Roxana 
Crisólogo
 A Víctor 
Humareda
......... mojado
con 
la mano en los bolsillos
silbando una tonada a la hora incierta
-un pájaro 
se deja caer en la brisa de la mañana-
también yo cierro los 
ojos anegados de humo
paladeo la arena derretida y pura
comienzo con las 
palabras del día
 .... ... .. .. .. .. .. .. .. 
.. .. .. .. .... .. . .......voy
tras el polvo encaminado al rincón
ahí 
un retazo de papel se desvive en un retrato
como en sus mejores días 
intenta la palabra diáfana
los símbolos mudos el color alegre 
de la
música íntima le hierve en la sangre. 
.. .. sacude
sus hombros bajos
 .... ... .. 
.. .. .. .. .. .. ..humildemente
majestuosamente se traslucen sus tardes
en 
el licor voluble del día 
luego vendrá la verdadera tarde 
sobre la pantalla roja . .....figuras vivas 
sobre 
tu cielo achorado y dime
qué cuadro nos dará la razón. 
..... qué tipo
distancia precio desde este suelo frío
Acobardado 
por las luces que migran de los cerros
 . .alucinado 
en su lejanía
sin tragos que agrupen miradas pesos ni
curiosidades 
. .....reposa tu cuerpo absorbido por la luz
que 
arruga el papel
aquí mismo sin subir escaleras interiores
mercados 
me embargo de sueños
En la ciudad postrada suelo abordar el pasaje 
que
no lleva a ningún lado . .....tocando 
la luna de los
espejos rotos de las bisagras enmarañadas de las
copas 
como ojos vacíos
 . ............. ........ . ........ 
...Sólo para alcanzarlos me apresuro.
(de 
su primer poemario Abajo, sobre el cielo, 1999)
 
 
Hernán 
Condori "Cachuca"
 Humareda
He 
bebido del moliente de La Parada al que llaman cariñosamente
 . 
...................... . . . ....."calientito".
He bebido 
también del whisky, el más fino y exquisito.
He gozado de una 
mujer de alta alcurnia.
Y también, señores, de una recién 
bajadita de la puna.
Sé lo que es dormir en un departamento full equipo
y 
lo que es tiritar entre cuatro esteras mal paradas
que más parecieran 
haber sido crucificada.
Y es que vivo conjugando la virtud y el pecado,
vivo 
del futuro y también del pasado.
Me gusta disfrutar de París 
y La Parada,
entre hombres sudando y Marilyn, mi enamorada.
Sé 
lo que es tener los bolsillos llenos de cobre
y lo que es digerir los propios 
intestinos.
Si mi destino ha sido terminar lanzarme desde el onceavo piso del 
Centro Cívico.
Y es que mis dos yo siempre están en conflicto.
Mi 
yo materialista y mi yo idealista van discutiendo sobre mi muerte,
Mientras 
mi yo idealista quiere disfrutar de una caída libre,
Mi yo materialista 
saca cuentas ¿cuánto costará mi entierro?
Y es que vivo 
conjugando la virtud y el pecado,
vivo del futuro y también del pasado.
Me 
gusta disfrutar de París y La Parada,
entre hombres sudando y Marilyn, 
mi enamorada.
(del primer disco de "Los Mojarras")

 
Óscar 
Corcuera
Taciturno juglar
Del pincel,
Carcajada de lobo,
Pierrots, 
brujas,
Soledad,
Humareda,
Tierno, feroz, desesperado,
Verde, rojo, 
azul,
Anaranjado,
Arlequín sonriente,
Agonizante, dislocado,
Náyades 
de burdel,
Enamorado, alegre,
Mudo,
Sin cesar atormentado,
Humareda 
feliz, acicalado,
Desvencijado zapato,
Ensangrentado sol,
Humareda amarillo,
Desesperadamente 
humano,
Nada pinta el dolor,
Como tu mano.
(Leído 
en el entierro del pintor)
 
 
Miguel 
Ildefonso
Retrato de Víctor 
Humareda con Dones Blasfemos
La 
tarde se ha perdido con un dolor en la espalda
Y qué silencio hay cuando 
las cosas no reflejan nada
Las oscuras calles de un corazón abatido
Tienen 
un sabor a extrañas frutas entre ratas silenciosas
Sólo ojos 
se reflejan
 . ............... . ....mirándose 
entre sí
Aquí las palabras son precisas
apenas para sostener 
el peso de un cuerpo
Pero el artista habrá de conocer el color la forma 
la armonía
 . ..... .. .. ..."la composición 
de la realidad que lo rodea"
Porque hay esperanza al doblar esta esquina
Dejar 
los dolores de muchos días en un obscuro sueño
 . 
.... .. ...... ...en el umbral de las cosas vacías
Porque hay 
esperanza de verlo en su ventana ubicua
Del Hotel Lima en La Parada
Meditando 
como un monje que ha encadenado su rebeldía
 . 
. . .. .......extrañando los labios de Marilyn
Las caricias de 
la Cri-Cri... Y tal vez
En la ebria circunvalación de una rosa
Un 
reflejo inusitado del tiempo ingrese por nuestras ventanas
(de 
su primer poemario Vestigios, 1999)