|
Nombre
del autor:
...Material publicado: |
Gonzalo Schwenke
Presentación : Presentación: Horroroso Chile. Ensayos sobre las tensiones políticas en la obra de Enrique Lihn
Alquimia Ediciones, 2013
Por Gonzalo Schwenke.
Ensayo : Poesía de la mirada. Vertiente postvanguardista en Gonzalo Millán.
Por Gonzalo Schwenke.
Artículo : EL TRIUNFO DE LOS MARGINADOS.
Por Gonzalo Schwenke.
Artículo : “Space Invaders” o el espacio infinito de la infancia
Nona Fernández (Santiago, 1971) Alquimia Ediciones, 2013. 88 páginas.
Por Gonzalo Schwenke.
Artículo : Comuníquese, archívese, publíquese. Conversatorio con José Ángel Cuevas.
Presentación de la novela en III Feria del Libro de la Universidad San Sebastián.
Valdivia, 9 de Mayo 2015
Por Gonzalo Schwenke.
Reseña : Historia secreta de Chile.
Jorge Baradit (Valparaíso, 1969). Penguin Random House Ediciones, 2015. 169 Páginas. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : Cinco esquinas. Mario Vargas Llosa (Perú, 1936). Alfaguara
Ediciones, 2016. 314 Páginas. Por Gonzalo Schwenke.
Reseña : SUDOR. Alberto Fuguet (Santiago de Chile, 1964). Random House Mondadori Ediciones, 2016. 604 pp. Por
Gonzalo Schwenke
Reseña : “Labios Ardientes”Emilio Ramón (Santiago, 1984) Santiago-Ander Ediciones, 2016.
118 Páginas. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : “LOS HILOS DE LA MEMORIA”. La Resta. Alia Trabucco Zerán (Santiago, 26 de agosto de 1983)
Tajamar Ediciones, 2015. 220 p. (1era. Edición). Por Gonzalo Schwenke
Reseña : Historia secreta de Chile II. Jorge Baradit (Valparaíso, 1969) Penguin Random House Ediciones,
2016. 190 Páginas. Por Gonzalo Schwenke
Crítica : “Mi profesor se está volviendo loco”. Ricardo Nixon School, Cristian Geisse Navarro.
Emecé ediciones, 2016, 144 p. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : Lobos chilenos. El Guarén. Historia de un guardaespaldas, Germán Marín. Fondo de Cultura
Económica Ediciones, 2012, 87 p. Por Gonzalo Schwenke
Reseña :Crítica: “La muerte se desnuda en La Habana” (2017) Hernán Rivera Letelier. Alfaguara, 2017. 177 páginas.
Por Gonzalo Schwenke
Crítica :
Crítica literaria: El tránsito de la memoria. El futuro es un lugar extraño. Cynthia Rimsky (Santiago, 1962). Random House Ediciones, 2016. 178 páginas.
Por Gonzalo Schwenke
Artículo : Nicanor Parra: entre la tradición y la sátira. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : PENSAMIENTO PÚBLICO. Diamela Eltit. Réplicas: Escritos sobre literatura, arte y política.
Santiago de Chile, editorial Planeta, 2016, 400 p. Por Gonzalo Schwenke. Publicado en http://nudica.blogspot.com/ 7 de septiembre de 2016
Reseña : Algunas reflexiones en torno a la crítica literaria. Por Gonzalo Schwenke. Profesor y Crítico
literario
Reseña : EL LEGADO DE LAS CORRUPCIONES. Incorruptos de Carolina Melys. Editorial Montacerdos, 2016. Por
Gonzalo Schwenke. Publicado en Poesía y Crítica 28 de Mayo de 2017
Reseña : El aprendiz. Dictadura. Historia secreta de Chile. Jorge Baradit. Ediciones Sudamericana 2018, 200 páginas.
Por Gonzalo Schwenke
. Reseña : Encadenados en el silencio.
Filosofía Disney, de Rodrigo Torres (Santiago, 1984) Ediciones Librosdementira, 2018, 115 páginas. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : Las provincias del sur: lo mejor de lo nuestro.
Coyhaiqueer de Ivonne Coñuecar (Coyhaique, 1980) Ñire Negro ediciones, 2018, 140 páginas. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : La marca del fuego. Macarena Solís Maldonado.
Editorial Oxímoron, 2017, 40 páginas. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : Flores de tránsito. Magnolios. Victoria Ramírez
Mansilla. Editorial Overol, 2019, 49 páginas. Por Gonzalo Schwenke. Publicado Revista valdiviana Fierabras, 2do. Número del mes de Noviembre 2020
Artículo : MAHA VIAL: LA INCESANTE LUCHA POR ESCRIBIR. Por Gonzalo Schwenke
Reseña : Memorias de una niña Alba. Historias de una infancia ultrajada. Bruna Faro. Editorial Mago,
2020, 274 páginas. Por Gonzalo Schwenke. Publicado en https://www.elmostrador.cl/ 5 de marzo de 2021
|
|