letras.mysite.com


Archivo de autores ................... Proyecto Patrimonio

 

 

 

 

Nombre del autor:

 

...Material publicado:


 

 

Paolo de Lima


 

Entrevista : Paolo de Lima: "Oquendo creó, un universo entero, una cosmovisión individual de solidas raíces culturales". Entrevista de Roxana Chirinos. agenciaperu.com
septiembre 2005.

 

Ensayo : Mario Bellatin: Peces enclaustrados, cuerpos putrefactos y espacios simbólicos marginales en una novela latinoamericana de fin de siglo. Por Paolo de Lima.

 

Ensayo : Atrincheramientos y balbuceos neotribales: El grupo poético Neón entre la violencia utópica senderista y la dictadura neoliberal fujimorista. El caso de Carlos Oliva. Por Paolo de Lima.

 

Ensayo : Violencia y poesía peruana de los ochenta. Aproximación a partir de una antología generacional. Por Paolo de Lima, Marzo de 2003.

 

Artículo : Escritores peruanos andinos y criollos en la Feria del Libro de Guadalajara. Por Paolo de Lima.

 

Entrevista : Entrevista a Rodolfo Hinostroza. Por Paolo de Lima. www.agenciaperu.com

 

Ensayo : ¿Paolo de Lima: Poesía v/s Política?. Por Cristián Gómez Olivares. Ponencia leída en la Conferencia de Latin American Studies Association, Montreal, Canadá, 2007.

 

Reseña : LA POESÍA DE PAOLO DE LIMA EN SILENCIOSA ALGARABÍA. Por Roger Santiváñez.

 

Reseña : “Una historia que no se puede fijar”: La silenciosa algarabía de Paolo de Lima. Por Domingo de Ramos.

 

Artículo : Sigamos hablando del “mito” María Emilia Cornejo. Por Paolo de Lima.

 

Presentación : "Silenciosa algarabía", griterío interno y una poesía que se organiza a sí misma. Por Victoria Guerrero.

 

Reseñas : 2 Libros, 2 Poetas Peruanos del 90. Por Miguel Ildefonso.

 

Reseña : "Moridor", el cuarto poemario de Willy Gómez Migliaro. Por Paolo de Lima.

 

Reseña : EL INTENSO APRENDIZAJE DE PAOLO DE LIMA "Al vaivén fluctuante del verso", de Paolo de Lima. Hipocampo editores, 2012. Por Jorge Frisancho.

 

Reseña : Montalbetti y el concepto interrelacional de arte. Por Paolo de Lima.

 

Artículo : Entre el extrañamiento y la extraterritorialidad: La obra poética de Paolo de Lima. Por Fernando de Diego.

 

Artículo : De "20 Huevones" a "La última cena". Un testimonio de Róger Santiváñez. 25 years after. La última cena, 25 años después. Materiales para la historia de la poesía peruana, Paolo de Lima.

 

Presentación : A propósito de "La última cena: 25 años después. Materiales para la historia de la poesía peruana" (Lima: UNMSM e Intermezzo tropical, 2012), de Paolo de Lima. Por Luis Fernando Chueca.

 

Reseña : La última cena: 25 años después. Materiales para la historia de la literatura peruana. (Intermezzo Tropical, San Marcos. 2012). Recopilación, notas y ensayo de Paolo de Lima. Por Miguel Ildefonso

 

Reseña : Al vaivén fluctuante del verso: un camino válido, audaz, abarcador y profundamente personal. Por Jorge Etcheverry

 

Artículo : Relación anotada de algunos libros de Reynaldo Jiménez. Por Paolo de Lima.

 

Reseña : Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992) Por Giancarla Di Laura. Prairie View A & M University

 

Reseña : A propósito de Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992). Paolo de Lima. Poesía y guerra interna en el Perú (1980-1992): A study of poets and civil war in Perú. New York: The Edwin Mellen Press, 2013; 501 pp. Por Vanessa Vera Chaparro / UNMSM

 

Reseña : El sujeto migrante de Miguel Ildefonso. Por Paolo de Lima. Publicado en la sección cultural del diario Exitosa (Lima: 20 diciembre 2015): pág. 20.

 

Reseña : A 25 años de la publicación de Rincones de Luis Fernando Chueca. La guerra interna como metáfora elusiva. Por Paolo de Lima. Publicado en diario Exitosa (Lima, 11 septiembre 2016): 17.

 

Ensayo : Masculinidades emergentes y discursos del deseo queer en Los inocentes de Oswaldo Reynoso. Por Rocío Ferreira / DePaul University. Paolo de Lima / UNMSM - Universidad de Lima

 

Ensayo : La casa de cartón: un observatorio caleidoscópico. Diálogo con Paolo de Lima. Por Jorge Eslava

 

Artículo : Verástegui decolonial. Por Paolo de Lima

 

Presentación : A propósito de Lo real es horrenda fábula. Acercamientos, desde Lacan y otros, a la violencia política en la literatura peruana. (Lima: Editorial Horizonte, 2019), editado por Paolo de Lima. Por Juan Manuel Corbera

 

Presentación : A propósito de "Viaje a la lengua del puercoespín" de Óscar Limache. Por Paolo de Lima

 

Reseña : Tiempo, vida, deseo y poesía en "Las formas sutiles de los cuerpos" de Daisy Novoa Vásquez. Por Paolo de Lima.

 

Artículo : No pidamos peras al olmo (o al castaño). A propósito de la adaptación en Netflix de "Cien años de soledad". Por Paolo de Lima.

 

Artículo : Vargas Llosa y el triunfo del realismo. Por Paolo de Lima

 

Ponencia : El oído de Joyce: ciudad, cuerpo y lenguaje como resistencia en "Ulises". [Presentación de "James Joyce y la poética de lalengua en Ulises". Lima: Fondo Editorial de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM y Editorial Horizonte, 2025] Por Paolo de Lima.

 

Presentación : Ladridos de memoria y el trauma del conflicto armado en "Jauría" de Patricia del Río. Tusquets, 2025, 108 páginas. Por Paolo de Lima.

 

Reseña : «Salvando el Fuego». Comentario al libro de Jorge Fornet. Fondo Editorial Casa de las Américas, 2016, 156 páginas. Por Paolo de Lima. Publicado en CARETAS, 30 de Noviembre de 2017

 

Presentación : Cuerpo, cocina y territorio: una lectura decolonial de "El sabor amazónico. Estrategias y horizontes" de Jorge Nájar. Tierra Nueva, 2025. Por Paolo de Lima.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[ A PAGINA PRINCIPAL ]

letras.mysite.com ; proyecto patrimonio. Archivo: PAOLO DE LIMA

mail : letras.s5.com@gmail.com