| 
      
 
 
   
  Pablo De Rokha
  
  Poesía : de "Versos de 
      infancia", (1916). de "El 
      Folletin del Diablo", (1922). 
        
        Poesía : de "Los gemidos", 
      (1922). de Escritura de Raimundo Contreras", 
      (1926). 
        
  Poesía : de "Moisés", (1937) 
  
  Poesía : de "Carta Magna de América", (1944)
 
        
        Poesía : de "Acero de 
invierno", (1961). 
        
  Poesía : "Mordido de 
canallas yo fui el gran solitario" 
  
  Carta : 
"Carta perdida a Carlos de Rokha", Santiago de Chile, Junio - Julio de 1965. 
  
  Ensayo : 
"Pablo de Rokha, Premio Nacional de Literatura 1965", 
 por Jorge Teillier, Fuente: Boletín de la Universidad de Chile, 
diciembre de 1965. 
  
  Biografía : "Vida y 
Obra", de Poesía Chilena 
Contemporánea, por Naín Nómez. 
  
   Biografía : 
Pablo De Rokha por Naín Nómez, Epopeya del fuego /Pablo de Rokha ;
selección, prólogo, notas y bibliografía de Naín Nómez. 
Universidad de Santiago, 1995.
 
  
   Estética : 
 "Ecuación: Canto de la Fórmula Estética", 
(1929). 
        
  Reseña :  Pablo de Rokha: Canto 
del macho anciano y otros poemas.  ,  Por Julio Espinosa Guerra. 
Aparecido en "La estafeta del viento" N°4. Casa de América, 2003.
 
        
        
      Artículo : "Pablo de Rokha, treinta años 
      después", por Naín 
      Nómez. 
        
        
      Artículo : "Pablo De 
      Rokha", por Eugenio Matus, en 
      revista Trilce.
      
      Artículo : "El 'Págueme' en la cuitada vida de Pablo de Rokha", por Filebo en 
      Las Ultimas Noticias, 27 de octubre de 1991. 
        
        Artículo : "De Rokha, el regreso del roto 
      cosmopolita", por Manuel Torres en 
      mtg, 8 de septiembre de 2000. 
        
  Artículo : "Despierta Pablo de Rokha
      ", por Manuel Torres en 
      Punto Final, 20 de octubre de 2000. 
        
        Artículo : "De Rokha 
      vanguardista", por Patricio Lizama, 
      en Revista de Libros de El Mercurio, 26 de enero 2002. 
        
  Artículo : "Naín Nómez: Pablo de Rokha fue un visionario de nuestra lírica", por 
      Maureen Lennon Zaninovic, en El Mercurio, 2 de mayo de 2003. 
        
  Crítica :  reedición de "Cuarenta y un Poeta Joven de Chile", por 
      Alvaro Bisama, en suplemento Guía de La Tercera. 
        
   Poesía :  "Canto del macho anciano",  Pablo de Rokha. 
Editorial Universitaria. 1961. (Fragmento). 
        
   Ensayo :  "La caída inminente, historia subjetiva de la catástrofe moderna 
en el "Canto del macho anciano" de Pablo de Rokha",  por Richard Astudillo Olivares.  
        
   Homenaje :  Pablo de Rokha: Homenaje a la tormenta. 
 Por Alejandro Zenteno Chávez.  
        
   Artículo : 
  
 Pablo De Rokha y William Carlos Williams en Nueva York. Por Oscar Barrientos 
Bradasic.
   
   Artículo : 
  
 Gemidos. Por Daniel Rojas Pachas.
   
   Artículo : 
  
 “UN MITO ENORME, EQUIVOCADO, RUPESTRE”. 
(Dos notas para llegar a Pablo de Rokha).
Por Rodrigo Bobadilla.
Cuarto de Revelado, N°1, Agosto 2008.
   
 
 Artículo : Pablo de Rokha, el indignado.  Por Alejandro Lavquén. Publicado en revista Punto Final Nº 753.   
 
  Reseña : Escrito en Rokha. Antología poética de Pablo de Rokha. (Editorial Universidad de Talca, 2013).
 Por Alejandro Lavquén   
   Artículo : Pablo de Rokha a 118 años de su nacimiento.  Por Francisco Véjar. El Mercurio, Miércoles 17 de
 Octubre de 2012  
   Artículo :  Pablo de Rokha o la inmensidad de la herida.  (Extracto escogido sobre investigación mayor 
titulada “Suicidiario de la Poesía Chilena”) Por Victor Minué  
  Reseña :  “CHINA ROJA” DE PABLO DE ROKHA.  Por Alejandro Lavquén. 
Publicado en revista Punto Final Nº 303/ abril 02, 2014
   
  Artículo :  “China roja” de Pablo de Rokha II. Por Alejandro Lavquén
   
  Artículo :  PABLO DE ROKHA, “POETA GUERRILLERO”  Por Alejandro Lavquén. 
Publicado en revista Punto Final Nº 801, abril 04/ 2014
   
  Entrevista :  Entrevista al Hombre de Piedra.  Pablo de Rokha: "Alone es un figurín de filarmónica 
de siúticos". Por Georgina Durand. Recuperado en La Nación, Martes 4 de Abril de 2006
   
    Artículo :     PABLO DE ROKHA: El poeta rebelde.  Por Alejandro Lavquén. Publicada en Revista Punto Final
 Nº 815, año 49, octubre 17, 2014.
 
   
    Ensayo :     Canastos y carajos de Pablo de Rokha.  Por Diego Alfaro Palma
 
   
    Artículo :     Pablo de Rokha, poesía y política feraz.  Por Alejandro Lavquén. Publicado en Le Monde Diplomatique Nº 156, año XV/ 
octubre 2014
 
   
    Ensayo :     Desarraigo religioso en el poema: "Dios" del poemario "Los Gemidos" de Pablo De Rokha. 
Por Lucía Norambuena Marambio
 
   
    Reseña :     LO POPULAR EN PABLO DE ROKHA. Breve acercamiento  Por Alejandro Lavquén 
   
 
    Reseña :     LO POPULAR EN PABLO DE ROKHA. Breve acercamiento  Por Alejandro Lavquén 
   
    Reseña :     El embrión cósmico de Pablo de Rokha.  Por Pablo Acevedo. Universidad Complutense de Madrid. Anales de Literatura Hispanoamericana.
 Vol. 34, 2005
   
    Reseña :     ANTOLOGÍA INDISPENSABLE.  Antología de las obras completas de Pablo de Rokha, (Pehuén, 162 págs.)
 Selección, notas, edición e introducción Alejandro Lavquén. Por Antonio J. Salgado. Publicado en Punto Final, noviembre de 2015
   
    Reseña :     LA PALABRA COMO INSTRUMENTO DE LUCHA.  Antología de las obras completas de Pablo de Rokha. 
Por Isabel Gómez. Publicado en revista Punto Final Nº 843/ Diciembre 17 de 2015
   
    Ensayo :     Idealismo y Materialismo en “Escritura de Raimundo Contreras” de Pablo de Rokha. Por Felipe Gamboa Bravo 
   
    Reseña :     De Rokha multitudinario.  "Pablo de Rokha y la revista Multitud". Selección, prólogo y notas de Daniel Rozas. Das
 Kapital, 2014. Publicado en El Rayo, La Estrella de Valparaíso. 5 de Julio de 2014
   
    Artículo :     Reeditan la dramática ópera final de Pablo de Rokha.  Por Leonardo Sanhueza. Las Últimas Noticias, 19 de junio de 2017
   
    Ensayo :     LA POESÍA DE PABLO DE ROKHA EN LA OBRA DE ROBERTO BOLAÑO  Por Jaime Puig Guisado. (Universidad de Sevilla). Publicado en Cuadernos del
 Hipogrifo. Revista de Literatura Hispanoamericana y Comparada. N°7, 2017 
   
    Ensayo :     PABLO DE ROKHA, TRAYECTORIA DE UNA SOLEDAD.  Por Carlos Droguett. Publicado en Cuadernos Hispanoamericanos, N°313, Julio 
de 1976 
   
    Artículo :   Pablo de Rokha, vigencia del Amigo Piedra.  Aniversario Medio siglo de su muerte. Por Pedro Pablo Guerrero. Publicado en Revista 
de Libros de El Mercurio. 9 de septiembre de 2018
   
    Poesía :   La hoja caída.  Pablo de Rokha. Publicado en Árbol de Letras, N°6, mayo de 1968 
   
    Presentación :   Presentación del libro Morfología del Espanto de Pablo De Rokha.   Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México. Por Mauricio 
Torres Paredes  
   
    Artículo :   Pablo De Rokha, voz de los obreros.  Por Matías Sotomayor. Fundación De Rokha. Publicado en Revista Mapocho, 
N°83, 2018
   
    Artículo :   Titanes furiosos: reeditan antología de De Rokha hecha por Droguett.  Por Roberto Castillo. 
Publicado en Las Últimas Noticias. 23 de Enero de 2019 
   
    Artículo :   Pablo de Rokha o La epopeya del roto chileno.  Por Hernán Lavín Cerda. Publicado en Revista de la Universidad de México. N°7, 
Marzo de 1974 
   
    Artículo :   El padre violento.  Por Humberto Díaz-Casanueva. Publicado en “Atenea” N°421-422, 1968.
   
    Artículo :   Pablo de Rokha: «Raimundo Contreras»,
una educación sentimental y poética.  Por Rita Gnutzman. Universidad del País vasco. Publicado en Anales de Literatura Hispanoamericana, N°26. 
UCM. Madrid, 1997
   
    Artículo :   Pablo de Rokha.  Por Alfonso Alcalde. Publicado en El Sur. Concepción, 15 de septiembre de 1968
   
    Artículo :   "China Roja": el libro perdido de Pablo de Rokha.  Por Pedro Pablo Guerrero. Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 11 
de mayo de 2014  
   
    Artículo :  El regreso de Pablo de Rokha.  Por Roberto Careaga C. Publicado en El Mercurio, 4 de octubre de 2020  
   
   Reseña :   Mala lengua, de Álvaro Bisama: Toda la ira es un poema.  Por Cristián Brito Villalobos 
   
   Artículo :   China Roja y el "regreso" de Pablo de Rokha.  Por Alejandro Lavquén. Publicado en Radio Cooperativa, 14 de octubre 
de 2020
   
   Artículo :   Pablo de Rokha. El toro furioso, la desmesura poética.  Por Jorge Aguilera López. Publicado en Periódico de Poesía No. 
55 / Diciembre 2012 - Enero 2013
   
   Ensayo :   El coloso enfermo: Pablo de Rokha. Por Hugo Acevedo. 
Publicado en revista La Rosa Blindada. Buenos Aires, diciembre de 1964
   
   Reseña :   Cariño malo: lecturas dominicales de Rosa Luxemburgo y Álvaro Bisama.  Por Guido Arroyo. 
Publicado en La Tercera, 20 de diciembre de 2020
   
   Reseña :   Un retrato del gran poeta chileno Pablo de Rokha.  "Mala lengua" de Álvaro Bisama, Editorial Alfaguara, 2020. 272 págs.
 Por Álvaro Bisama. Publicado en Página/12. 12 de julio de 2021
   
   Artículo :   Testimonio sobre Pablo de Rokha.  Por Gonzalo Rojas. Universidad Simón Bolívar, Caracas (Venezuela). 
Publicado en Revista Iberoamericana, Vol. XLV, Núm. 106-107, Enero-Junio 1979
   
   Ensayo :   LA MUERTE VIVÍFICA EN LA OBRA POÉTICA DE PABLO DE ROKHA.  Por Sergio Pizarro Roberts. Universidad de Playa Ancha.
Publicado en Anales de Literatura Chilena. N°34, Año, 21, diciembre de 2020
   
   Artículo :   La leyenda negra de Pablo de Rokha.  Por Christopher Domínguez Michael. Publicado en Letras Libres, 1 de febrero de
 2022 
   
   Artículo :   Memorias póstumas de Pablo de Rokha.  Amigo Piedra, toro herido. Por Marcelo Mendoza Prado. Publicado en APSI N°299, abril 
de 1989 
   
   Artículo :   «Pablo de Rokha y unas patitas de vaca".  Por Jorge Teillier. Publicado en El Mercurio, 20 de noviembre de 1981 
   
   Fragmentos :   El poeta Job Díaz.  Relectura del Amigo Piedra. De "El Amigo Piedra, Autobiografía". Pehuén, Chile, 1990.
Edición: José Ángel Cuevas. Publicado en Lanzallamas, 2006 
   
   Artículo :   Pablo de Rokha: Poesía y suicidio del dinosaurio irritante.  Por Marcelo Mendoza. Publicado en revista APSI, N°200, 11 
al 17 de mayo de 1987 
   
   Ensayo :  “Señales al hombre futuro”: enunciación vanguardista y toma de posició en U (1926) de Pablo de Rokha. 
[Ensayo presentado en el XXIV Coloquio de Estudiantes de Literatura de la PUCP, 2019]
Por Alex Hurtado Lazo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Publicado en ESPINELA, Núm. 8 (2020)  
   
   Artículo :   La Chilenidad Generosa y Universal de Pablo de Rokha.  Por Nicomedes Guzmán. Publicado en LA NACIÓN, 24 de 
marzo de 1957
   
   Entrevista :  Catorce preguntas a Pablo de Rokha.  Por Jorge Román Lagunas y Patricio Ríos S. Publicado en LA NACIÓN, 7 
de enero 1968. 
   
   Reseña :   PABLO DE ROKHA, ANTOLOGÍA ESENCIAL.  (Ediciones Estrofas del Sur). La mayor y completa antología de Pablo de Rokha desde 1954. 
EN FORMATO DIGITAL (EBOOK) 
   
    Epitafio :   Epitafio sobre la tumba de Juan, el carpintero.  Pablo de Rokha 
   
  
  
  
  
  
  
  
         |