EPITALAMIO
(Fragmentos)
..........Todo yo, todo yo me hice canciones en su 
        actitud ancha; las palabras suyas son órganos míos; escribí tal tonada 
        con la rúbrica policlínica de los llantos humanos sobre la tremenda roca 
        macabra de los sepulcros; canté a llamaradas, ardiendo, ardiendo, a 
        llamaradas, canté. 
..........Gemido 
        de animal feroz enamorado, este " cantar de cantares " es la eterna 
        canción, la eterna canción que nos enseñó alguien en los primeros 
        tiempos y aún cantamos...
..........A 
        la sombra florida e inmensa de sus versos mundiales las paradojas juegan 
        desnudas, completamente desnudas, con las entrañas ensangrentadas del 
        que suscribe, ¡saltan y brincan, brincan y saltan sobre la fiesta 
        agraria!...; las frases ingenuas andan en calzones y las redundancias, 
        ACRES y calientes, guiñan los negros ojos negros, subiéndose las medias, 
        a los pleonasmos ambiguos; hay letras, letras, letras con el vestido a 
        la rodilla, a la rodilla y peto azul sobre el calzón infantil ya 
        preñadas, ya preñadas, ya preñadas; canastitos de placeres, las menudas 
        puntuaciones abren las piernas rosadas...rosadas...rosadas...; 
        ortografía, gramática, caligrafía son lo mismo allí: amor y lujuria, 
        lujuria y amor, árboles en los caminos, árboles cargados de enormes 
        frutos otoñales y polvorientos, y la santidad de la 
        naturaleza.
..........Sus pasitos 
        breves, la musicalidad de sus gestos humildes y claros, su actitud y lo 
        eterno de sus dolores cosmogónicos, ella toda ella colma tus caminos 
        tristes, Epitalamio, lo mismo que la sombra inmensa de los muertos el 
        corazón de las casas vacías, el corazón de las casas 
        vacías.
..........Yo me saqué del 
        cuerpo me saqué las palabras de estos poemas, como quien se sacase 
        piojos o montañas, enfermedades, gestos.
..........¡Por Dios que eres golosa, por Dios!... 
        Oh! volcancito, que desnudándote, tiemblas y ríes, ríes, lloras, ríes 
        gimiendo enloquecida de amores.
..........Y una flor negra, negra, negra... ¡bájate 
        la camisa, bájate la camisa locuela!...
..........Morenita, morenita quemante, voluptuosa y 
        cándida, cándida... ¿por qué va atardeciendo en tus ojeras grandes?... 
        tu infantil sensibilidad enmarca el espinazo como gata o como culebra, 
        como gata o como culebra al roce untuoso de los dedos, ¿por qué va 
        atardeciendo en tus ojeras grandes? ¿por qué va atardeciendo en tus 
        ojeras grandes?...
..........Morena 
        como el trigo, morena como el surco que el buey inmenso abre en la 
        tierra eterna, abre en la tierra eterna, abre en la tierra eterna, 
        menuda, armoniosa, armoniosa, llena de gracia vegetal y azul, es breve 
        tu silueta, negro, negro, negro y triste, triste, sumiso tu mirar 
        infantil, y cuando miras sentimos que el Otoño viene llegando, viene 
        llegando de tu mirada, son pequeños tus pies hasta el absurdo y 
        cándidos, andas musicalmente, sobrenaturalmente, a manera de ángel, y 
        los ojos te quedan grandes, te quedan grandes, te quedan 
        grandes.
..........Tu juventud 
        recuerda la vida errante y feliz de los pájaros, la vida errante y feliz 
        de los pájaros y las primeras lluvias, fiel otoñal diuquita de Chile es 
        tu alma, tu alma y canción en chapines tú, hogar de gentes humildes, 
        albo hogar, albo, albo, albo tus dulces cariños y el objeto, todo el 
        objeto de las cosas.
..........Dos 
        pájaros de nieve-rosa asoman el piquito, asoman el piquito rojo, asoman 
        el piquito y aletean detrás de la camisa.
..........Filosóficamente pensaba; tú echaste a 
        Kant por el balcón, niña, tan niña!
..........Frasquito de perfumes y semillas el 
        vientre, frasquito de perfumes y semillas, copo de azahares doblado 
        hacia la tierra inmensa, copo de azahares, copo de azahares a quien 
        selló el amor con una rosa negra.
..........Mimosa, regaloncita y frágil, te 
        escondiste en mis brazos enormes, gimiendo, gimiendo; ahuyenté a patadas 
        los puercos oblicuos de la pena.
..........(Tus pies bonitos, tan bonitos, jugaban 
        con los míos, dolientes, atardeciendo, en los morosos parques; y oíase 
        un rumor de amores, un rumor de amores...)
..........Y aquello fue; ya nunca, nunca, 
        nuncanunca, nunca más seré; aquello fue! aquello fue!... los suspiros 
        breves, la quejumbrosa voz, la quejumbrosa voz quemante, los besos, los 
        besos, los besos, los besos golosos, dolorosos, golosos, dolorosos, las 
        miradas que dicen:... ¿qué dicen las miradas, qué dicen las miradas a 
        los veinte otoños si son apenas dos los vagabundos de la plaza 
        pública?... (¿qué dicen las miradas, corazón...?).
..........(Hierve la cazuela aromática, el guiso de 
        frejoles rojos y el filete al vapor, la malaya nueva con espárragos, con 
        espárragos y el puré goloso, y un pato imberbe, jovencito, perfuma el 
        asador de maqui nacional; entona el agua útil sus errantes cantos 
        errantes y la luz juega con los pájaros).
..........Winétt: ya habrá llovido mucho, mucho, 
        mucho... entonces, entonces no seremos nada, nada, nada, nada más que 
        dos sueños helados; el mismo túmulo cobijará tus virtudes, mis huesos, 
        mis huesos; y cuando tu actitud me golpee la puerta del sepulcro 
        llamándome: Pablo... mi Pablo... o... o!..., no te oiré, no te oiré no 
        te oiré, no te oiré, no te oiré, pues, aunque vecinos, toda la 
        eternidad, toda la eternidad, toda la eternidad, toda la eternidad entre 
        nosotros ha de haber caído muerta; otros hombres, otros hombres y otras 
        mujeres, otros hombres y otras mujeres poblarán las provincias del mundo 
        y el pueblo en que nacimos; tu juventud, tu juventud y la mía aullarán, 
        como perros, abandonadas por los caminos imaginarios, y todo, todo, 
        todo, todo, todo, todo, todo, todo será polvo del polvo.
..........Sólo mi voz, mi voz grande voz oscura, 
        irá cantando, alegre y nueva, alegre y nueva aún, irá cantando alegre y 
        nueva por la antigua ciudad y las granjas, por la antigua ciudad y las 
        granjas; y allí, Winétt, Winétt, allí, allí mirarán los mínimos hijos de 
        la tierra caduca y gris como las solteronas, a la vuelta de millones, de 
        millones, de millones, de millones de años idiotas, el país florido de 
        aves campestres, la casita nuestra, la casita nuestra, las plazas 
        públicas llenas de automóviles sonoros, tú y yo oyendo contar cuentos, 
        oyendo contar cuentos, oyendo contar cuentos a los hijos menores, al 
        amor de la lámpara, en las húmedas tardes, húmedas, húmedas, 
        melancólicas!... 
        de " ESCRITURA DE RAIMUNDO CONTRERAS " (1926)
        
          EL 
          DESCUBRIMIENTO DE LA ALEGRIA
....un día Raimundo siente que quiere y 
          entra....entra en la tierra aquella....e igual al zorzal de ojos....escucha la arveja del siglo ....abiertamente creciendo en lo infinito....distingue las aguas de las aguas....se abotona el cinturón de la rosa épica....justamente que vestirse de río o sol 
          adelantado y enorme
....parecido a 
          una caricia de árboles....al bramido del 
          automóvil apuñaleado en las tinieblas altas....a un ataúd que tiene raíces.... y ....además....al militar del horizonte....el corazón de Raimundo Contreras ....sí
....ahora....al 
          caminar....va levantando los pájaros 
          colorados....pisa....y revientan grandes hongos dulces....que tienen bastante mundo en las pupilas....arrumurradas de esteros eternos.... habla.. y sonríen 
          todas las materias ¡oh!....habla....habla y setecientos camarones 
          entusiastas.... emergen del elemento del 
          universo....embanderados los cuadrados 
          lomos .... dando olorosos saltos de 
          potrancas en soledad....Raimundo....entonces Raimundo abraza la vida....la monta....y le 
          revienta loros de tinta...peras de gritos 
          agrícolas
....entran las 
          guitarras.... y un gran chacolí rancagüino 
          llora la cueca llorada del roto choro.... 
          la llora.... pero la llora realegremente 
          ....remolienda de la empanada y la 
          aceituna.... y el carajo de Raimundo 
          Contreras...gritando y cantando como un 
          arrollado picante....repuchas la naranjada 
          de invierno que anda mamando el güaina
....¿en dónde llevará entonces ....esa tal canasta oceánica de tortillas de 
          rescoldo....y aquella cachada de 
          aguardiente....y aquel ancho poncho guacho 
          que declama en la proa de las noches.... 
          fomentando grandes vientos fuertes .... 
          corriendo a la orilla del molino del mundo....siguiendo el color arterial de un cielo 
          ausente pero alegre.... y de carácter 
          rubio....y éste y éste bastón para muchos 
          hombres poderosos.... que afirma el tiempo 
          y sus techumbres y es un río fragante a pataguas ....andando y saliendo de la naturaleza encima 
          del minuto?
....diariamente le 
          corresponde la niña cartucha del establo....el mate de vino que tiene el vientre 
          agreste.... entusiasma la situación 
          subterránea de Raimundo Contreras.... 
          concursos de huasitas se desgarran los potitos de olla o de fruta...ño Raimundo ño Raimundo
....canonizado de cebollas.... el corredor de Raimundo recuerda bodegas de 
          otoño....uncidas a esa gran humedad olorosa 
          y elevada del año.... que siempre sucede 
          alrededor de las vasijas
....un 
          contentamiento que esplende soberbiamente su elocuencia de copihues en 
          trapos negros....sus anchos barriles de 
          chicha de maqui.... sus ardientes enormes 
          tunas .... agobiando lluviosos muros caídos 
          a la tonada del verano....en aspecto de 
          animales profundos....y su mar.... que levanta un pabellón de gritos 
          azules.... que esplende soberbiamente .... un contentamiento.... que esplende soberbiamente .... felices pavos reales encima de Pelarco.... y reviente en Raimundo su huevo de agua 
          ....saliendo de los psíquicos.... cósmicos subterráneos.... como chorro de inocencia 
          incontestable
....Raimundo se 
          formula ....de dónde emana la tristeza 
          ....y entiende y adquiere su 
          carcajada
....entusiasmo de tomates 
          .... colocados encima del cielo 
          sobresaliente .... la sociedad blanca del 
          río que lame noches verdes....erguida de 
          pescados infantiles .... alzada de labios y 
          cosas .... en significado de circunferencia 
          brillante ....el día trenzado de goteras de 
          boqui ....la vihuela morena de las 
          lavanderas.... batiendo su desnudez 
          feliz....orillas del estero -¡qué te parece 
          Raimundo!- y Raimundo arremangándoles las polleras a las lechugas 
          .... besándole las tetas a la tarde.... mordiéndole los pechos a la muerte.... y de vez en vez.... durmiendo en la guatita de las cabritas.... lamiendo duraznitos que parecen 
          meloncitos.... que parecen es que.... que parecen montoncitos de miel sobre 
          hojuela....la vida.... ¡hay! Rosa gritazos de animal satisfecho y 
          vagabundo.... flojera de gañan.... bostezo de peón .... hartura de gañan desvergonzado como los 
          zapallos.... y la Julieta y la María que 
          imponen sus potos calientes y muy buenos .... en las arenas.... 
          tan maduras.... por debajo del fruto de 
          sombra del sauce humilde .... y la Carmen 
          Gómez.... que parece lloica.... y tiene gruesas y negras las trenzas sobre 
          la pechuga de diamante .... y oloroso a 
          jarcia naviera el melón de las verijas .... 
          y la rubia Lucía .... lánguida como yegua 
          gorda .... y Rosalía .... la colorina.... 
          la que es semejante a una frutilla de julio .... la pequeñita que se esconde en Raimundo 
          .... y desnuda y mimosa ....y la negra Marina ....pálida ....como 
          mula nueva....y la bruta rabona de la 
          Pancha .... arruinándole a culazos....revolcándose.... 
          lo mismo que golondrina salvaje .... en los 
          cementerios de la porquería .... hermosa y 
          babosa.... como dios borracho hasta la 
          cacha
.... miren cómo va cantando el 
          reputas de Raimundo .... a la grupa de las 
          carretas costaneras ....arando en la 
          obscuridad cerebral con la yunta grandiosa
.... y todavía la putita fina de " las 
          parralinas" .... la de los senos chiquitos 
          y parados .... campanas del mundo.... hablando.... en 
          el jardín amoral .... sus luces ingenuas e 
          ingenuas ....la de los ojos honrados .... arriba de las proxenetas .... la flaquita ....que maneja un pescado de rubí.... y es como gata de invierno
....entonces maduran las callampas ....hacia el sol desnudo ....prudentes vidrios celestes ....y un olor nacional a hoja podrida .... un olor genital a noria tranquila o viñedo 
          trasatlántico
....encumbra el 
          volantín de las provincias.... la bola 
          profunda del astrónomo y del encendedor de naciones ....el globo del juez testarudo ....y educa astros claros....con ese hilo fuerte....para siempre....que amarra mundos y muertos.... tira carcajadas contra el cielo.... y un mar antiguo ciñe su cintura alegremente 
          .... como idea de cadaver honorable ....alegremente ....alegremente.... 
          danzando.... en pelotas .... Raimundo
.... a horas tremendas .... Chile retumba en los bramidos .... en las palancas de Raimundo Contreras .... el bruto