| 
    Paula Ilabaca      Poesía 
: "Completa" Edit. Contrabando del bando en contra, [2003] 
140 páginas.
 
    Crítica 
: Una ópera, su fuga textual y su umbral político.
 Presentación de "Completa" (Contrabando del bando en contra) de Paula Ilabaca Núñez. 
Por Héctor Hernández Montecinos. Santiago, 30 de mayo de 2003.
    Crítica 
: "Binariedades efectivas", de "Completa",
por Patricia Espinosa, Fuente: Rocinante, Nº65, marzo de 2004.
    Crítica 
: "De madres y carruseles", de "Completa",
por José Ignacio Silva en Revista Plagio.
    Ensayo :  "Cuatro poetas. Aproximación a 
la poesía Chilena Nueva.", por Arnaldo Enrique Donoso. Chillán, mayo de 2005.
    Ensayo :   Territorios de piel como territorios 
políticos: el cuerpo poético en "Completa" de Paula Ilabaca
, Por Pedro Montealegre.
    Reseña :   Literatura Femenina: Santiago-Buenos Aires.
 "La Ciudad Lucía" de Paula Ilabaca y "Ellos" de Magaly Correa. Por Rodolfo
 Hlousek Astudilo.
    Presentación :
 El devenir del aire y la conversión
 de la pluma o Black/ out : presentación a dos voces, dos intensidades.
  Presentación de "Sótanos pájaros" de Ana María Falconí. 
 Por Héctor Hernández Montecinos / Paula Ilabaca. 
 Santiago viernes 12 enero de 2007.
    Artículo :
 Poesía y género en "La ciudad lucía"
 de Paula Ilabaca.  Por Patricia Espinosa H.
    Entrevista :
 Paula Ilabaca:  
 "Un poeta no puede ensimismarse, debe conocer las manifestaciones de la sociedad". 
Por Alejandro Lavquén.
    Presentación : 
  El descaro/ el desgarro en "La interpretación de mis sueños" de 
Héctor Hernández Montecinos.  Por Paula Ilabaca.
    Presentación : 
  Cuerpos de plástico / cuerpos de miel/ cuerpos mediáticos. 
Presentación del libro Virgencita de Guadalumpen de Oscar Hurtado Ramírez.
Por Paula Ilabaca N.
    Presentación : 
  Hambre fauna lengua
en "Labia Larvaria" de Jorge Cid. 
Por Paula Ilabaca.
    Presentación : 
  EL CARNAVAL MENTAL DEL DESEO. 
Presentación de "La perla suelta" (Cuarto Propio, 2009) de Paula Ilabaca Núñez.
Por Héctor Hernández Montecinos.
    Presentación : 
  Poesía y performance: 
El hambre del amor en “La perla Suelta” de Paula Ilabaca.
Por Diego Ramírez Gajardo.
    Presentación : 
  "La perla suelta" de Paula Ilabaca y la subversión al orden patriarcal. 
Por Patricia Espinosa H.
Instituto de Estética, PUC.
    Reseña :  La perla suelta, poesía de Paula Ilabaca.  
Por Alejandro Lavquén.
    Reseña : 
 Dile que me morí atragantada; que me morí de la risa y luminosa, mejor. 
La perla suelta (2009) de Paula Ilabaca.
Ilabaca Núñez, Paula. La perla suelta. Santiago: Cuarto Propio. 88 pp.
Por Arnaldo Donoso.
    Entrevista : 
 “Como si siempre hubieran estado ahí”. 
Entrevista a Paula Ilabaca. Por Aurelio Meza Valdez.
    Reseña : 
 El nervio de las perlas.  Ilabaca Núñez, Paula. La perla suelta. Santiago: Cuarto Propio. 88 pp.
 Por Felipe Ruiz.
    Presentación : 
 
 “No al poema/ Todo es ruido”. 
Presentación de Transtierros de Maurizio Medo, editorial FUGA!
Por Paula Ilabaca Núñez.
    Presentación : 
 
 Exijo a Paula Ilabaca que Escriba un Nuevo Libro. 
Presentación de (in) completa, poesía de Paula Ilabaca. 
MAGO Editores. Daniel Reyes León.
    Texto : 
 
 “Porque leí porque leí estoy viva” 
Charla que tuvo lugar en el marco del tercer certamen del Festival de la Lira de Cuenca, Ecuador.
Paula Ilabaca Nuñez.
    Texto : 
 
LA LECTURA IMPERCEPTIBLE.  Por Arturo Carrera.
    Texto : 
  La función del funcionario/ la función del ciudadano. 
(Carta a mi amigo Leo a propósito de su interpretación en la obra “El año en que nací”, Chile – Argentina. 
Texto y dirección Lola Arias). Por Paula Ilabaca.
    Artículo : 
  APROXIMACIONES A LA POESÍA DE PAULA ILABACA (Chile, 1979).
  Por Ana Rodríguez Callealta. Publicación original en GRUNDmagazine. Octubre de 2012.
    Reseña : 
  Pespuntes para Miga.  Poemas de Elías Hienam. Libros 
del perro negro, 2013. Por Paula Ilabaca.
    Ponencia : 
  ¿Existe una escritura de la carne?  Paula Ilabaca. 
 En conversatorio “Poética plural”, septiembre de 2014
    Presentación : 
  Yo no escribo más.  Presentación de Halo  [19 poetas
 chilenos  nacidos en los 90] Héctor Hernández Montecinos, compilador. JC Sáez Editor. Paula Ilabaca N.
    Artículo : 
  La sexualidad de la mujer en la literatura.  "Por qué amo Hiroshima Mon Amour  y por qué amo a
 Marguerite Duras". Paula Ilabaca. http://www.eldinamo.cl/
    Reseña : 
  Nueve puntos a leer.  "La regla de los nueve" de Paula Ilabaca. Emecé (Planeta) 2015. 143 páginas. Por María Paz
 Rodríguez. La Panera N°64 Septiembre de 2015
    Presentación : 
  Presentación a “La regla de los nueve”.  Paula Ilabaca Núñez. Emecé, 2015. 
Por Francisco Molina
    Presentación : 
  Un árbol de noche en un libro.  Presentación al libro “La Ciudad se llama Cafeína” de Cristóbal Valenzuela
 Berríos. Por Paula Ilabaca
    Discurso : 
  Una chica sentada frente a la moneda, sentada frente al Mar. Discurso leído en la ceremonia de premiación del 
Premio Pablo Neruda Joven 2015. Paula Ilabaca Núñez
    Presentación : 
  No fue necesario decirle que se lanzara, se lanzó solito.  Presentación de “Piquero” de Pablo
 Fernández Rojas. Por Paula Ilabaca Nuñez
    Presentación : 
 Las nuevas chicas del barrio.  Por Roberto Careaga C. Publicado en Revista de Libros de El Mercurio,
 Domingo 2 de Agosto de 2015
    Presentación :  El recuento de los daños.  Presentación para “Mi pequeña unión soviética” de
 Pablo Paredes M. Por Paula Ilabaca    Reseña :  lucía dice . mamá estoy en la espesura.  impresiones sobre “la ciudad lucía” de paula ilabaca núñez. (tercera edición
 - ediciones litost, 2018) por nicolás lópez-pérez    Ensayo :  La escritura de los poetas chilenos jóvenes del siglo XXI  Experimentaciones y nuevos discursos líricos. Por Benoît 
Santini. Publicado en Revista Mapocho, N° 83, primer semestre de 2018    Presentación :  SOBRE CÓMO PRESTARLE EL CUERPO AL AMOR.  El amor de los salmones. Ed. Los libros de la mujer rota, 2018. 134 páginas. 
Por Paula Ilabaca. Publicado en https://wp.nyu.edu/gsas-revistatemporales/ 5 de febrero de 2019    Entrevista :  Paula Ilabaca habla sobre su nuevo libro, "Penínsulas"  "He luchado por definirme como escritora, y punto" 
Por Jazmin Lolas E. Publicado en Las Últimas Noticias. 22 de Junio de 2019    Reseña :  De la poesía a la novela.  Sobre «La regla de los nueve» de Paula Ilabaca y «Las bolsas de basura» de 
Enrique Winter. Por Rodrigo Hidalgo. Publicado en El Guillatún, 18 de agosto de 2015    Crítica :  UNA MUJER EN LA NOVELA POLICIAL CHILENA.  "Camino cerrado", novela de Paula Ilabaca.
LOM, Santiago, 2022, 156 págs. Por Camilo Marks. Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 2 de octubre de 2022    Crítica :  Poesía: vida y bifurcaciones.  Alejandra Ziebrecht, Morales Monterríos, Paula Ilabaca. Por Roberto Onell H.
 Publicado en Revista de Libros de El Mercurio, 12 de septiembre de 2010                  
 |