letras.mysite.com

Archivo de autores ................... Proyecto Patrimonio

 

 

 

 

Nombre del autor:

 

...Material publicado:


 

 

Volodia Teitelboim

 

Artículo-biografía : "Volodia Teitelboim: a los 84 años sueña y recuerda", por Manuel Torres, en mtg 18 de agosto de 2000.

 

Artículo : "¡Escucha, Chile!, la voz de Radio Moscú que disgustó a los militares", (de Noches de Radio: Una voz que viene de Lejos), por M. Angélica Pérez Ferrada, en El Mercurio 22 de abril de 2001.

 

Entrevista : "Volodia y el Reino de la mentira coronada", por Faride Zeran,en Rocinante. Noviembre de 2000.

 

Ensayo : "Neruda", 1996.

 

Ensayo : "Los Dos Borges; vida, sueños, enigmas". Editorial Sudamericana. 1996.

 

Autobiografía : "Un muchacho del siglo veinte. (Antes del olvido)", Editorial Sudamericana. 1997

 

Ensayo : "Voy a Vivirme, variaciones y complementos nerudianos" Dolmen, 1998.

 

Crítica : "Entre el realismo y la alegría satírica". de "La guerra interna", por Bernardo Subercaseux, en revista Mensaje Nº 296, enero-febrero 1981.

 

Artículo : "Más vale tarde que nunca", por Carolina Andonie Dracos, en El Mercurio, 31 de agosto de 2002.

 

Testimonio autobiográfico : "Hijo de la memoria", por Volodia Teitelboim, en El Mercurio, 7 de septiembre de 2002.

 

Artículo : "Un hombre del siglo XX", por Darío Osses, en Artes y Letras de El Mercurio, 8 de septiembre de 2002.

 

Entrevista : "Los sueños hay que mantenerlos toda la vida", por Carola Vesely. Revista Sangría, Octubre de 2002. Año 1, Nº1.

 

Entrevista : "Bajo el título Recuerdos de Un Muchacho del Siglo Veinte, Volodia Teitelboim publica sus memorias", por Daniel Osorio G.

 

Entrevista : "El sueño continúa", por Manuel Toledo, Fuente: BBC Mundo, jueves 3 de junio de 2004.

 

Crítica : "El hombre, una suma de memorias", de Antes del olvido III. La vida, una suma de historias. Por Iván Quezada E. en Rocinante Nº 65, Marzo 2004.

 

Entrevista : "Canto general de Volodia Teitelboim en La Paz". Por Juan Carlos Ramiro Quroga - Liliana Carrillo, en Fondo Negro de La Prensa de La Paz, domingo 1o. de agosto de 2004.

 

Ensayo : "Huidobro, La Marcha Infinita". Por Volodia Teitelboim. Editorial Sudamericana, 1996.

 

Artículo : "Volodia Teitelboim se embarca en biografía de Juan Rulfo". Por Carolina Andonie Dracos, El Mercurio, 19 de mayo de 2004.

 

Entrevista : "Pinochet está hecho una piltrafa, pero el pinochetismo es muy fuerte". Por María Esther Gilio. Fuente: Página12, 17 de enero de 2005.

 

Homenaje : Nunca adiós, Salvattori Coppola Por Volodia Teitelboim.

 

Homenaje : VOLODIA EN COLOMBIA. Por Reinaldo Edmundo Marchant.

 

Artículo : Mi Amigo Volodia. Por José Miguel Varas. Revista de Libros de El Mercurio, Domingo 3 de Febrero de 2008.

 

Artículo : Volodia por sí mismo. M.T.C. Revista de Libros de El Mercurio, Domingo 3 de febrero de 2008.

 

Entrevista : Pedro Páramo es un libro para siempre. Entrevista a Volodia Teitelboim. Por María Teresa Cárdenas. Revista de Libros de El Mercurio, Viernes 28 de Octubre de 2005.

 

Artículo : El amor de Chile. Por Volodia Teitelboim. De "En el país prohibido" Editorial Sudamericana, 1998

 

Artículo : Volodia Teitelboim en "The Guardian". 14 de febrero de 2008

 

Reseña : "Huidobro , la marcha infinita" de Volodia Teiltelboim. Por Rodrigo Verdugo Pizarro

 

Reseña : Huidobro. La marcha infinita de Volodia Teitelboim. Ediciones Bat. Santiago de Chile. 1993. Por Jacobo Sefami. Publicado en revista Vuelta, N° 210, mayo de 1994

 

Fragmento : "La guerra interna", Volodia Teitelboim. (fragmento). Edit. Joaquín Mortiz, 1979. México, 445 páginas.

 

Crítica : Suban el volumen. "Noches de radio (Escucha Chile) Una voz viene de lejos". Volodia Teiltelboim. LOM Ediciones, Santiago de Chile. 2001. 280 páginas. Por Alvaro Bisama. Publicado en Taller de Crítica Literaria Mariano Aguirre, 2001.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

[ A PAGINA PRINCIPAL ]

letras.mysite.com ; proyecto patrimonio. Archivo: VOLODIA TEITELBOIM

mail : letras.s5.com@gmail.com