rojas (1944). Todos, fuentes, caudales y gotas de una tradición inagotable, pues, como escribe Cecilia Vicuña (1948), «la sed/ es/ la vida/ misma/ del/ manantial» (pág. 311).

 
 

 

Proyecto Patrimonio— Año 2006 
A Página Principal
| A Archivo Julio Espinosa Guerra | A Archivo de Autores |

www.letras.s5.com: Página chilena al servicio de la cultura
dirigida por Luis Martinez S.
e-mail: osol301@yahoo.es
Chile, una tradición poética inagotable.
Por Eduardo San José.
La Nueva España
31 de mayo de 2006.